¿Cómo calcular la incapacidad por maternidad en el IMSS?
Las mujeres trabajadoras tienen derecho a descansar unos días tras el parto. Te contamos cómo calcular la incapacidad por maternidad.
![¿Cómo calcular la incapacidad por maternidad en el IMSS? ¿Cómo calcular la incapacidad por maternidad en el IMSS?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/07/young-woman-with-baby-girl-2022-04-13-20-28-15-utc-2.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![¿Cómo calcular la incapacidad por maternidad en el IMSS? ¿Cómo calcular la incapacidad por maternidad en el IMSS?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/07/young-woman-with-baby-girl-2022-04-13-20-28-15-utc-2.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
Las mujeres trabajadoras tienen derecho a descansar unos días tras el parto. Te contamos cómo calcular la incapacidad por maternidad.
La espera por la llegada de tu peque está llena de muchas dudas, una de ellas es el tiempo que podrás ausentarte de tu trabajo para estar con tu bebé y pasar en casa tu proceso de recuperación del parto, lo cual es un derecho para las mujeres trabajadoras. Te contamos cómo calcular la incapacidad por maternidad en el IMSS.
Desde hace años se ha debatido sobre el tiempo que debe durar el periodo de incapacidad por maternidad, el cual en muchos países -incluido México- es muy poco, por lo que las mamás deben separarse de sus bebés para regresar al trabajo situación que trae varios inconvenientes como la dificultad de continuar con la lactancia materna. En México sólo se dan 84 días de incapacidad por maternidad, lo que equivale a 12 semanas mientras que el promedio entre los países de la OCDE es de 52 semanas.
![incapacidad maternidad ¿Cómo calcular la incapacidad por maternidad en el IMSS? - pregnant-g1e2c77dfa_1280-1-1024x683](https://i0.wp.com/babydailyenespanol.com/wp-content/uploads/2023/06/pregnant-g1e2c77dfa_1280-1-1024x683.jpg?resize=800%2C534&ssl=1)
Te recomendamos: ¿Qué es un embarazo silencioso?
¿Qué es la incapacidad por maternidad?
Se trata de un derecho de las mujeres que trabajan en un empleo que les proporciona seguridad social. Esta prestación consiste en tener un periodo de descanso de 84 días naturales con goce de sueldo durante el embarazo y el puerperio, explica el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta prestación consiste en el pago del 100% de tu salario durante el periodo de incapacidad, es decir de 84 días.
¿Cómo se calcula la incapacidad por maternidad en el IMSS?
Es muy importante que conozcas el monto que tu empleador debe pagarte. Te explicamos cómo hacer este cálculo:
- Se calcula con base en el total del último salario registrado ante el Instituto a la fecha en que tramites tu certificado y se pagará en una sola exhibición por los 84 días que abarque el certificado único de incapacidad por maternidad.
![calculadora licencia maternidad 2023 ¿Cómo calcular la incapacidad por maternidad en el IMSS? - pregnant-woman-enjoying-her-baby-ultrasound-image-2022-12-16-07-33-40-utc-1-1-1024x612](https://i0.wp.com/babydailyenespanol.com/wp-content/uploads/2023/06/pregnant-woman-enjoying-her-baby-ultrasound-image-2022-12-16-07-33-40-utc-1-1-1024x612.jpg?resize=800%2C478&ssl=1)
No te pierdas: Preguntas que puedes hacer a tu ginecólogo sobre tu embarazo
Requisitos para tramitar la incapacidad por maternidad en el IMSS
Para acceder a este derecho deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos treinta cotizaciones semanales en el período de doce meses anteriores a la fecha en que
debería comenzar el pago del subsidio. - El IMSS debe certificar el embarazo y fecha probable de parto.
- No realizar un trabajo remunerado durante el periodo anterior y posterior al parto.
Si no tienes las 30 semanas de cotización ante el Instituto, no te preocupes, también tienes derecho al pago de la incapacidad. Tu empleador deberá pagar el total del salario con el que se hace el cálculo de esta prestación.
También lee: La proteína en la leche materna que activa el corazón del bebé
Documentos para tramitar la incapacidad por maternidad en el IMSS
Para realizar este trámite necesitas los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte vigente, cédula profesional)
- Documento oficial que muestre tu Número de Seguridad Social (NSS).
- Ultrasonido reciente con una antigüedad no mayor a cinco semanas, firmado por el médico particular, junto con el número de su cédula profesional (sólo para los casos en los que la mujer se atienda en un médico particular)
![incapacidad embarazo ¿Cómo calcular la incapacidad por maternidad en el IMSS? - pregnant-woman-with-baby-clothes-in-baby-room-2022-12-16-22-42-06-utc-1-1024x683](https://i0.wp.com/babydailyenespanol.com/wp-content/uploads/2023/06/pregnant-woman-with-baby-clothes-in-baby-room-2022-12-16-22-42-06-utc-1-1024x683.jpg?resize=800%2C534&ssl=1)
Número de citas en el IMSS para tramitar la incapacidad por maternidad
En caso de que atiendas tu embarazo en un médico privado, no te preocupes, también puedes acceder a la incapacidad. Sólo debes presentarte con tu médico familiar del IMSS y cumplir al menos con una cita en cualquier día dentro de la semana 34 de gestación. El médico familiar certificará tu embarazo y expedirá tu certificado único de incapacidad por maternidad.
Te puede interesar: ¿Cuándo anunciar un embarazo?
¿Qué es la transferencia de semanas para la incapacidad por maternidad?
Las mujeres también tienen derecho a utilizar las semanas de incapacidad como mejor consideren, es decir ya sea que utilicen todos los 84 días después del parto con el fin de estar más tiempo con su bebé, o utilizar unos cuantos días antes del parto y luego después el nacimiento de tu peque.
A este intercambio de días se le conoce como transferencia de semanas y consiste en transferir de una a cuatro semanas del periodo prenatal al posparto. El IMSS aclara que en ningún caso se otorgarán menos de 84 días.
Para solicitar la transferencia de semanas necesitas:
- Llenar la solicitud de transferencia del IMSS: Dicha solicitud debe incluir el consentimiento del patrón (o de los patrones), así como la autorización del médico institucional.
- La solicitud de transferencia de semanas debe ser llenada en dos originales que se completarán a mano, en la cual se manifestará si se autoriza o no dicha transferencia.
- Uno de los originales se integrará al expediente clínico de la madre y el segundo original será entregado a la solicitante.
![transferencia semanas incapacidad maternidad ¿Cómo calcular la incapacidad por maternidad en el IMSS? - shutterstock_373623073](https://i0.wp.com/babydailyenespanol.com/wp-content/uploads/2023/06/shutterstock_373623073.jpg?w=800&ssl=1)
El trámite de la incapacidad por maternidad es un derecho y tu empleador no puede negartelo.
Cuéntanos en Facebook si sabías cómo calcular la incapacidad por maternidad en el IMSS.
Este artículo se publicó originalmente en Baby Daily. Puedes leerlo aquí.