Rosalía estrena 'LUX', su proyecto más ambicioso; esta es La-Lista completa de canciones de su nuevo álbum

Sábado 8 de noviembre de 2025

Rosalía estrena ‘LUX’, su proyecto más ambicioso; esta es La-Lista completa de canciones de su nuevo álbum

En esta nueva era, su trabajo aspira a ser luminoso desde su título, de la mano de colaboradores como las españolas Silvia Pérez Cruz y Estrella Morente.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 2.44.01 PM.jpeg

Foto: IG Rosalía

Foto: IG Rosalía

Con Lux, su ambicioso y audaz cuarto álbum de estudio, publicado este viernes 7 de noviembre, Rosalía abandona las incertidumbres y decepciones del mundo físico, incluido el encuentro con amantes que son “terroristas emocionales”, para, a través de la espiritualidad, abrazarse a sí misma y su poder, como en la portada, y volverse “divina”.

En esta nueva era, su trabajo aspira a ser luminoso desde su título, de la mano de colaboradores como las españolas Silvia Pérez Cruz y Estrella Morente; la portuguesa Carminho; la islandesa Björk y el estadounidense Yves Tumor.

Rosalía estrena ‘LUX’

Durante el primer tercio, este álbum se muestra especialmente intenso y esquivo a las etiquetas, con pianos o violines melodramáticos y aparentemente clásicos, pero que se revuelven sometidos a una producción electrónica y que provocan sacudidas como éxtasis místicos.

“Soy la reina del caos”, se autoproclama la cantante originaria de Cataluña, orgullosa en un álbum en el que hay ecos de palmas flamencas, coros eclesiásticos, balada, canción italiana, poso portugués, dejes mexicanos y cuerdas arabizantes, y en el que, entre esa densidad, Rosalía no renuncia al humor: “La omnipresencia me tiene agotada”, canta.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 10.34.38 PM.jpeg
Foto: IG Rosalía

Luego de tres años dándole forma a este proyecto, que releva al aclamado Motomami (2022), Rosalía se encargó de pulir tanto sus sonidos como sus letras, pues, según declaró recientemente, en Lux “la palabra va por delante de la música”.

A pesar de que el español es el idioma predominante en el álbum, la cantante se adentró en el mundo políglota, pues emplea versos en 12 idiomas como el ucraniano, alemán, catalán (su lengua materna además del español), japonés, mandarín, inglés, entre otros.

También puedes leer: Los Auténticos Decadentes hacen vibrar el Estadio Alfredo Harp Helú con el concierto de su tour “Mi vida loca”; setlist completo en CDMX

De acuerdo con sus propias declaraciones, el disco se divide en cuatro movimientos: “El primero habla de la pureza y su pérdida; el segundo, de la relación con el mundo; el tercero, de la gracia y la amistad con Dios; y el último, de las despedidas y el regreso”.

“Primero amaré el mundo y luego amaré a Dios”, canta en “Sexo, violencia y llantas”, la primera de 18 canciones de Lux, a través de las que ese dios tomará también diferentes formas más allá de un credo concreto, inspirándose, a la vez, en las vidas de santas de todo el planeta.

En varios momentos, la propia Rosalía encarna esa divinidad repartida por la Tierra. Por ejemplo, en “Reliquia”, la segunda canción del disco, la cantante se va descomponiendo en fragmentos dignos de adoración: “Yo que perdí mis manos en Jerez/ y mis ojos en Roma”, comienza. “Perdí mi lengua en París/ mi tiempo en L.A/ los heels en Milán/ la sonrisa en U.K.” continúa, para finalizar diciendo “Seré tu reliquia/ soy tu reliquia”.

En el tercer tema, “Divinize”, proclama: “Sé que fui hecha para divinizar”, y se declara “más viva que nunca”, al haber mordido la manzana, pese a enfrentarse a un dios benévolo. En “Mio Cristo” canta “mi Cristo llora diamantes”, para después preguntarse "¿Cuántos puños te han dado que pudieron ser un abrazo?”.

¿Una dedicatoria a Rauw Alejandro?

Tras la ya conocida “Berghain”, su metáfora sobre un corazón que no ha encontrado quien estime correctamente su valor, llega “La perla”, un tema más digerible, pero a la vez un ejercicio irónico, en el que clama contra un “terrorista emocional” que se vende muy caro, aunque es “una decepción local”.

“Es una perla, una de mucho cuidado”, denuncia Rosalía, quien da pistas de su dedicatoria al cantar que llevó su nombre grabado en las costillas. Esta es una posible alusión al tatuaje que se hizo con Raw Alejandro, su ex pareja, y con quien se iba a casar hace un par de años, para luego cancelar el compromiso.

Rosalía se plantea “renegar de este mundo” por ver si “en un mundo nuevo encontrará más verdad”, pero especialmente a partir de la dulce “Sauvignon Blanc”, decide que el camino es el de entregarse a un amor místico y más puro: el amor a uno mismo, y pasa a “La rumba del perdón”.

Lux concluye con “Magnolias”, una fantasía habitual entre los vivos: la de imaginarse el funeral propio. En este caso, uno al que acuden hasta sus “enemigos”, y en el que Rosalía pide que le arrojan las flores del título y azúcar moreno al ataúd, en paz consigo misma y su legado en esta tierra. EFE.

También puedes leer: AC/DC en Estadio GNP Seguros 2026: precios de boletos en Ticketmaster para su tercer concierto en CDMX; mapa de asientos y zonas

La-Lista completa de canciones de ‘LUX’

LUX se estructura en cuatro movimientos, como una composición clásica, con un total de 15 canciones que incluyen tres exclusivas físicas. La-Lista completa de pistas, revelada oficialmente por Rosalía y Columbia Records, es la siguiente:

lux rosalía.jpeg
Foto: IG Rosalía

Sexo, violencia y llantas

Reliquia

Divinize

Porcelana

Mio Cristo Piange Diamanti

Berghain (feat. Bjork y Yves Tumor)

La Perla (feat. Yahritza y su Esencia)

Mundo Nuevo

De Madrugá

Dios es un stalker

La Yugular

Sauvignon Blac

La Rumba del Perdón (feat. Estrella Morente y Silvia Pérez Cruz)

Memória

Magnolias

“Berghain”, su primer sencillo, ya disponible desde finales de octubre, abre el álbum con una introducción de cuerdas que evoca Carmina Burana, seguida de coros y la voz soprano de Rosalía en tres idiomas.

También puedes leer: Mi primer show y me pasa esto": Ángela Aguilar olvida letra de su canción “En Realidad” y le llueven críticas; ¿qué pasó? | VIDEO