Esperan 600 municipios del país a 150 mil jóvenes para la Jornada Nacional de Tequios
El programa, respaldado por los tres niveles de gobierno, forma parte de la estrategia nacional que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y tiene como eje la participación activa de las juventudes en el fortalecimiento del tejido social.

Foto: especial
En un acto encabezado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), cientos de jóvenes se congregaron para lanzar la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una movilización masiva que se llevará a cabo en más de 600 municipios del país con la ejecución simultánea de cerca de dos mil acciones comunitarias.
El programa, respaldado por los tres niveles de gobierno, forma parte de la estrategia nacional que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y tiene como eje la participación activa de las juventudes en el fortalecimiento del tejido social.
“Los Tequios significan hacer comunidad”, afirmó Abraham Carro Toledo, titular del IMJUVE, quien hizo un llamado a las y los jóvenes a “hacer historia” con su involucramiento en estas jornadas de trabajo colectivo, cuya raíz se remonta a prácticas comunitarias de la época prehispánica.
La iniciativa involucra a instituciones como la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Medio Ambiente, la CONADE, el Tecnológico Nacional de México, el IPN, el CONALEP y gobiernos estatales y municipales, además de colectivos juveniles.
Durante el anuncio oficial, realizado en las instalaciones del IMJUVE, también estuvieron presentes representantes de estas instituciones, como Cristina Cruz Cruz, de la SEP; Rommel Pacheco, titular de CONADE; y Arturo Reyes Sandoval, director del IPN.
Liderazgos estudiantiles y atletas, entre ellos Paola Chávez Mendoza, medallista de tenis; Lucero Morales, del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud; y estudiantes de la UAM y el TecNM, expresaron su respaldo a la jornada.
Desde sus entidades, titulares de instancias de juventud se conectaron virtualmente para refrendar su compromiso con las actividades que se desplegarán en todo el territorio nacional. El objetivo común es fomentar espacios de convivencia sana, participación activa y prevención del consumo de sustancias entre las juventudes.
La convocatoria continúa abierta a través de las redes sociales del IMJUVE, donde los interesados pueden sumarse a los tequios ya organizados o registrar nuevas actividades mediante una plataforma digital.