<i>Tengo Que Morir Todas Las Noches</i>: la lucha LGBT en los 80 <i>Tengo Que Morir Todas Las Noches</i>: la lucha LGBT en los 80
Tengo Que Morir Todas Las Noches es más que una serie, es un tributo a aquellos que se atrevieron a vivir auténticamente en un tiempo de adversidad. Foto: Cortesía Alebrije Producciones para su promoción

La nueva serie dramática mexicana Tengo Que Morir Todas Las Noches, a pocos días de su estreno, se ha convertido ya en un fenómeno cultural, capturando la esencia de la lucha por la identidad y la libertad en la década de los 80, en especial de la comunidad LGBT.

Con una narrativa que entrelaza la vida nocturna y los desafíos sociales de la época, esta producción promete ser un hito representativo de la diversidad.

“Se trata de un proyecto sumamente sólido ya que, por una parte, está el libro de Guillermo Osorno, el cual me parece una maravillosa crónica de la vida underground del México de los años 80 y, por el otro lado, está la dirección de Ernesto Contreras, un gran director con quien he hecho mancuerna en varios proyectos que nos han traído un gran número de reconocimientos y, por supuesto, muchas satisfacciones”. Mónica Lozano, productora de la serie

<i>Tengo Que Morir Todas Las Noches</i>: la lucha LGBT en los 80 -
Still: Cortesía Alebrije Producciones

La serie que ilumina la noche

La serie, basada en la aclamada obra Tengo Que Morir Todas Las Noches de Guillermo Osorno, nos transporta a la vida nocturna de la Ciudad de México, bueno, en aquel entonces el Distrito Federal; un lugar donde la música, la pasión y la búsqueda de identidad se entremezclan. A través de los ojos de Guillermo, interpretado por José Antonio Toledano, exploramos un mundo donde la noche promete libertad y el amanecer trae consigo la realidad de una sociedad en transición.

Tengo Que Morir Todas Las Noches recibió el premio a Mejor Dirección en el Festival de Series Manía, que se celebró en la ciudad francesa de Lille, la producción compitió en la categoría Panorama Internacional del festival y fue una de las cuatro series premiadas entre las doce presentadas en preestrenos internacionales.

<i>Tengo Que Morir Todas Las Noches</i>: la lucha LGBT en los 80 - TQMLTN_STILLS_06-1280x853
A través de los ojos de Guillermo exploramos un mundo donde la noche promete libertad. Still: Cortesía Alebrije Producciones

Elenco y dirección: un dúo dinámico

Bajo la codirección de Ernesto Contreras y Alejandro Zuno, la serie brilla con actuaciones poderosas de David Montalvo y Silvia Navarro, quienes dan vida a personajes que representan la diversidad y complejidad de la comunidad. La serie no solo destaca por su elenco, sino también por su habilidad para capturar la atmósfera única de una era que definió a muchas generaciones.

Tengo Que Morir Todas Las Noches es una serie muy especial para quienes formamos parte de ella, está dedicada a todas esas tribus de disidentes que alguna vez abrieron caminos, y para quienes ahora continúan luchando por un mundo en el que tengamos la libertad de ser”. Ernesto Contreras

<i>Tengo Que Morir Todas Las Noches</i>: la lucha LGBT en los 80 - TQMLTN_STILLS_04-1-1280x853

Silvia Navarro y Cristina Rodlo. Still: Cortesía Alebrije Producciones

Un tributo a la resistencia

Tengo Que Morir Todas Las Noches es más que una serie, es un tributo a aquellos que se atrevieron a vivir auténticamente en un tiempo de adversidad. Con su lanzamiento en Prime Video, la serie se posiciona como un esencial cultural que celebra la resistencia y el espíritu indomable de la comunidad LGBT.

Ficha técnica de Tengo Que Morir Todas Las Noches

  • Basada en el libro homónimo escrito por Guillermo Osorno
  • Directores: Ernesto Contreras y Alejandro Zuno
  • Adaptación: Jorge Tijerina Nájera
  • Escritores: Big Drama, Fanie Soto, Fernando León
  • Director de fotografía: César Gutiérrez miranda AMC
  • Diseñadora de producción: Bárbara Enríquez
  • Música original: Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes
  • Productores ejecutivos asociados: Mónica Lozano, Eamon O’Farril, Ernesto Contreras.
  • Productores ejecutivos: José Fidji Viggiano, Fernando Gastón, Federico Cuervo, Juan “JC” Acosta.

Elenco estelar: José Antonio Toledano, David Montalvo, Brays Efe, Humberto Busto, Cristina Rodlo, Silvia Navarro, Manuel Masalva, Nova Coronel, Sophie Alexander-Katz, Everardo Arzate, Mariana Giménez, enrique Arreola, La Bruja de Texcoco.

La serie Tengo Que Morir Todas Las Noches es una invitación a mirar atrás para entender mejor el presente. Es una obra que no sólo entretiene sino que también educa e inspira, recordándonos la importancia de la lucha por la aceptación y la igualdad.

Teaser de Tengo Que Morir Todas Las Noches.

#TengoQueMorirTodasLasNoches

Síguenos en

Google News
Flipboard