Tom Cruise se despide de “Misión Imposible” con premiere en CDMX y enloquece a fans mexicanos

Jueves 22 de mayo de 2025

Tom Cruise se despide de “Misión Imposible” con premiere en CDMX y enloquece a fans mexicanos

Tom Cruise visitó la Ciudad de México para la premiere de Misión Imposible: La sentencia final, su última película como Ethan Hunt.

tom cruise en misión imposible sentencia mortal

Tom Cruise se despide de mision imposible

Tom Cruise se despide de mision imposible
Foto: Especial

La Ciudad de México volvió a vibrar con la presencia de una de las mayores estrellas del cine mundial. Tom Cruise visitó la capital mexicana para presentar Misión Imposible: La sentencia final, la última entrega de la saga que marcó su carrera y lo consolidó como un ícono del cine de acción. A sus 62 años, el actor estadounidense regresó con energía desbordante, listo para despedirse de su emblemático personaje, Ethan Hunt, ante un público que lo ha acompañado por casi tres décadas.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio Nacional, lugar emblemático que sirvió de escenario para una noche llena de nostalgia, euforia y agradecimientos. La premier fue más que una alfombra roja: fue una celebración del legado de Cruise y su conexión con México, donde ha sido recibido siempre con admiración y cariño.

Te puede interesar: Tom Cruise visitará CDMX para despedirse de ‘Misión Imposible’; fans esperan firmas y selfies

¿Cómo se vivió la premier en el Auditorio Nacional?

Desde que se confirmó su visita, los fanáticos comenzaron a organizarse para recibirlo. La alfombra roja fue el punto de encuentro de cientos de personas, influencers, medios de comunicación y figuras del espectáculo. A pesar del caos habitual que genera su presencia, Tom Cruise se mostró cálido, sonriente y dispuesto a convivir con sus seguidores: firmó autógrafos, se tomó selfies, saludó a niños, adultos y hasta se dio tiempo para conversar brevemente con la prensa.

El director Christopher McQuarrie también estuvo presente y, al igual que Cruise, se acercó a los asistentes para compartir el momento. Ambos demostraron un respeto y una cercanía poco comunes en figuras de su talla, lo que provocó una avalancha de publicaciones en redes sociales con videos y fotografías del encuentro. Usuarios de TikTok e Instagram no tardaron en hacer virales los clips de su llegada, los saludos y hasta los gestos espontáneos del actor con sus fans.

Entre los asistentes se encontraba la actriz Angélica Vale, quien compartió con emoción que había cumplido un sueño de años al conocer a Cruise, algo que describió como una “misión imposible” hecha realidad. Este tipo de momentos contribuyeron al carácter casi mítico de la noche, donde el cine, la emoción y la despedida se fundieron en una experiencia inolvidable.

tom-cruise (1).jpg
Alfombra Roja de Misión Imposible / Foto-x: @TomCruise

Te puede interesar: La veces que Tom Cruise puso en riesgo su vida en los sets de grabación

¿Qué significa esta película para Tom Cruise y su legado?

Misión Imposible: La sentencia final no es solo una película más dentro de la larga filmografía del actor. Representa el cierre de una etapa profesional crucial. Desde 1996, cuando interpretó por primera vez al agente Ethan Hunt, Cruise no solo se adueñó del personaje, sino que reinventó el cine de acción con cada entrega. La saga ha sido su laboratorio de riesgo, velocidad, espionaje y escenas espectaculares hechas, en su mayoría, sin dobles.

En sus palabras y gestos durante la premier, fue evidente la carga emocional del momento. Cruise se despedía de un personaje que lo acompañó por casi treinta años, en un país que ha sido clave en la recepción internacional de sus películas. La sentencia final cierra con broche de oro una franquicia que desafió los límites físicos del cine, y lo hace con una narrativa que busca ser tan poderosa como su protagonista.

El filme presenta una trama cargada de tensión y tecnología, donde el espionaje se entrelaza con la emoción y el deber moral. Ethan Hunt debe tomar decisiones que afectan no solo a sus aliados, sino al destino del mundo. Las locaciones, que cruzan múltiples continentes, reflejan la ambición global de la saga y el compromiso de Cruise por mantener viva la adrenalina cinematográfica.

¿Qué deja Tom Cruise tras casi 30 años de “Misión Imposible”?

El paso de Cruise por CDMX no fue únicamente un acto promocional. Fue una ceremonia de cierre. En un tiempo donde muchas franquicias optan por reboots o extensiones interminables, Tom Cruise eligió cerrar el ciclo con dignidad, asumiendo el peso de la historia construida. El legado de Misión Imposible no solo se mide por su éxito comercial o sus escenas espectaculares, sino por su capacidad de mantenerse vigente en medio de una industria que cambia constantemente.

La saga fue, en muchos sentidos, un testimonio de su filosofía de trabajo: intensidad, perfeccionismo y pasión. Con cada entrega, Cruise demostró que aún con el paso del tiempo, el compromiso con el público puede mantenerse intacto. Su visita a México fue prueba de ello. Al entregarse a sus fans, al recorrer una alfombra como si fuera la primera vez, y al celebrar el cine como una experiencia compartida, el actor nos recordó por qué es una figura insustituible en Hollywood.

tom-cruise.jpg
Auditorio nacional en el estreno de Mision Imposible / Foto-x: TomCruise

Y así, entre vítores, selfies, ovaciones y un aplauso cerrado dentro del Auditorio Nacional, Tom Cruise cerró su “misión” más importante: dejar una huella imborrable no solo en la historia del cine de acción, sino en el corazón de millones de fans. En México, su despedida fue, sin duda, una fiesta.

Te puede interesar: El regalo que Tom Cruise le da a Dakota Fanning desde La Guerra de los Mundos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -