Shark Tank México: Creators une a influencers y tiburones en un nuevo formato, ¿de qué trata y quiénes participan?

Jueves 11 de septiembre de 2025

Shark Tank México: Creators une a influencers y tiburones en un nuevo formato, ¿de qué trata y quiénes participan?

Shark Tank México: Creators llega en octubre para mostrar a los creadores como nuevos emprendedores con proyectos de impacto social.

Shark Tank Mexico Creators(2).jpg

Shark Tank México: Creators busca transformar ideas digitales en negocios sólidos.

/

Foto: Cortesía Sony Pictures Television

Shark Tank México: Creators busca transformar ideas digitales en negocios sólidos.
Foto: Cortesía Sony Pictures Television

Este 2025 no solo marca la llegada de la décima temporada de Shark Tank México, también abre las puertas a un nuevo capítulo en la televisión y en el mundo digital. Se trata de Shark Tank México: Creators, un spin-off que llega en colaboración con YouTube y que busca conectar el emprendimiento con la creatividad de los generadores de contenido.

Con tres episodios semanales a partir del 6 de octubre, transmitidos en exclusiva en el canal oficial de Shark Tank México en YouTube, esta nueva propuesta apunta a la llamada Economía de los Creadores, un espacio en el que el talento digital trasciende las pantallas y se convierte en proyectos sólidos, rentables y con impacto social.

Te puede interesar: ‘El fracaso es la mejor herramienta para aprender': Víctor González, el nuevo tiburón de Shark Tank México

Shark Tank Mexico Creators(1).jpg
Creadores de contenido se enfrentan al reto de convencer al jurado en Shark Tank México: Creators.Foto: Cortesía Sony Pictures Television

¿De qué tratará Shark Tank México: Creators?

La esencia del formato es clara: reconocer que los creadores de contenido también son emprendedores. Aquí, los proyectos no se valoran únicamente por la cantidad de seguidores o la creatividad en un video, sino por su visión estratégica, su escalabilidad y la manera en la que pueden convertirse en negocios sostenibles a largo plazo.

Cada episodio reunirá a tres creadores que presentarán una idea frente a un panel de especialistas y colegas del ecosistema digital. El premio será contundente: 25 mil dólares en inversión y una cámara Sony ZV-E1 para llevar sus proyectos a otro nivel.

Te puede interesar: Amaury Vergara va a la caza en la nueva temporada de Shark Tank México

¿Qué creadores de contenido estarán en Shark Tank México: Creators?

La propuesta se distingue también por la variedad de voces de creadores de contenido. En cada episodio participará un panel rotativo que mezcla la visión de un shark tradicional con líderes digitales y representantes de marcas.

El primer capítulo, titulado “Conectar con valor”, tendrá como participantes a:

  • Palomares Magic (14.8M suscriptores)
  • Mariana Palacios (7.09M)
  • La Ruta de la Garnacha (2.3M)

El segundo episodio, “Caminar tu propia historia”, recibirá a:

  • Un Tal Fredo (3.09M)
  • Daniela Lipert (1.25M)
  • Lily García (3.08M).

El tercer capítulo titulado “Ideas que nutren al mañana” pondrá frente a frente a:

  • Chef en proceso (3.06M)
  • EnchufeTV (28.1M)
  • Lupita Villalobos (559K)

Este spin-off, que ya tuvo éxito en Brasil, llega a México como un puente entre entretenimiento y negocios, mostrando que la creatividad digital puede traducirse en inversiones reales y sostenibles.

Te puede interesar: Shark Tank México: ¿Qué significa el fracaso para los tiburones?

Shark Tank Mexico Creators.jpg
YouTube y Shark Tank presentan un spin-off que reconoce a los creadores como emprendedores.Foto: Cortesía Sony Pictures Television

¿Quiénes serán los conductores de Shark Tank México: Creators y quiénes estarán como jurado?

La conducción estará a cargo de Moris Dieck, creador de contenido con más de 625 mil suscriptores, quien guiará cada episodio con un estilo dinámico y cercano al público joven. Junto a él, Oso Trava (830K) fungirá como el representante fijo de los sharks, asegurando que la esencia empresarial del programa no se diluya en el universo digital.

Mientras que el jurado destacan los nombres de Ricardo Pérez (3.02M) y Slobotzky (3.04M), conocidos por su irreverente podcast La Cotorrisa. A ellos se suman Lety Sahagún, de Se Regalan Dudas (575K), Robegrill (4.14M), Rafa Polinesio (27.1M), y Miriam Mendoza de Nestlé, patrocinador oficial del programa. Todos aportarán perspectivas diferentes sobre lo que significa transformar la influencia digital en empresas de impacto.

Con este panel, el show encuentra un equilibrio perfecto entre la experiencia financiera y la frescura del mundo digital, haciendo que la audiencia pueda identificarse tanto con el espíritu emprendedor como con la emoción de quienes buscan dar el salto de creadores a empresarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD