Pedro Fernández renace en la Arena CDMX: un show de amor, nostalgia y 48 años de historia musical
Con mariachi, recuerdos y el corazón en la mano, Pedro Fernández volvió a conquistar a su público en la Arena Ciudad de México como parte de su gira Ave Fénix Tour.

Pedro Fernández hizo vibrar a la Arena CDMX
/Foto: Deyanira Luna / La-Lista
Pedro Fernández, una de las figuras más entrañables e icónicas de la música mexicana, ha regresado con fuerza a los escenarios en 2025 con su tan esperada gira Ave Fénix Tour, una celebración a su trayectoria de 48 años. Luego de conquistar la Tampico el pasado 26 de abril, el cantante se presentó en la Arena Ciudad de México este 9 de mayo, en un espectáculo que promete ser inolvidable. La gira no solo marca el renacer de su carrera artística, sino también un emotivo reencuentro con su público, al que cariñosamente llama “mis novias”.
Con una producción de primer nivel, visuales de alta tecnología, mariachi en vivo y un repertorio que abarca desde sus grandes clásicos hasta sus nuevas canciones, Pedro demuestra por qué sigue siendo uno de los máximos exponentes del regional mexicano. Y sí, lo hace con toda la energía, romanticismo y nostalgia que lo caracterizan.
Te puede interesar: Pedro Fernández: ¿Cuál es el origen del meme más famoso del cantante mexicano?
¿Qué canciones cantó Pedro Fernández en la Arena Ciudad de México?
Desde el primer acorde hasta la última nota, el espectáculo de Pedro Fernández fue un torbellino de emociones. Abrió El Mariachi, que hizo retumbar la Arena CDMX. Con sus clásicos como La mochila azul, Coqueta y Amarte a la antigua, el artista llevó al público por un viaje a través de las décadas, tocando fibras sensibles en quienes crecieron con su música y su rostro en la pantalla grande.
Momentos como la interpretación de Yo no fui provocaron euforia colectiva, especialmente cuando Pedro, con su característico movimiento de cadera, desató los gritos y suspiros del público femenino. Su energía y carisma lo reafirman como uno de los showmans más vibrantes y queridos, capaz de emocionar, hacer reír y hasta llorar.
Uno de los instantes más conmovedores fue cuando invitó a un niño vestido de charro a cantar con él en el escenario, en lo que pareció un reflejo de su propia infancia artística. Fue un guiño entrañable a su historia, recordándonos que este hombre que hoy llena estadios comenzó siendo un pequeño con grandes sueños… y una mochila azul.
Te puede interesar: Vicente Fernández estaba entre Pedro Infante y mi padre: José Alfredo Jiménez Medel
Pedro Fernández y los homenajes en su Ave Fénix Tour
El concierto de Pedro Fernández también fue un espacio para rendir tributo. Hizo homenajes a Pedro Infante, Leo Dan y Rigo Tovar, y en un momento especialmente festivo, subió al escenario a Emir Pabón de Grupo Cañaveral. Juntos interpretaron su colaboración y canciones como Si te vas y El sirenito, reviviendo el legado de la cumbia mexicana con un toque de fiesta y complicidad.
La nostalgia se convirtió en un hilo conductor de la noche. Muchos de los presentes no pudieron evitar las lágrimas al escuchar Aventurero, canción que no solo hizo vibrar al recinto, sino que despertó recuerdos de fiestas familiares, momentos con seres queridos que ya no están, y tiempos en los que la vida era tan simple como una canción pegajosa en la radio.
Pero Pedro no se quedó en el pasado. También presentó canciones nuevas como Dulcesito de chamoy, una muestra de que su creatividad y conexión con el público siguen tan vivas como siempre.
Pedro Fernández agradece a sus fans en la Arena Ciudad de México
A lo largo de la noche, Pedro se dirigió a su audiencia con palabras llenas de agradecimiento y emoción. En un interludio que marcó el clímax sentimental del show, compartió:
“Hoy, más que nunca, estoy seguro de que estos 48 años son posibles por tres cosas: por Dios, que me ha dado salud; por mi familia, que es mi motor; y por ustedes, mis novias, mi público maravilloso que me ha acompañado todos estos años”.
Con esta declaración, reafirmó su vínculo emocional con sus fans, quienes lo han seguido desde niño y que ahora, adultos o ya con hijos, lo siguen ovacionando.
Antes de despedirse, pidió un aplauso no para él, sino para los músicos, el staff técnico, los ingenieros, su equipo cercano y su familia, reconociendo que detrás de cada gran artista hay un ejército de manos invisibles que hacen posible el espectáculo.
Finalmente, con una interpretación estremecedora de Sólo tú, Pedro cerró la noche envuelto en luces cálidas, gritos de amor y un sentimiento compartido: el de volver a creer en el poder de la música para soñar, recordar, llorar y volver a amar... a la antigua.
Pedro Fernández no solo regresó a los escenarios. Regresó al corazón de México, más fuerte, más agradecido y más cercano que nunca.
Te pude interesar: Las similitudes y diferencias en las series de Vicente Fernández