¿Cómo quitar la caspa con bicarbonato de sodio? Así puedes usarlo para eliminarla del cabello

Sábado 19 de abril de 2025

¿Cómo quitar la caspa con bicarbonato de sodio? Así puedes usarlo para eliminarla del cabello

El bicarbonato de sodio puede ayudarte a eliminar la caspa con remedios caseros sencillos y efectivos. ¡Recupera un cuero cabelludo sano!

remedios caseros para la caspa.jpg

Adiós a la caspa: bicarbonato de sodio y remedios caseros que realmente funcionan.

/

Foto: Daniel Apodaca/ Unsplash

Adiós a la caspa: bicarbonato de sodio y remedios caseros que realmente funcionan.
Foto: Daniel Apodaca/ Unsplash

La caspa es un problema capilar mucho más común de lo que se cree, y aunque en la mayoría de los casos no implica una condición médica grave, sí genera bastantes molestias. Quienes la padecen se enfrentan a la incomodidad de ver su ropa salpicada con esas pequeñas escamas blancas, que muchas veces son difíciles de ocultar. Además, el picor constante en el cuero cabelludo puede derivar en irritaciones o incluso heridas, empeorando la situación.

La incomodidad que genera la caspa no es solo física, también emocional. Es habitual que quienes sufren este problema sientan inseguridad y eviten usar ropa oscura o interactuar con soltura por temor a que se note. Afortunadamente, hay soluciones naturales que pueden ayudarte a reducir y hasta eliminarla. Entre ellas, el bicarbonato de sodio se ha convertido en uno de los grandes aliados para tratar esta afección de forma sencilla y económica. A continuación, te contamos por qué aparece la caspa y cómo puedes combatirla con remedios caseros efectivos que tienen al bicarbonato como protagonista.

Te puede interesar: ¿El agua micelar puede limpiar tu cabello además de tu rostro?

remedios caseros para la caspa(1).jpg
El bicarbonato de sodio actúa como exfoliante natural para eliminar las células muertas del cuero cabelludo. / Foto: Element5 Digital/ Unsplash

¿Qué es la caspa y por qué sale?

La caspa es el resultado de una descamación excesiva del cuero cabelludo. Esta descamación se manifiesta con la aparición de pequeñas partículas blancas o amarillentas que se desprenden de la piel y caen sobre los hombros. Si bien puede aparecer de forma esporádica, en algunos casos se convierte en un problema persistente.

Existen diversas causas detrás de su aparición. Algunas están relacionadas con el uso de productos capilares agresivos o inadecuados, otras con desequilibrios hormonales, una mala alimentación, estrés o incluso afecciones dermatológicas como la dermatitis seborreica. También puede deberse a la proliferación de hongos y bacterias que alteran el equilibrio natural del cuero cabelludo. Por eso, cuando la caspa se convierte en un problema constante, es recomendable consultar con un dermatólogo para descartar otras condiciones de salud.

¿El bicarbonato de sodio es bueno para quitar la caspa?

Sí, el bicarbonato de sodio ha demostrado ser un ingrediente muy útil para eliminar la caspa. Este producto natural cuenta con propiedades que lo convierten en un excelente aliado capilar. Por un lado, actúa como un exfoliante suave, ayudando a eliminar las células muertas acumuladas en el cuero cabelludo. Esto favorece una limpieza profunda que puede aliviar el picor y reducir las escamas visibles.

Además, el bicarbonato tiene propiedades antifúngicas, lo que lo hace especialmente eficaz en casos en los que la caspa es causada por microorganismos como hongos o bacterias. También ayuda a equilibrar el pH del cuero cabelludo, evitando la resequedad extrema o la sobreproducción de sebo, ambos factores que pueden influir en la aparición de caspa.

Te puede interesar: ¿Puedes pintarte el cabello en el embarazo?

remedios caseros para la caspa(3).jpg
Con bicarbonato de sodio y limón puedes decirle adiós a la caspa y al exceso de grasa en tu cabello. / Foto: TYMO Beauty/ Unsplash

Recetas caseras efectivas para eliminar la caspa

Si estás buscando remedios caseros que te ayuden a combatir la caspa, el bicarbonato de sodio te ofrece múltiples opciones que puedes preparar fácilmente en casa. Aquí te compartimos La-Lista de recetas efectivas:

1. Bicarbonato de sodio solo

  • Mezcla 2 a 3 cucharadas de bicarbonato con un poco de agua hasta formar una pasta suave.
  • Humedece tu cabello y aplica directamente sobre el cuero cabelludo, separando los mechones.
  • Masajea con la yema de los dedos durante unos minutos.
  • Deja actuar por 15 minutos.
  • Aclara con abundante agua.

Puedes repetir este proceso una o dos veces por semana.

2. Champú con bicarbonato

  • Añade una o dos cucharadas de bicarbonato a tu champú de pH neutro.
  • Agita bien antes de usar y aplícalo como de costumbre.

Este método es práctico y útil para uso frecuente.
Te puede interesar: ¿Puedo hacer mi propio ‘spray para el cabello’ con sal de mesa y agua?

remedios caseros para la caspa(2).jpg
El bicarbonato de sodio, mezclado con aloe vera, ayuda a calmar el picor y a limpiar en profundidad. / Foto: Erick Larregui/ Unsplash

3. Vinagre y bicarbonato

  • Prepara la mezcla básica de bicarbonato y agua.
  • Añade unas gotas de vinagre blanco o de manzana.
  • Aplica, masajea y deja actuar.

Notarás una limpieza profunda y un brillo renovado en tu cabello.
4. Limón y bicarbonato

  • Prepara la mezcla básica de bicarbonato y agua.
  • A la mezcla base agrégale el zumo de medio limón.

Ideal para cuero cabelludo graso, ya que regula el exceso de sebo además de eliminar la caspa.
5. Aloe vera y bicarbonato

  • Prepara la mezcla básica de bicarbonato y agua.
  • Añade a la mezcla una cucharada de gel de aloe vera puro.

Esta combinación calma el picor, ayuda a sanar heridas pequeñas y favorece la cicatrización.
6. Aceite esencial de árbol de té

  • Prepara la mezcla básica de bicarbonato y agua.
  • Diluye unas gotas en aceite de oliva o almendra.
  • Aplícalo sobre el cuero cabelludo una vez por semana.

Puedes complementar este tratamiento con el uso de bicarbonato para potenciar los efectos.
Estos remedios naturales son una excelente opción si buscas evitar productos químicos agresivos o simplemente prefieres un enfoque más sencillo y económico. Eso sí, si observas irritación o si la caspa persiste, consulta con un especialista.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -