Personaje del mes | Shakira Personaje del mes | Shakira
Shakira ha sabido monetizar su dolor. Foto: La-Lista

Shakira ha sabido resurgir de entre las cenizas. A finales de 2022, la cantante colombiana enfrentaba una de las peores crisis personales de su vida: su papá se encontraba delicado de salud y hospitalizado, la hacienda española le reclamaba cientos de millones de euros por supuesta evasión de impuestos, y su pareja y padre de sus dos hijos, Gerard Piqué, le fue infiel, le pidió se fuera de la casa y se separó de ella para quedarse con su amante.

Pero la colombiana hizo frente a todo y, como catarsis, comenzó a escribir canciones que lanzó en medio de la tormenta por la que pasaba. Fue así que nacieron los temas Te felicito, Sessión 53, Monotonía, TQG, Acróstico, Copa Vacía y su más reciente éxito: Soltera.

No solo eso, a Shakira se embolsó una gran cantidad de dólares pues, hasta marzo de 2024 la cantante facturó más de 45 millones de dólares gracias a las canciones que le dedicó a Piqué, esto de acuerdo a cifras de Data & Intelligence de Findasense.

Pero ahí no paró la cosa, la intérprete de Waka Waka anunció que comenzaría su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour 2025 con la que visitará diversas ciudades de Estados Unidos y Latinoamérica.

Personaje del mes | Shakira - ezgif-6-ab37b53d47

Rompe récord en México

Lo que comenzó con el anuncio de tres conciertos en México en el que la colombiana visitaría Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México para su gira, pronto se convirtió un total de 10 fechas de las cuáles 6 serán en la capital mexicana.

Con esto, Shakira rompió el récord que ostentaba Taylor Swift con su The Eras Tour, pues la colombiana consiguió seis fechas sold out dejando atrás las cuatro que había conseguido la estadounidense.

Las Mujeres Ya No Lloran World Tour es un tributo a la música popular de Shakira, con una mirada hacia el futuro. Inspirada por su álbum Las Mujeres Ya No Lloran, esta gira promueve el empoderamiento y la fuerza que la cantante colombiana pretende transmitir a múltiples generaciones de fans, aquellos que nunca la han visto en vivo y a aquellos que han esperado su regreso por años.

El mes pasado, Shakira lanzó Soltera, una canción con ritmos afrobeats que ya escaló al Top Global 50 en Spotify, así como el #1 en el radio de varios países. El video musical de Soltera ha sido visto más de 11 millones de veces en sus 4 primeros días de lanzamiento.

Personaje del mes | Shakira - Personaje-del-mes-octubre_Mesa-de-trabajo-1-1024x1280

Los inicios de Shakira

Shakira Isabel Mebarak Ripoll nació en Barranquilla, Colombia el 2 de febrero de 1977. Hija única del matrimonio entre el estadounidense de origen libanés, William Mebarak, y la colombiana de ascendencia catalana, Nidia del Carmen Ripoll.

“Pero tengo cinco hermanos y tres hermanas del primer matrimonio de mi padre”, comentó en una entrevista para la revista Rolling Stone.

La cantante es la más joven de la familia y quizás la más inteligente, pues cuenta con un coeficiente intelectual de 140, que se equipara al del mismísimo Albert Einstein.

“Gracias a Dios que soy producto de mis padres que me contagiaron con su inteligencia y energía de vida, con su sed de conocimiento y su amor. Estoy agradecida de saber de dónde vengo”, dijo al periódico The Guardian en 2002.

Y es que desde los cinco años de edad sabía que quería estar en los reflectores: “me volví adicta al escenario. Me parecía que era el sitio más maravilloso del mundo, actuar delante de una audiencia, que en este caso eran un montón de compañeros de clase, niños de mi edad”, compartió al diario inglés.

Pero no todo fue sencillo, el director del coro de su colegio le decía que tenía un vibrato muy fuerte y no la aceptó. Ella no se dio por vencida y cuando su tía le regaló una guitarra al cumplir ocho años, ella compuso su primera canción Gafas oscuras, un tema que le compuso a su padre.

Ya no había vuelta atrás. Shakira tenía en la mente convertirse en una estrella y trabajó arduamente en ello durante los próximos años.

‘Siempre soñé con un contrato discográfico. De 10 a 13 era todo lo que podía pensar. Trabajé duro por este sueño. Nadie podría decir que no lo intenté”, confesó a The Guardian.

Personaje del mes | Shakira - Shakira
Shakira llegará a la Ciudad de México con su gira ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’. Foto-X: @Shakira

Así que cuando se enteró de que un ejecutivo de Sony Latino estaba en su ciudad, no dudó en irlo a buscar para presentarse y ofrecerle un show a capela. Esto le trajo su primer contrato con una disquera, la adolescente logró firmar por un contrato de tres álbumes.

Sus primeros dos álbumes, Magia (1991) y Peligro (1993), no lograron el éxito esperado. Fue hasta su tercer disco Pies descalzos (1995) que Shakira se convirtió en una de las cantantes en español más reconocidas de Latinoamérica.

Le siguió ¿Dónde están los ladrones?, mismo que la dio a conocer en países como Francia, Suiza y Estados Unidos. Fue gracias al éxito de este disco que, en 1999, MTV la invitó a realizar su primer álbum en vivo titulado MTV Unplugged, además, fue el primero en transmitirse en USA siendo interpretado por una artista latina y en castellano.

