El chef Jorge Carlos Fernández Francés revela recetas afrodisíacas para el Día del Beso

Miércoles 2 de abril de 2025

El chef Jorge Carlos Fernández Francés revela recetas afrodisíacas para el Día del Beso

Este 13 de abril, celebrar el Día del Beso desde la cocina es una invitación a explorar el placer a través de los sentidos.

receta dia del beso.jpg

El día del beso se conmemora cada 13 dfe abril.

/

Foto: cortesía.

La receta es para conmemorar el Día del Beso.
Foto: cortesía.

Cada 13 de abril, el Día Internacional del Beso ofrece la oportunidad perfecta para fusionar gastronomía y seducción en una sola experiencia. Para el chef Jorge Carlos Fernández Francés, especialista en cocina sensorial, la clave de una velada inolvidable radica en el poder de los ingredientes afrodisíacos, capaces de estimular no solo el paladar, sino también la imaginación y la conexión emocional.

“Una comida bien pensada puede ser tan poderosa como un poema”, afirma Fernández Francés. Según el experto, alimentos como el chocolate amargo, el jengibre, el chile y los mariscos poseen cualidades estimulantes que activan el sistema nervioso y elevan la temperatura corporal, convirtiéndose en aliados perfectos para una cena cargada de deseo.

Para abrir la noche, el chef recomienda una entrada ligera pero provocadora: tostadas de aguacate con chile seco, ralladura de limón y un toque de miel. Esta combinación despierta las papilas gustativas y prepara el escenario para platos más intensos.

Uno de los protagonistas de su propuesta son los ostiones frescos con vinagreta de maracuyá y jengibre. “El maracuyá es una fruta vibrante, ácida y dulce al mismo tiempo. Combina perfecto con el carácter salino de los ostiones”, explica Fernández Francés. La mezcla de sabores crea una explosión en el paladar que potencia los sentidos.

Para el plato fuerte, la sugerencia del chef es una pasta con salsa cremosa de ajo, camarones y chile de árbol. Aunque el ajo suele considerarse un ingrediente difícil para este tipo de cenas, Fernández Francés desmiente esa percepción: “Todo está en el balance. Un ajo bien tratado puede ser seductor”.

El toque final llega con el postre: una mousse de chocolate oscuro con canela y pétalos de rosa comestibles. “El chocolate es el rey de los afrodisíacos, pero cuando se mezcla con canela y rosas, se convierte en un poema comestible”, señala el chef.

Sin embargo, la experiencia no se limita solo a los sabores. La ambientación juega un papel esencial en la seducción culinaria. Iluminación tenue, música suave y una presentación cuidada son elementos fundamentales para generar la atmósfera adecuada. “La presentación importa tanto como el sabor. El amor entra por los ojos... y por el estómago”, enfatiza Fernández Francés.

Este 13 de abril, celebrar el Día del Beso desde la cocina es una invitación a explorar el placer a través de los sentidos. Con las recetas del chef Jorge Carlos Fernández Francés, cualquier pareja puede convertir una simple cena en una experiencia inolvidable.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -