Así es el segundo mes de embarazo

Lunes 21 de abril de 2025

Así es el segundo mes de embarazo

El segundo mes de embarazo es clave en el desarrollo de tu pequeño. Te contamos los síntomas de esta etapa.

Lovely young woman in her first month of pregnancy
Este mes se caracteriza por el aumento de las hormonas. Foto: Envato elements
Te decimos qué pasa en el segundo mes de embarazo

La espera por la llegada de tu bebé implica una serie de cambios tanto físicos como emocionales, los cuales comienzas a sentir desde las primeras semanas, incluso antes de que te hagas una prueba. Te decimos cómo es el segundo mes de embarazo, cómo cambia tu peque y qué sentirás tú.

A lo largo del embarazo experimentas una serie de transformaciones tanto físicas como emocionales, con las que te preparas para recibir a una nueva vida. A medida que pasa el tiempo te surgen nuevas preguntas sobre el desarrollo de tu pequeño en camino.

segundo mes de embarazo
Foto: Envato elements

Te recomendamos: Frases para que tus hijos se sientan amados antes de dormir

Síntomas en el segundo mes de embarazo

En el segundo mes de embarazo el síntoma ,más evidente es la ausencia de la menstruación. El Centro de Reproducción Asistida nos cuenta que durante este mes las hormonas aumentan por lo que los senos estarán más sensibles.

Esta institución nos explica que algunos de los síntomas más comunes durante el segundo mes son:

  • Cambios de humor
  • Nauseas
  • Las aureolas de los pezones se oscurecen
  • Vómito
  • Cansancio
  • Dolores de cabeza
  • Acidez e indigestión, ya que las hormonas también pueden aflojar la válvula que conecta el esófago y el estómago.
  • Estreñimiento, el aumento de la progesterona pude hacer más lento el tránsito intestinal
  • Inflamación
  • Fatiga

síntomas segundo mes de embarazo
Foto: Envato elements

No te pierdas: Ejercicios durante el embarazo: ¿Cuáles sí y cuáles no?

Desarrollo del bebé en el segundo mes de embarazo

La ginecóloga Corina Guerrero nos comenta que el segundo mes de embarazo es una etapa clave en el crecimiento de tu bebé , ya que durante este periodo se forma la columna vertebral, la cabeza y el tronco se van definiendo independientemente y el cerebro se divide en dos lóbulos.

A las tres semanas de la fecundación el corazón comienza a latir, en el embrión comienzan a aparecer unas protuberancias que más tarde se convertirán en las extremidades superiores e inferiores. Empiezan a aparecer los ojos y oídos de forma muy primitiva.

Al final de la sexta semana ya se distingue la médula espinal, el corazón late muy rápido a un ritmo de 140-150 latidos por minutos. Comienzan a desarrollarse el estómago, el intestino, el páncreas, el aparato urinario y los bronquios en los pulmones. Las manos y pies parecen aletas.

Aunque no lo notes tu bebé se mueve dentro del saco amniótico. El útero va creciendo poco a poco y va presionando la vejiga urinaria. Debido a esto es normal que orines con más frecuencia.

cambios físicos segundo mes embarazo
Foto: Envato elements

La especialista nos detalla que algunas mujeres pueden tener pequeños sangrados que pueden ser confundidos con la menstruación, ello se debe a una insuficiencia ovárica para producir hormonas protectoras de la gestación.

“Estas hemorragias suelen desaparecer al finalizar el primer trimestre y no representan problemas. Pero como también pueden indicar peligro de aborto, debes consultar con tu médico ante cualquier pérdida de sangre”.

La doctora nos comenta que a lo largo del segundo mes de embarazo los brotes dentales comienzan a desarrollarse, al igual que la boca y lengua. A las seis semanas el embrión es capaz de moverse, aunque todavía no percibirás sus movimientos.

A las 7 semanas de embarazo el embrión se desarrolla un poco más cada día, los huesos comienzan a formarse y comienza a aparecer e cartílago. Durante esta etapa el nervio óptico, la córnea, el cristalino y la retina se están colocando lentamente en su lugar.

Al término de los 2 meses de embarazo, ya se deja de hablar de embrión y se comienza a decir feto. Para el término de la octava semana medirá 2 centímetros y el peso rondará los 3 gramos. Aún no se abulta el vientre, sin embargo ya comienzas a subir de peso y la apariencia de tus pechos cambia.

desarrollo bebé segundo mes embarazo
Foto: Envato elements

También lee: Pruebas prenatales: Guía para saber que todo está bien en tu embarazo

Ecografía en el segundo mes de embarazo, ¿qué esperar?

La National Library of Medicine recomienda que la primera ecografía no se realice antes de las ocho semanas, sino hasta que se cumplan los dos meses de embarazo ya que es posible que el embrión no se vea en el saco gestacional, lo cual te puede asustar ya que pensarás que algo no va bien.

Los médicos recomiendan que la primera ecografía se realice después de la octava semana de embarazo, a partir de este momento ya será posible tomar las primeras medidas del embrión para llevar el control del embarazo. También es necesario escuchar los latidos cardíacos.

Primera ecografía
Foto: Envato elements

Te puede interesar: La importancia de la respiración durante el parto

Cuidados en el segundo mes de embarazo

Es muy importante que comiences a cuidar tu salud en cuanto te enteres que estás embarazada. Mayo Clinic nos comparte algunos cuidados durante el segundo mes de embarazo:

  • Dieta alta en frutas, verduras y fibras para aliviar el estreñimiento.
  • Consulta a tu médico y comienza las visitas prenatales.
  • Tu alimentación debe ser sana y equilibrada, se recomienda consumir 2,200 calorías diarias compuestas por proteínas, carbohidratos y grasas.
  • Elige ropa cómoda que no dificulte tu circulación.
  • Puedes hacer actividad física, pero no excesiva, de lo contrario podrías poner en riesgo a tu bebé.
  • Aprovecha tus ratos libres para leer sobre el embarazo y la maternidad.

Foto: Envato elements

El embarazo es una etapa llena de emociones, tendrás muchas preguntas, no dudes acercarte a tu médico para que te ayude a aclararlas.

Cuéntanos en Facebook si sabías cómo es el segundo mes de embarazo y cómo lo viviste.

Este artículo se publicó originalmente en Baby Daily. Puedes leerlo aquí.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -