‘Sin jalapeño, no es una hamburguesa para el mexicano’
En el Día internacional de la hamburguesa, Fatburger habla acerca de lo que necesita uno de estos alimentos en el mercado mexicano. Foto: Instagram

En el año 1947 una mujer afroamericana inició un negocio que actualmente se convirtió en una franquicia que llega a diferentes latitudes del mundo, pero que también adecua la hamburguesa para el contexto al que llega, como es el caso del mexicano.

En el marco del Día internacional de la hamburguesa hablamos de Fatburger, que llegó a México para llevar estos alimentos a otro nivel, pues siguiendo las enseñanzas de Lovie Yancey, este lugar ofrece sabor, frescura y un precio correspondiente a lo que se ofrece.

Sergio Méndez, CEO de Fatburger, comentó en entrevista para La-Lista que si bien respetan toda la base de la esencia de la fundadora, este alimento se ha internacionalizado a ser más allá de un plato emblemático de EU.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Fatburger (@fatburger)

“La hamburguesa tradicional en EU, pero en México lo que la caracteriza es el picante. Es lo tradicional que pienso y en un sector poco más adulto combinarlo con una buena cerveza. El picante es el primer cambio de cajón. Teníamos que tener jalapeños porque si no, no es una hamburguesa para el mexicano”, comentó.

“Son esos detalles que hacen la fusión universal hecho a la mexicana”, dijo Méndez, quien trajo esta franquicia a nuestro país y ya cuenta con sucursales en Insurgentes Sur, Mundo E, Oceanía, Parque Tepeyac y Polanco.

Con su llegada a México este restaurante reúne el ambiente familiar con la diversión del mexicano, luego que busca rescatar las tradiciones de ambos países a través de sus fechas importantes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Fatburger (@fatburger)

En atención de no solo crear una hamburguesa para el mexicano, sino toda una experiencia, es que forjaron alianzas con otras marcas de comida, por lo que también en su menú encontrarás alitas y otros platillos que puedes compartir, sin mencionar que las diversas salsas también se pueden colocar en tu plato.

México es un país donde estos alimentos marcan una importante competencia, pero Méndez, CEO de Fatburger, considera que lo esencial para crecer en un mundo como este es la voz a voz, un ejemplo de la camaradería y hermandad de los mexicanos.

Síguenos en

Google News
Flipboard