La Palma ya tiene sustituto: ahuehuete es plantado en glorieta de Reforma
El ahuehuete sustituirá a la palmeta que estaba colocada en la Glorieta de la Palma, en Reforma.

El gobierno de la Ciudad de México plantó el ahuehuete que sustituirá a la palmera de la Glorieta de la Palma, en Paseo de la Reforma, luego de que fuera retirada por una plaga.
La especie fue colocada durante la madrugada de este domingo, proviene de Nuevo León y actualmente tiene 20 años de vida.
“Llegó el ahuehuete a la glorieta de Reforma, a la antigua Glorieta de la Palma, estamos muy contentas de poder darle la bienvenida, previo a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. El ahuehuete viene de Nuevo León, estuvo, durante unos días, en uno de los viveros de la Ciudad de México, y en la tarde de hoy (sábado) lo preparamos para instalarse en este sitio, en donde queremos que viva los miles de años que le toca vivir a su especie”., declaró Marina Robles, secretaria del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.
Le damos la bienvenida al #Ahuehuete que heredó la Glorieta de Reforma, donde queremos que viva los miles de años que le toca vivir a esta especie. @SEDEMA_CDMX @GobCDMX @Claudiashein pic.twitter.com/DB3h3Lomnn
— Marina Robles (@mroblesg) June 5, 2022
A través de su cuenta de Twitter, la Sedema compartió un video del proceso de traslado por las calles de la capital del país y de la siembra del árbol.
En las imágenes se aprecia que fueron necesarias al menos tres grúas y varios trabajadores para instalarlo en una de las vías más transitadas del país.
¡Por fin! El tan esperado #Ahuehuete ya ocupa un lugar muy especial en el corazón de la Ciudad de México 🇲🇽 Tras un largo camino, desde los #ViverosRegionales y vivero #LosEncinos, en Nuevo León, ya echa raíces en la Glorieta de Paseo de la Reforma 🌳#DíaMundialDelMedioAmbiente pic.twitter.com/bqNbwk5iQC
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) June 5, 2022
El pasado 24 de abril, la palmera que daba vida a la Glorieta de la Palma fue retirada luego de que se le detectara un hongo que le impedía hidratarse.
Tras ello, el gobierno capitalino abrió una encuesta para que la ciudadanía eligiera a la especia que sustituiría a la palmera.
El 6 de mayo, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la capital, informó que el ahuehuete había sido elegido por más de 77 mil personas para sustituir a la palma en Reforma.
Muchas gracias a las más de 200 mil personas que participaron para decidir qué árbol engalanará la glorieta que durante años ocupó la Palma en Reforma. Les informo que ganó el Ahuehuete, estuvo reñida la competencia. Siempre ayuda gobernar tomando en cuenta la opinión de la gente pic.twitter.com/nYSG4rDjZX
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 9, 2022
¿Qué es el ahuehuete que estará en Reforma?
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio), el ahuehuete es un árbol originario de México y Guatemala, considerado uno de los más longevos del mundo.
Suele llegar a medir hasta 40 metros de alto, posee un tronco sumaste grueso, su corteza es café grisácea y tiene una copa globosa durante varios meses.
En cuanto a sus hojas, estas son pequeñas y alargadas, y parecen estar compuestas por 20 a 60 pares de hojitas.
En la antigüedad era una especie muy estimada por los primeros pobladores del Valle de México, al grado de ser cultivado para adornar jardines reales.
Su nombre deriva del náhuatl ahuehuetl, que significa viejo del agua, ya que se solía encontrar cerca de pantanos, arroyos y manantiales.
Uno de los ejemplares más conocidos es el que se encuentra en Santa María del Tule, Oaxaca, y que cuenta con más de 2 mil años de vida.