Rigoberto Castañeda revive la leyenda de La Planchada con su película Turno Nocturno, ¿dónde verla? Rigoberto Castañeda revive la leyenda de La Planchada con su película Turno Nocturno, ¿dónde verla?
Rigoberto Castañeda: 'La Planchada ya no es solo un fantasma, es el reflejo de un sistema que olvida a sus trabajadores'. Foto-Arte: La-Lista

La leyenda de La Planchada es un relato muy conocido en la cultura popular mexicana, una figura que ha trascendido generaciones y ha dejado una huella imborrable en el imaginario colectivo. Se dice que es el espíritu de una enfermera que vaga por los hospitales, vestida con su impecable uniforme, ayudando a los pacientes y a veces castigando a aquellos que no cumplen con su deber.

Sin embargo, poco se ha explorado a fondo el misterio detrás de este ser y las implicaciones más profundas de su historia. En la nueva película Turno Nocturno, el director da un giro al clásico mito, llevándolo a una dimensión emocional y psicológica más compleja, donde el terror se encuentra con las realidades del presente.

Con una mezcla de horror y reflexión, Turno Nocturno se convierte en una historia multifacética que no solo rinde homenaje a la leyenda, sino que también la transforma, dándole nuevos significados y una frescura que se adapta al cine contemporáneo. La película no solo explora lo paranormal, sino que también toca temas sociales y psicológicos a través de sus personajes, buscando hacer un paralelismo con la realidad que vivimos hoy en día. Este enfoque más profundo, que va más allá de lo espectral, le da a la leyenda una nueva vida en la pantalla grande.

En entrevista con La-Lista Rigoberto Castañeda, director de la película, nos adentramos en los detalles de cómo se gestó este proyecto que mezcla la tradición de lo sobrenatural con una reflexión sobre las estructuras sociales y laborales actuales. Desde el proceso de investigación y adaptación de la leyenda, hasta el trabajo con el elenco y los desafíos técnicos de grabar en un hospital real, descubrimos los secretos detrás de una película que promete atrapar al público mexicano y llevarlo a un viaje aterrador pero lleno de significado.

La cinta de terror mexicana se estrenó este 5 de diciembre en salas como Cinemex y Cinépolis.

Rigoberto Castañeda revive la leyenda de La Planchada con su película Turno Nocturno, ¿dónde verla? - turno-nocturno1
Con una mezcla de horror y reflexión, Turno Nocturno se convierte en una historia multifacética que no solo rinde homenaje a la leyenda. Foto: Cortesía

Me llamó mucho la atención lo que genera una leyenda en la mente de las personas. Cuando te cuentan una historia, la imaginación empieza a trabajar y surgen imágenes muy vívidas. En el caso de La Planchada, su imagen visual es muy fuerte: una mujer con un vestido impecable, caminando por los pasillos de un hospital, lo que genera una atmósfera muy rica. Además, me interesó mucho el trasfondo de su personaje, la idea de un alma en pena que refleja las realidades que hoy vivimos, especialmente en el ámbito laboral y de salud.

La idea era profundizar en el fantasma y no quedarnos solo en la anécdota. Hice una investigación exhaustiva: hablé con personas en hospitales de todo el país, recopilé historias y encontré una complejidad fascinante en el personaje. Por ejemplo, la leyenda dice que “La Planchada” ayuda a pacientes y castiga a médicos negligentes. Para la película, quería que el fantasma fuera tridimensional, que tuviera una conexión emocional con el personaje de Rebeca, interpretado por Paulina Gaitán.

Hice una investigación exhaustiva para conocer diferentes versiones de la leyenda en todo el país. Lo que encontré fue que La Planchada es un fantasma que ayuda a los pacientes y a veces castiga a los que no cumplen con su deber. Mantuve estos elementos, pero le añadí algunos detalles propios, como el tarareo del fantasma, que fue inspirado por una anécdota que me contaron sobre una mujer que escuchó a una cantante en un hospital. La leyenda, al ser tan extensa y diversa, me permitió hacerle ajustes para que encajara mejor en el lenguaje cinematográfico.

Rigoberto Castañeda revive la leyenda de La Planchada con su película Turno Nocturno, ¿dónde verla? - turno-nocturno2
Lo que encontré fue que La Planchada es un fantasma que ayuda a los pacientes y a veces castiga a los que no cumplen con su deber. Foto: Cortesía

Fue maravilloso. Todos son actores muy profesionales y aportaron muchísimo a sus personajes. En el caso de Paulina, le pedí que trabajara un personaje diferente a lo que normalmente hace: una mujer tímida, con mucho sufrimiento y trauma. Fue un proceso de transformación total para ella. Y lo mismo con Tony y Patricia, quienes le dieron mucha profundidad a sus papeles. El elenco fue clave para lograr el tono único de la película.

Filmar en un hospital real fue un desafío logístico enorme. Los horarios y las zonas disponibles para grabar eran limitados, por lo que tuvimos que adaptarnos mucho. Decidimos utilizar un hospital abandonado, que nos permitió recrear el ambiente adecuado para la historia. Además, este hospital tiene una gran carga energética, ya que se estima que entre 300,000 y 500,000 personas han fallecido allí, lo que definitivamente aportó un ambiente inquietante para la filmación.

La música y el sonido fueron esenciales. Trabajamos con Rodrigo García y Paola Treviño, quienes compusieron la música y el tarareo del fantasma. El sonido en Turno Nocturno tiene un papel fundamental porque crea una atmósfera de soledad y silencio, algo muy propio de los hospitales. La fotografía, a cargo de Daniel Blanco, fue clave para capturar esa oscuridad inquietante, pero con colores vivos, algo que queremos que defina al cine de terror mexicano. La iluminación y el sonido están perfectamente diseñados para que el público se sienta constantemente inquieto.

Rigoberto Castañeda revive la leyenda de La Planchada con su película Turno Nocturno, ¿dónde verla? - turno-nocturno3
La iluminación y el sonido están perfectamente diseñados para que el público se sienta constantemente inquieto. Foto: Cortesía

Espero que el público se sienta identificado con la leyenda de La Planchada, pero también que reconozcan que la historia habla de algo más profundo: los retos emocionales y sociales que enfrentan los trabajadores de la salud y las implicaciones de nuestra sociedad. Es una película que invita a la reflexión, mientras te mantiene al borde del asiento. Estoy emocionado por cómo el público recibirá esta versión de la leyenda.

Síguenos en

Google News
Flipboard