¿Qué dice el testamento de Giorgio Armani y quién heredará su imperio de 12.000 millones de euros?
El testamento de Giorgio Armani define el futuro de su imperio de 12.000 millones y su legado en la moda italiana.

El diseñador de moda italiano Giorgio Armani saluda a la audiencia durante la Semana de la Moda de Milán, en Milán, Italia, el 21 de septiembre de 2023 (4 de septiembre de 2025).
/Foo: EFE
El testamento del icónico diseñador italiano Giorgio Armani, fallecido la semana pasada a los 91 años, fue abierto tras el funeral, aunque aún no se conoce el contenido exacto del documento que pone en marcha la sucesión de un imperio valorado en unos 12.000 millones de euros.
Los deseos del rey de la elegancia italiana fueron revelados el pasado martes 9 de septiembre en una notaría de Milán (norte), informaron este jueves medios locales.
Recomendamos: El legado deportivo de Giorgio Armani: ¿cómo vistió al futbol futbol, el baloncesto y los Juegos Olímpicos?
¿Qué dice el testamento de Giorgio Armani?
En concreto se trata de dos documentos escritos de puño y letra por Armani: el primero fechado el 15 de marzo de 2025 y el segundo pocos días después, lo que hace pensar que podría ser una continuación.
El diseñador, que nunca tuvo hijos ni herederos forzosos, dispuso libremente de su herencia, que incluye obras de arte, propiedades, yates, una participación en el grupo óptico EssilorLuxottica y el club de baloncesto Olimpia Milano, además del 99,9 % de las acciones de Giorgio Armani S.p.A.
Ahora los testamentos oficializarán el traspaso de su gran imperio valorado en unos 12.000 millones de euros y, aparentemente, transferir el control de la empresa a la Fundación Giorgio Armani, creada por el diseñador en 2016 con el objetivo de preservar su legado y asegurar la independencia de la firma.
La compañía cerró 2024 con ingresos de 2.300 millones de euros y nunca ha dejado de invertir: 332 millones de euros el año pasado, el doble de los 168,5 millones de euros de 2023.
No te pierdas: La-Lista de colaboraciones entre grupos de k-pop y diseñadores de moda
¿Quiénes forman parte de la sucesión de Giorgio Armani y quiénes son sus herederos?
Reconocido por su amor al control y al orden, el diseñador quiso dejar su sucesión bien definida antes de fallecer para asegurar que la marca quedara en buenas manos.
En 2016, aprobó los estatutos de la Fundación Giorgio Armani, creada para gestionar y proteger su legado, pero sin detallar el reparto de las acciones del grupo, que incluyen varias categorías con diferentes derechos de voto y gobernanza, pero iguales derechos patrimoniales.
El ente gestionará la marca con 8.700 empleados, 650 tiendas, además de hoteles, restaurantes y clubes, incluyendo la histórica ‘Capannina’, uno de los establecimientos de playa más famosos de Italia, en la localidad Forte dei Marmi, en Toscana (norte), adquirido en agosto pasado.
Según apunta el periódico La Repubblica, sus herederos más directos, sus sobrinos, están ya asentados en el Consejo de administración de la Fundación, dirigida por Pantaleo Dell’Orco, quien fue su mano derecha y compañero de vida, su sobrino Luca Camerana y el director ejecutivo de Rothschild Italia, Irving Bellotti.
Armani siempre fue un empresario prudente, reacio al endeudamiento, y dejó una empresa saneada a sus herederos.
No te pierdas: ‘He sentido el prejuicio’ sobre las disparidades raciales en la industria de la moda: Cardi B
¿Cómo se preservará el legado de Armani en la moda?
El pasado julio, la firma celebró sus 50 años, consolidándose como uno de los pocos diseñadores que ha sabido equilibrar la visión creativa con el liderazgo empresarial, mientras muchas casas históricas han sido absorbidas por grandes conglomerados internacionales.
En homenaje póstumo, las últimas colecciones de Giorgio Armani se presentarán durante la próxima Semana de la Moda de Milán, del 23 al 29 de septiembre. Los desfiles de Emporio Armani y Giorgio Armani, programados para el jueves 25 y el domingo 28, mostrarán las creaciones para la temporada primavera-verano 2026.
—Con información de EFE