Quién es quién en la serie <i>Tengo Que Morir Todas Las Noches</i>
Elenco y los personajes de ‘Tengo Que Morir Todas Las Noches’, la serie que retrata la vida queer de los 80 en el D.F. Still: Cortesía Alebrije Producciones para su promoción

Tengo Que Morir Todas Las Noches es una serie que ha capturado la atención del público por su audaz representación de la vida queer en la década de los 80 en el D.F.

A través de sus 8 episodios y a pocos días de su estreno, esta serie se ha convertido en un referente cultural y social, no sólo por su contenido sino también por su destacado elenco.

A continuación, haremos un desglose de los personajes principales y los actores que les dan vida, sumergiéndonos en una época de lucha, libertad y expresión.

El elenco

A través de 8 episodios, Tengo Que Morir Todas Las Noches, la primera serie queer mexicana, nos lleva a reconocer la diversidad sexual, la contracultura y las historias de homofobia y represión que la comunidad LGBT+ enfrentó en la década de los 80s y su lucha por vivir en libertad, sin miedo y ser reconocidos por la sociedad, además del surgimiento del sida.

Ernesto Contreras, uno de los dos directores de la serie, ha dicho que la adaptación del libro homónimo de Guillermo Osorno fue un gran reto y que, por lo mismo, también es un reto actoral enorme. El desarrollo de los personajes y sus conflictos y hacer que los espectadores nos traslademos a aquella época a través del vestuario, maquillaje, peinados y música fueron parte de un trabajo muy intenso que gracias al gran equipo de guionistas lograron con gran calidad.

Tengo Que Morir Todas Las Noches nos presenta un ambiente abierto explorando y normalizando la diversidad con toda la intención de visibilizar, ser incluyentes y de tener otro tipo de personajes y contenido en pantalla. Todo esto lo logran con mucho respeto, con perspectiva de género, sin falsos pudores y teniendo muy en cuenta la inclusión y representación.

Personajes principales de Tengo Que Morir Todas Las Noches

Un gran elenco da vida a esta familia por elección que nos abre la posibilidad de hablar de relaciones humanas desde diferentes ángulos. La serie nos muestra a varios personajes que convergen en El Nueve del entonces D.F., hoy Ciudad de México.

  • Guillermo – Interpretado por José Antonio Toledano

José Antonio Toledano encabeza el reparto, es el centro de la serie y sabemos que tiene experiencia en darle vida a personajes en producciones con temática LGBT+ como en Esto no es Berlín, de 2019. En esta serie, José Antonio interpreta a Guillermo, un joven estudiante de periodismo que llega al D.F. y descubre su propia sexualidad, aportando una mezcla de inocencia y curiosidad a su personaje, reflejando la complejidad de descubrir su identidad en una época de cambio.

  • Blas – Interpretado por David Montalvo

David Montalvo también ha interpretado a personajes gay antes tanto en pantalla como en teatro. David nos presenta a Blas, el DJ del bar que sueña con irse a Londres. Blas es un personaje que representa la resistencia y la resiliencia. Montalvo, con su actuación, da vida a un hombre que enfrenta los desafíos de la época con valentía y determinación.

  • Gloria – Interpretada por Silvia Navarro

Silvia Navarro quizá sea la cara más famosa del proyecto, la más reconocida. Su personaje lésbico se llama Gloria Romero, una representante de artistas abiertamente lesbiana que tiene una tormentosa relación con una joven cantante. Gloria es una aliada incondicional de la comunidad LGBT+ y su personaje es un pilar de apoyo y amor. Navarro, reconocida por su versatilidad, aporta una profundidad emocional que de verdad hace clic con la audiencia.

  • Aída – Interpretada por Cristina Rodlo

Cristina Rodlo regresa a México por la puerta grande con este personaje, Aída Castillo, joven cantante que intenta abrirse paso en el competido mundo de la música. Aída es una mujer adelantada a su tiempo, luchando por su lugar en un mundo dominado por hombres. Rodlo, con su fuerza interpretativa, encarna la lucha feminista dentro de la comunidad queer.

  • Carlo – Interpretado por Humberto Busto

Humberto Busto también tiene experiencia en este tipo de roles. Interpretó a Don Sol en la serie El Chapo, de 2017. Aquí lo vemos como Carlo, uno de los dueños de El Nueve. Carlo lleva una doble vida: de día es un ejemplar padre de familia y por las noches dirige El Nueve junto con Artie, su pareja gay.

  • Presentador – Interpretado por José Carlos Illanes

El presentador es una figura clave en la narrativa, guiando a la audiencia a través de los entresijos de El Nueve, el epicentro de la vida nocturna en la serie. Illanes, con su carisma y presencia, captura la esencia de un anfitrión que conoce todos los secretos de la noche.

Actores y actrices emergentes

Brays Efe es un actor español conocido por protagonizar Paquita Salas, de 2016. Su personaje en la serie es Artie, pareja de Carlo (Humberto Busto).

También participan maravillosas actrices trans: La Bruja de Texcoco y Nova Coronel, que ayudan a completar el rompecabezas de esta increíble serie.

Roberto Duarte, Elyfer Torres y Santiago Colores también son algunos de los actores emergentes que, con su frescura y energía, enriquecen la narrativa de la serie.

Reparto adicional de Tengo Que Morir Todas Las Noches

Mayra Batalla, Juan Pablo de Santiago, Luisa Huertas, Iván Aragón, Ari Gallegos y Sophie Alexander-Katz completan este diverso reparto, cada uno aportando su propia singularidad a la serie.

Sus actuaciones son un reflejo de talento y entrega y juntos crean un mosaico de personajes que capturan la esencia de una era y de un movimiento que marcó un antes y un después en la historia social y cultural de México.

Quién es quién en la serie <i>Tengo Que Morir Todas Las Noches</i> - TQMLTN_STILLS_12-1280x853
Still de la serie Tengo Que Morir Todas Las Noches: Cortesía Alebrije Producciones

Tengo que morir todas las noches es la icónica frase que da nombre tanto al libro como a la serie homónima, misma que dijo Henri, el dueño del enigmático bar El Nueve, para expresar que, para renacer como ave fénix, necesitaba recargar energía durante el día.

El elenco, con su talento y compromiso, trae a la vida estas historias con autenticidad y respeto. Tengo Que Morir Todas Las Noches no sólo es una serie sobre personajes y actores; es un testimonio de una era, un tributo a aquellos que lucharon por su derecho a ser vistos y amados como son.

Este elenco talentoso y diverso nos invita a reflexionar sobre el pasado y a celebrar el progreso alcanzado, mientras nos recuerda que aún queda mucho camino por recorrer en la lucha por la igualdad y la inclusión.

El equipo de escritores, que desarrolló impecablemente a cada uno de los personajes, está integrado por Big Drama, Fanie Soto y Fernando León, y tenemos un entrevista en exclusiva donde el propio director nos cuenta del desarrollo de personajes junto al equipo de escritores:

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales