Whitney Houston regresa a los escenarios con una gira que revive su voz con IA, ¿cuándo comienza el tour y qué ciudades visitará?

Lunes 22 de septiembre de 2025

Whitney Houston regresa a los escenarios con una gira que revive su voz con IA, ¿cuándo comienza el tour y qué ciudades visitará?

Whitney Houston revive con IA en The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration,

Whitney Houston IA conciertos.jpg

Whitney Houston será homenajeada con una gira sinfónica que revive su voz.

/

Foto: EFE

Whitney Houston será homenajeada con una gira sinfónica que revive su voz.
Foto: EFE

La intérprete estadounidense Whitney Houston, fallecida en 2012 a los 48 años, regresará este sábado a los escenarios con una nueva gira por Estados Unidos que revive su inigualable voz con Inteligencia Artificial (IA).

Bajo el nombre The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration (La Voz de Whitney: Una Celebración Sinfónica), el concierto promete transportar a los seguidores al universo musical de Houston, con orquestas en vivo que se presentan junto con su voz y grabaciones inéditas, de acuerdo con el sitio oficial de la cantante.

Este proyecto fue impulsado por los herederos de la artista en colaboración con la empresa de IA Moisés.ai, con la intención de honrar su legado. Para lograrlo, se trabajó con un proceso innovador: la voz de Houston fue extraída cuidadosamente de sus grabaciones de estudio, alcanzando una fidelidad sorprendente.

No te pierdas :De Cynthia Rodríguez a Jennifer Aniston, La-Lista de famosas que han usado la fecundación in vitro

El director ejecutivo de Moises.ai, Geraldo Ramos, explicó que se trató de un desafío técnico y emocional:

“Tuvimos que aislar la voz de Whitney de las grabaciones completamente mezcladas sin comprometer la fuerza emocional de su interpretación. Un concierto como este simplemente no habría sido posible hace cinco años”.

Posteriormente, los socios creativos de Park Avenue Artists —una empresa que representa a artistas ganadores de premios Grammy— lograron producir un audio con calidad cercana a la de un estudio de grabación. Esto permitió dar vida a un espectáculo que no solo busca revivir los éxitos de Houston, sino también crear una experiencia inmersiva para las nuevas generaciones de oyentes.

No te pierdas: Bill Cobbs, actor de ‘El Guardaespaldas’, muere a los 90 años

whitney-houston-muerte
La voz de Houston regresa a los escenarios gracias a la Inteligencia Artificial. / Foto: Archivo

¿De qué va a tratar The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration?

La gira se centra en una propuesta única: unir el poder de la voz de Houston, rescatada con Inteligencia Artificial, con el impacto de una orquesta en vivo. De esta forma, los asistentes podrán escuchar a la cantante interpretando clásicos de su repertorio mientras músicos en directo acompañan cada nota.

El espectáculo también incluirá grabaciones inéditas, lo que convierte al concierto en una experiencia especial incluso para los fanáticos más devotos. No se trata solo de un homenaje, sino de una celebración tecnológica y musical que abre la puerta a nuevas maneras de preservar el legado artístico.

No te pierdas: Juan Gabriel está entre los mejores cantantes de la historia, según Rolling Stone

¿Cuándo comienza la gira The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration y qué ciudades visitará?

La gira recorrerá siete ciudades de Estados Unidos en un lapso de dos meses. Todo comenzará en Cincinnati, Ohio, y continuará en distintas locaciones, hasta culminar en Mesa, Arizona, el próximo 22 de noviembre.

Cada ciudad será testigo de un homenaje que combina lo clásico de la música sinfónica con lo eterno de la voz de Houston, mostrando cómo la tecnología puede dar nueva vida a uno de los talentos más influyentes de la música contemporánea.

muerte-whitney-houston
Whitney Houston pasó por algunos acontecimientos dramáticos que la orillaron a una muerte trágica. Foto: Cortesía.

¿Quién fue Whitney Houston y cuáles son sus éxitos?

Whitney Houston fue una de las voces más potentes y emblemáticas de la música mundial. Su estilo trascendió el soul, el pop y el R&B, dejando una huella imborrable en la industria.

Entre sus canciones más recordadas se encuentran I Will Always Love You, Greatest Love of All y I Wanna Dance with Somebody, himnos que se mantienen vivos a lo largo de las décadas. Su legado no solo se mide en récords de ventas y premios, sino en la capacidad de conmover a millones con una voz inigualable.

La gira The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration no busca reemplazarla, sino recordarle al mundo que, aunque Whitney partió físicamente en 2012, su voz sigue viva en el corazón de quienes la escuchan.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD