Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué se celebra?

Martes 25 de febrero de 2025

Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué se celebra?

Nuestro país es uno de los principales productores de mieles.

dia_mundial_abejas_
Te contamos por qué se celebra el Día Mundial de las Abejas. Foto: Wikimedia Commons
Te contamos por qué se celebra el Día Mundial de las Abejas. Foto: Wikimedia Commons

Hay especies que son fundamentales para que realicemos nuestras vidas, tal es el ejemplo de las abejas, que son homenajeadas cada 20 de mayo con el Día Mundial de las Abejas.

El 20 de diciembre de 2017 fue aprobada la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas para rendir un reconocimiento a estos insectos que son esenciales para la vida en el planeta, gracias a sus actividades como la polinización.

Día Mundial de la Diabetes. ¿Qué es esta enfermedad y cómo se trata?

Ver más

De este insecto hay una gran cantidad de especies en el mundo pues se estima que hay más de 20 mil y tan solo en México hay más de 2 mil, lo que convierte a nuestro país en uno de los más importantes productores de mieles.

abejas-en-campeche
Las abejas son fundamentales para la vida, por lo que se le dedicó una jornada anual. Foto: Ivar Leidus/Wikimedia Commons.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Abejas?

La ONU reconoció múltiples motivos por los que estos insectos son fundamentales para la vida, incluyendo “la producción sostenible de alimentos y la nutrición, promoviendo así la seguridad alimentaria para la población mundial en crecimiento y contribuyendo al alivio de la pobreza, la erradicación del hambre y la salud humana”.

Para garantizar su existencia es que apicultores luchan contra el uso de agroquímicos que representen una amenaza para las colmenas, así como la de otros polinizadores.

Día Mundial del Vegetarianismo: Los deportistas veganos más exitosos del mundo

Ver más

Es por ello que diversos esfuerzos se hacen a nivel local, estatal, nacional e internacional para proteger a estos insectos de posibles afectaciones no solo de ellos, sino del equilibrio de la humanidad, tal es el caso del proyecto A de abeja, que desde Xochimilco busca generar conciencia sobre sus beneficios.

abejas-1024x576
Estos insectos son esenciales para la vida. Foto: Capri23auto en Pixabay.

Además de eventos como catas-maridaje en chinampas, o bien exposiciones de artes visuales, así como elaboración de productos como mieles, es que se busca además de fomentar el cuidado de las abejas, también se busca alentar a los apicultores, luego que el consumo local de productos derivados de la miel son bajos en México.

El tema de este 2024 es Compromiso con las abejas, de la mano con la juventud, que destaca la importancia de implicar a los jóvenes en la apicultura y los esfuerzos de conservación de los polinizadores, ya que ellos son los guardianes del futuro nuestro medio ambiente.

Ante ello la ONU invita a la población en general a sumarse a actividades que fomenten la importancia de las abejas en medio de una época en la que el calentamiento global es una de las problemáticas más importantes a nivel mundial.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -