¿Por qué se llama Junior H y cuál es su nombre real? Este es el significado detrás del seudónimo del ídolo de los corridos tumbados
Descubre el verdadero nombre de Junior H y el significado detrás de su seudónimo. Así fue como nació una de las figuras clave de los corridos tumbados.

Junior H es uno de los cantantes mexicanos de corridos tumbados más reconocidos.
/Foto: Especial
Con su estilo inconfundible y letras que mezclan desamor, calle y filosofía urbana, Junior H se convirtió en una de las voces más representativas del movimiento de los corridos tumbados.
Su presencia en la escena musical ha roto fronteras, pero detrás del nombre artístico que hoy llena escenarios y playlists, se esconde una identidad real que pocos conocen. En esta nota, te contamos cuál es el origen del seudónimo Junior H y cómo inició su camino hacia la fama.
No te pierdas: Junior H en Mérida 2025: precios de boletos para la venta en Funticket; mapa del concierto en el Estadio Kukulkán
¿Por qué le dicen Junior H al cantante de corridos tumbados?
Detrás del nombre Junior H, hay más que una simple firma artística; hay una decisión que marcó el inicio de una doble vida, pues al principio le daba vergüenza comenzar en el mundo del entretenimiento. Cuando lanzó su canción No Eh Cambiado, el tema que lo catapultó de forma inesperada en redes sociales, aún usaba su cuenta personal de Instagram, bajo su nombre real.
Fue entonces cuando notó que en los comentarios comenzaba a surgir la confusión: “¿Quién es?”, preguntaban, mientras otros ya lo identificaban como Junior H. “No era Antonio… entonces dije: ‘Son dos caras’”, recordó en entrevista con el podcast Creativo de Roberto Martínez.
Fue así como nació oficialmente Junior H. Decidido a mantener su identidad separada de su faceta artística, abrió una nueva cuenta en Instagram con ese nombre. Y la reacción fue inmediata: “Empezó a llegar la gente, llegaban los vatos de: ‘¿Cuánto por un corrido?’”, contó al cantante.
Junior H separa vida profesional y privada
Aunque al principio fue divertido manejar ambas identidades, el peso de llevar dos vidas distintas no tardó en sentirse. “Estuvo divertido en un principio, pero son dos vidas totalmente diferentes y me tuve que adaptar a una”, confesó el cantante de Y lloro, Piénsalo, Las noches, entre otros temas.
No te pierdas: Junior H en CDMX 2025: precios de boletos para la venta en Funticket; mapa del concierto en la Plaza La México
Esa necesidad de adaptación lo llevó también a cuestionarse el valor del nombre artístico en un género donde, según dice, “siempre ha sido que tu nombre nada más, nada de apodos”. A pesar de que recibió críticas y hate, siguió adelante: “Yo siempre tenía hate, entonces yo solo me daba para debajo de: ‘Chale, a la gente tal vez no le guste este rollo’”, confesó.
Sin embargo, lo que comenzó como una forma de protegerse, terminó convirtiéndose en una identidad que lo representa por completo. “Pero como es un nombre no tan común, la gente estaba de: ‘¿Qué onda con Junior H?’ Me gustó, me enamoré del nombre”, concluyó.
Así, Junior H dejó de ser solo un seudónimo: se transformó en el rostro con el que Antonio salió del anonimato y construyó una carrera que hoy lo posiciona como uno de los referentes del regional urbano.
¿Quién es Junior H?
Junior H es un cantante y compositor mexicano de corridos tumbados. Conocido como Grande H o la Letra Muda; junto a Peso Pluma, Natanael Cano y Gabito Ballesteros se ha convertido en uno de los exponentes más importantes de este género.
El verdadero nombre de Junior H es Antonio Herrera Pérez. Nació el 23 de abril de 2001 y, cuando tenía 15 años su familia se mudó al estado de Utah, en Estados Unidos, en donde nació su interés por la música. Dos años después aprendió a tocar instrumentos como la guitarra y el acordeón viendo videos de YouTube y, después, grabando sus propias canciones en secreto.
No te pierdas: Junior H en Ciudad Juárez 2025: precios de boletos para la venta en Funticket; mapa del concierto en el Estadio Carta Blanca
El cantante y compositor mexicano se hizo famoso luego de que su primera canción comenzara a escucharse en su canal de Youtube.
En febrero de 2019 presentó Mi Vida en un Cigarro, su primer álbum independiente. Este llegó a los oídos de Jimmy Humilde quien lo invitó a formar parte de Rancho Humilde, su disquera, a la que también pertenece Natanael Cano con quien ha colaborado en canciones como Disfruto Lo Malo, Seca tus Lágrimas, El F y Paso en Culiacán.