De Colombia para el mundo

Fue en el año 2001 cuando Shakira quiso arriesgarse y hacer un disco bilingüe, así fue como nació Laundry Service/Servicio de Lavandería, donde fusionó rock, pop, música andina, tango y sonidos árabes. Su primer sencillo, Whenever, Wherever — del cual también realizó una versión en español llamada Suerte— la llevó a ocupar las listas de éxitos de varios países en Asia, Europa y América.

Cuatro años después, la cantante lanzó Fijación Oral Vol 1 (2005) de donde se desprendieron éxitos como La tortura, que cantó a dueto con Alejandro Sanz, Día de enero, que le compuso a su entonces pareja Fernando de la Rúa, y No, una canción con la que la cantante consiguió cumplir su sueño de trabajar junto a su “ídolo”, Gustavo Cerati. “Siempre fue mi ídolo, la figura máxima del rock latino”, dijo la colombiana en entrevista.

Ese mismo año, Shakira fue invitada a cantar en los MTV Video Music Awards, lo que la convirtió en la primera cantante latina en interpretar un tema totalmente en español durante la premiación. Un año más tarde, la cantante logró llevarse a casa cuatro Grammy Latino gracias a este disco.

Fijación Oral vol. 2 llegaría seis meses después, de él se desprenden éxitos como Hips Don’t Lie, que canta junto al rapero y productor haitiano Wyclef Jean y que la llevó a convertirse en la primera artista sudamericana en la historia en posicionar una canción número uno en la lista Billboard Hot 100.

Fue tal el éxito, que Shakira fue invitada a en la ceremonia de clausura de la Copa Mundial de Fútbol Alemania 2006 para interpretar el tema. Para 2007, la cantante ofreció un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México, donde más de 210 mil personas se dieron cita.

Dos años más tarde llegó Loba, un álbum con el que logró consolidarse en el extranjero donde se posicionó en las listas de popularidad en países como España, Alemania, el Reino Unido, Argentina, Irlanda, Italia, México y Suiza. Para 2010, la barranquillera fue elegida para interpretar la canción oficial de la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica y fue así como nació Waka Waka (This Time For África).

Durante la grabación del video, la cantante conoció a Gerard Piqué, con quien comenzó una relación sentimental que confirmó hasta marzo de 2011. Junto al entonces futbolista, Shakira procreó dos hijos: Milan y Sasha.

En 2010 la intérprete lanzó Sale el sol, un álbum del que se desprenden éxitos como Sale el sol, Rabiosa y Antes de las seis. Para 2014 y con una carrera en ascenso, Shakira fue nuevamente invitada para formar parte del espectáculo de un Mundial, esta vez para del de Brasil.

La La La (Brasil 2014) fue interpretada por la colombiana y el músico brasileño Carlinhos Brown en la ceremonia de clausura de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014 en el Estadio Maracaná. Con esta participación, la cantante consiguió ser la única, hasta el momento, que ha logrado presentarse tres veces consecutivas en mundiales de futbol.

Siempre reinventándose y experimentando con nuevos sonidos y ritmos, Shakira incursionó en el reguetón cuando realizó una colaboración en 2016 con Maluma, con quien interpreta Chantaje; y con el tema Perro fiel, que canta junto a Nicki Jam. Además de adentrarse al vallenato con la colaboración que realizó con Carlos Vives en el tema La bicicleta. Estos tres temas pertenecen a su álbum El Dorado, que fue lanzado en 2017.

Los éxitos de Shakira continuaron y para el 2020, la cantante colombiana fue invitada a participar en el show de medio tiempo del Super Bowl, estaría acompañada de Jennifer Lopez.

“Creo que el mensaje va a ser: Escucha, soy una mujer. Soy latina. No fue fácil para mí llegar hasta donde estoy. Y estar en la Super Bowl es la prueba de que todo es posible”, contestó ante la pregunta de la reportera de CBS, quien la cuestionó sobre qué le gustaría transmitir con su actuación en el evento.

La otra cara de Shakira

No solo ha sido música, conciertos, giras y presentaciones en la vida de la colombiana. Shakira también se ha enfocado en ayudar a la niñez tanto en su país como en el mundo.

A la edad de 18 años creó la Fundación Pies Descalzos, cuya labor se centra en mejorar la educación, nutrición y salud de la niñez más vulnerable.

En 2003 y con tan solo 26 años de edad, la Unicef la nombró embajadora de Buena Voluntad. La cantante consideró su nombramiento como “un honor” y así poder “contribuir personalmente a mejorar las vidas y los futuros de los niños”, dijo.

Además, desde 2008, es miembro de la fundación ALAS, América Latina en Acción Solidaria —creada por Shakira, Alejandro Sanz y Miguel Bosé— con la que, a través de conciertos benéficos, ha logrado donar 40 millones de dólares para Perú y Nicaragua así como 5 mdd para la educación en Latinoamérica.

Durante la administración de Barack Obama, el presidente la nombró asesora de la Comisión para la Excelencia Educativa de los hispanos.

Shakira convirtió su dolor en una canción de desamor que además de sumarle millones de dólares y regresarla como una estrella mundial, también le abrió las puertas para que el Museo de los Grammy anunciara una exposición en su honor.

Hoy la colombiana se muestra feliz, sanando poco a poco las heridas y llena de vitalidad para regresarle el amor y el cariño que sus fans le dieron durante un proceso doloroso en su vida personal con una gira que promete ser inolvidable.

Síguenos en

Google News
Flipboard