Proyección GRATIS de Flow en Zócalo: el director Gints Zilbalodis visitará México para presentar su película
Gints Zilbalodis, director de Flow, la aclamada película ganadora del Oscar 2025 a Mejor Película Animada, visitará México para presentar su obra en una función gratuita en el Zócalo de la Ciudad de México

‘Flow’ se proyectará en el Zócalo Capitalino. Foto: Captura de Pantalla.
La historia de un gato negro que aprende a confiar en los demás ha conquistado a millones alrededor del mundo. Flow, la cinta animada independiente dirigida por el cineasta letón Gints Zilbalodis, no solo ganó el Oscar 2025 a Mejor Película Animada, sino que también encontró un lugar especial en el corazón del público mexicano, donde ha registrado una de sus recepciones más entusiastas.
El próximo 30 de abril a las 19:00 horas, Zilbalodis estará presente en la proyección gratuita de Flow en el Zócalo de la Ciudad de México, un evento organizado por la distribuidora Cine Caníbal y anunciado a través de su cuenta oficial de X. Esta visita marca un nuevo capítulo en la relación de la cinta con el país, donde ha alcanzado una taquilla de más de 6 millones 300 mil dólares, consolidándose como el mercado más exitoso a nivel global para esta producción.
Con más de 36 millones de dólares recaudados internacionalmente, Flow no solo ha representado a Letonia en la carrera al Oscar por Mejor Película Internacional, sino que se ha consolidado como un fenómeno global de la animación.
Te puede interesar: Flow, la joya animada de Estonia: Curiosidades, premios y su nominación al Oscar 2025
¿Por qué Flow ha conquistado al público mexicano?
En un contexto donde las superproducciones dominan las salas, Flow destaca por ser una película de animación independiente, sin diálogos, impulsada por una narrativa visual poderosa y una estética única. Su historia, protagonizada por un gato negro solitario que debe confiar en otros animales para sobrevivir tras una inundación que arrasa con su mundo, ha tocado fibras emocionales profundas en espectadores de todas las edades.
La sensibilidad del relato y la calidad técnica de la animación fueron reconocidas tanto por la Academia de Hollywood como por los Globos de Oro, y aún así es en México donde el público ha respondido con mayor entusiasmo. La cifra de taquilla mexicana representa más del 17% de la recaudación global, un dato inusual para una película no hablada, de origen europeo y de corte artístico.
Parte de este éxito puede atribuirse al trabajo de Cine Caníbal, que ha apostado desde hace años por acercar obras internacionales de autor al público nacional. Además, la fuerte conexión emocional que genera Flow, con temas de pérdida, cooperación y esperanza, resuena en un país acostumbrado a encontrar belleza incluso en la adversidad.
¿Quién es Gints Zilbalodis y por qué su visita es importante?
Gints Zilbalodis, originario de Letonia, es un nombre que se ha posicionado como referente del cine de animación independiente. Con solo 30 años, ha dirigido, animado y compuesto la música de sus películas, desarrollando una voz autoral que lo distingue de otros cineastas del medio.
Su primer largometraje, Away (2019), ya había generado interés en festivales especializados, pero fue Flow la obra que lo catapultó a la escena internacional. La proyección en el Zócalo no solo será un acto simbólico de agradecimiento hacia el público mexicano, sino también una muestra del tipo de lazos que pueden tejerse entre artistas y audiencias en contextos inesperados.
Zilbalodis ha expresado en entrevistas anteriores su sorpresa y gratitud por el recibimiento de su película en México. La visita, entonces, tiene un doble significado: es un homenaje al público que abrazó su obra, y una oportunidad para él de presenciar ese cariño de primera mano.
¿Qué esperar de la función en el Zócalo el 30 de abril?
La función en la plancha del Zócalo capitalino, uno de los espacios públicos más emblemáticos del país, promete ser un evento memorable. Con entrada libre y acceso abierto a todo público, la proyección busca celebrar no solo la película, sino el poder de la animación como herramienta de encuentro colectivo.
Al igual que lo ocurrido con funciones masivas como las de Coco o Amores perros en años pasados, se espera que miles de personas acudan a esta cita. Además, la presencia del director podría incluir una breve presentación o mensaje al público, lo que hará aún más especial la noche.
La experiencia de ver Flow en una pantalla gigante al aire libre, en compañía de familias, jóvenes, y amantes del cine, será también una oportunidad para reforzar el valor del cine como experiencia compartida, lejos de los algoritmos de las plataformas y las salas comerciales.
Te puede interesar: ¿De qué trata Flow, la película animada premiada en los Oscar 2025, que se proyectará en el Zócalo de CDMX?