Vogue causa controversia por incluir en su revista un anuncio de Guess con modelo creada por IA: esto respondieron las creadoras del avatar
Detrás de la figura casi perfecta que protagoniza el anuncio de Guess en Vogue no hay una modelo de carne y hueso, sino una creación digital.

Las imágenes creadas con IA provocan polémica entre los internautas.
/Foto: Especial
Vogue desató polémica al incluir en su edición impresa de Estados Unidos (EU) una sesión con una modelo creada íntegramente por Inteligencia Artificial (IA).
Aunque no figuró en portada, la aparición íntima y visualmente impecable de este avatar tecnológico generó opiniones enfrentadas: unos aplauden la audacia innovadora, mientras otros alertan sobre las implicaciones éticas y la creciente distancia entre la realidad humana y la estética digital.
No te pierdas: ¿Dedicadas a Ángela Aguilar y Christian Nodal? Cazzu revela el origen de las letras ‘La Cueva’ y ‘Con Otra’
Modelo de Guess hecho con IA en Vogue
En medio de las páginas brillantes de la edición impresa de Vogue, una figura impecable captó la atención de los lectores: una modelo luciendo un vestido de rayas y un traje floral de la colección de verano de Guess, con la frescura y el estilo que evocan tardes soleadas y paseos costeros.
Sin embargo, tras la imagen perfecta se escondía un detalle que muchos pasaron por alto: en una discreta esquina inferior izquierda, un pequeño anuncio revelaba que la modelo no era real, sino una creación de Inteligencia Artificial.
Lo que parecía una campaña más de moda veraniega terminó despertando un debate inesperado sobre la transparencia, la autenticidad y el futuro de la representación visual en la publicidad.
Guess lanza anuncio con una modelo creada con IA
En un rincón soleado que parece sacado de una postal mediterránea, una mujer de belleza serena sonríe sentada junto a una taza de café, luciendo un conjunto floral celeste que evoca la frescura del verano.
No te pierdas: Imágenes al estilo Ghibli con ChatGPT: ¿Cuáles son los riesgos de compartir fotos hechas con IA?
En la página opuesta, la misma figura se transforma: ahora camina segura frente a una pared azul vibrante, enfundada en un vestido largo de rayas en zigzag, con una bolsa a juego que resalta su silueta perfecta.
Ambas imágenes forman parte de una elegante campaña de la marca Guess, publicada a doble página en Vogue. Sin embargo, lo que parece un despliegue clásico de moda es en realidad un ejercicio de vanguardia visual: la modelo no existe, es una creación generada por Inteligencia Artificial, revelada apenas por una discreta nota en letras pequeñas al borde de la imagen, dejando a muchos preguntándose dónde termina la publicidad y comienza la simulación.
¿Qué dicen las creadoras de la modelo creada con IA?
Detrás de la figura casi perfecta que protagoniza el anuncio de Guess en Vogue no hay una modelo de carne y hueso, sino una creación digital nacida del talento de Valentina González y Andreea Petrescu, de Seraphine Vallora, la empresa responsable del polémico avatar.
En entrevista con la BBC, revelaron que Paul Marciano, uno de los fundadores de Guess, las contactó directamente por Instagram para pedirles una modelo de Inteligencia Artificial para la campaña de verano.
No te pierdas: ¿Novia virtual? Grok lanza una nueva función con avatar de IA parecido a anime japonés; ¿cómo activarla?
Diseñaron diez prototipos; él eligió dos: una de cabello oscuro y otra rubia, y así comenzó el desarrollo de los avatares que hoy desatan el debate.
Aclararon que el proceso de creación no es tan simple como apretar un botón: implica trabajo técnico y artístico que puede costar millones a una marca como Guess.
Y ante las críticas por reproducir ideales de belleza imposibles, defendieron su obra con una afirmación provocadora: “creamos looks inalcanzables; de hecho, la modelo de IA de Guess parece bastante realista”, y agregaron que “los anuncios se crean para que parezcan perfectos y suelen contar con supermodelos, así que lo que estamos haciendo no es diferente”.