Silvia Pinal será homenajeada en Bellas Artes: horarios y detalles del último adiós a la diva del cine mexicano

Martes 22 de abril de 2025

Silvia Pinal será homenajeada en Bellas Artes: horarios y detalles del último adiós a la diva del cine mexicano

Los seguidores de la actriz podrán dar el último adiós a una leyenda que trascendió fronteras y épocas, dejando un legado inolvidable en la historia del arte mexicano.

silvia-pinal-hom_2

Silvia Pinal, ícono de México. Foto: La-Lista

Silvia Pinal, ícono de México. Foto: La-Lista
Silvia Pinal, ícono de México. Foto: La-Lista

El legado de Silvia Pinal, una de las figuras más emblemáticas del cine y teatro mexicano, será honrado con un homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. La actriz, quien falleció el jueves 28 de noviembre de 2024 a los 94 años, dejó un impacto imborrable en la industria del entretenimiento nacional e internacional.

¿Cuántos hijos tuvo Silvia Pinal y quiénes son?

Ver más

Pinal, recordada como la última diva del cine de oro mexicano, enfrentó complicaciones de salud que la mantuvieron hospitalizada en sus últimos días. Su fallecimiento, a causa del colapso de un pulmón, dejó un profundo vacío entre sus seguidores, quienes ahora tendrán la oportunidad de despedirse de ella en un evento especial organizado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes, en acuerdo con su familia.

Silvia-Pinal-1
En 1948, con tan solo 18 años, debutó en el cine con Bamba, dirigida por Miguel Contreras Torres. Foto-Ig: teatrosilviapinalmx

¿Cuándo es el homenaje de Silvia Pinal en Bellas Artes?

El homenaje a Silvia Pinal se llevará a cabo el próximo sábado 30 de noviembre de 2024, en el Palacio de Bellas Artes, un recinto que ha despedido a grandes figuras del arte y la cultura mexicana.

  • Horario: El evento dará inicio a las 11:00 horas y estará abierto al público, permitiendo que seguidores y admiradores de la actriz puedan rendirle tributo en un espacio emblemático.
  • Lugar: Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México.

¿Dónde será el entierro de Silvia Pinal, ‘La última diva del cine mexicano’?

Ver más

El evento contará con una ambientación especial para recordar los momentos más destacados de la carrera de Silvia Pinal, quien trabajó junto a figuras legendarias como Germán Valdés “Tin Tan”, Pedro Infante y Luis Buñuel.

legado-silvia-pinal
Silvia Pinal: El ícono que definió la historia del cine mexicano e internacional. Foto-Ig: teatrosilviapinalmx

El legado de una estrella internacional

Silvia Pinal no solo conquistó el cine mexicano, sino que dejó su huella en la cinematografía internacional de la mano de Luis Buñuel, con quien protagonizó películas icónicas como Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1965). Estas obras le otorgaron reconocimiento global, incluyendo la prestigiosa Palma de Oro de Cannes para Viridiana.

En México, Pinal brilló en filmes como El rey del barrio (1950) junto a “Tin Tan” y El inocente (1956) con Pedro Infante, consolidándose como un ícono cultural.

La-Lista de las mejores películas de Silvia Pinal

Ver más

Una despedida digna de una diva

El homenaje en Bellas Artes será una oportunidad para celebrar la vida y obra de Silvia Pinal, quien también destacó en la televisión, el teatro y la política. Madre de Sylvia Pasquel, Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán, Pinal marcó generaciones con su talento y carisma.

Los seguidores de la actriz podrán dar el último adiós a una leyenda que trascendió fronteras y épocas, dejando un legado inolvidable en la historia del arte mexicano.

Silvia-Pinal-fue-inmortalizada-en-un-retrato-por-Diego-Rivera
Silvia Pinal exhibe y presume su retrato realizado por Diego Rivera. Foto IG @silvia.pinal.h

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -