¿Quiénes son Black Veil Brides? Todo sobre la banda que encabeza el festival We Missed Ourselves
Black Veil Brides encabeza el festival We Missed Ourselves con una puesta en escena cargada de fuerza, historia y conexión con sus fans.

Black Veil Brides es el headliner del festival We Missed Ourselves
/Foto: Cortesía
La oscuridad volvió a iluminar los escenarios. Black Veil Brides, banda californiana liderada por Andy Biersack, se posiciona como el acto estelar del festival We Missed Ourselves, una reunión largamente esperada por una generación que creció con delineador negro, riffs afilados y letras que hablaban de dolor, resistencia y pertenencia. En una era donde la nostalgia del emo, el glam y el metalcore ha cobrado nueva fuerza, BVB no solo regresa como cabeza de cartel: lo hace como ícono de una estética y una filosofía que, a pesar del tiempo, no ha perdido vigencia.
Con más de una década de trayectoria, múltiples cambios de alineación y una base de fans leal conocida como la BVB Army, la banda llega a este punto con la convicción de que los escenarios, como el del We Missed Ourselves, son su verdadero hogar.
Te puede interesar: ¿Cuánto gana Axl Rose por cantar con Gun’s N’ Roses? Mánager revela millonaria cifra
¿Qué significa Black Veil Brides en la escena actual del rock alternativo?
En un panorama dominado por la hiperproducción del pop y el revival de géneros pasados, Black Veil Brides se sitúa en un lugar incómodo pero poderoso. Incómodo porque aún arrastran etiquetas que les fueron impuestas desde sus inicios, como “poser metal” o “emo fabricado”, y poderoso porque han resistido ese estigma con una propuesta coherente, tanto musical como visualmente.
Formados en 2006 por Andy Biersack, quien apenas tenía 14 años en ese entonces, la banda ha sido una amalgama de influencias: Kiss, Mötley Crüe, My Chemical Romance y hasta Iron Maiden resuenan en su sonido y en su imagen. Pero lo que los distingue no es solo el maquillaje o las chaquetas de cuero: es su mensaje de identidad, dolor y superación.
Su álbum conceptual Wretched and Divine: The Story of the Wild Ones (2013), junto con su película Legion of the Black, consolidó a BVB como una banda capaz de crear universos, más allá de la música. En tiempos donde el rock parece vivir de la repetición, Black Veil Brides se ha reinventado constantemente, sin perder su esencia teatral ni su vínculo emocional con el público.
Te puede interesar: My Chemical Romance en Estadio GNP 2026: precios de boletos en Ticketmaster y mapa de asientos para su concierto
¿Cuál es el vínculo entre la banda y su base de fans?
Una parte esencial del fenómeno BVB es su comunidad, conocida como la BVB Army. Este colectivo global de fans no solo apoya a la banda, sino que ha encontrado en ella un espacio de identificación y resistencia. Desde los inicios, Andy ha sido abierto sobre temas como el bullying, la ansiedad, la soledad y la necesidad de expresar libremente la identidad, temas que resuenan con miles de adolescentes y jóvenes adultos.
El fenómeno viral de su video Knives and Pens, grabado con escasos recursos pero con una narrativa poderosa sobre la autodefensa creativa frente al rechazo, catapultó a la banda a la fama en YouTube. Desde entonces, su relación con los fans ha sido más personal que estratégica. “Sin ellos no estaríamos aquí”, ha dicho Andy en numerosas entrevistas. Y es precisamente ese lazo emocional el que los convierte en una banda que no solo se escucha, sino que se vive.
¿Qué representa el concierto We Missed Ourselves para la banda?
El festival We Missed Ourselves no es un evento cualquiera: es un reencuentro con una generación marcada por la música que sanaba heridas invisibles. Que Black Veil Brides sean los headliners tiene sentido no solo por su trayectoria, sino por lo que representan: la persistencia del outsider, la belleza en lo grotesco, la fuerza en la vulnerabilidad.
En este concierto, más que repasar éxitos como In the End o Fallen Angels, la banda se reencuentra con una versión más madura de sí misma. Andy Biersack, quien también ha incursionado como actor y lanzó un proyecto alterno bajo el nombre de Andy Black, regresa a este formato con una mezcla de nostalgia y energía renovada. La puesta en escena promete ser tan intensa como emocional, recordándonos por qué Black Veil Brides no solo fue una banda de adolescencia, sino un refugio sonoro.
En una época donde los algoritmos dictan tendencias, BVB sigue apelando a algo más visceral: la necesidad humana de conectar, gritar, llorar y resistir en comunidad. Y eso, en el marco de We Missed Ourselves, no solo se agradece: se celebra con los puños en alto.
Te puede interesar: Preventa de boletos My Chemical Romance en Estadio GNP 2026: ¿a qué hora abre la fila virtual? Este el mapa de asientos para el concierto