Fotogalería: personal de salud, los primeros en recibir la vacuna contra COVID-19 en México.
México puso en marcha este 24 de enero el plan de vacunación contra el Covid-19 para el personal médico del Hospital General de México, en la capital del país, la ciudad más golpeada por la pandemia del coronavirus.
![Fotogalería: personal de salud, los primeros en recibir la vacuna contra COVID-19 en México. Fotogalería: personal de salud, los primeros en recibir la vacuna contra COVID-19 en México.](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2020/12/Vacuna-01-scaled.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Fotogalería: personal de salud, los primeros en recibir la vacuna contra COVID-19 en México. Fotogalería: personal de salud, los primeros en recibir la vacuna contra COVID-19 en México.](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2020/12/Vacuna-01-scaled.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
México puso en marcha este 24 de enero el plan de vacunación contra el Covid-19 para el personal médico del Hospital General de México, en la capital del país, la ciudad más golpeada por la pandemia del coronavirus.
México, 24 dic (EFE).- México puso en marcha este jueves el plan de vacunación contra el Covid-19 al suministrar las primeras dosis adquiridas de la vacuna de Pfizer-BioNtech al personal médico del Hospital General de México, en la capital del país, la ciudad más golpeada por la pandemia del coronavirus.
La primera persona vacunada fue María Irene Ramírez, enfermera especialista, de 59 años y jefa de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Rubén Lereño.
Fotos: Sáshenka Gutiérrez/EFE.
“Estoy un poco nerviosa, pero muy feliz. La verdad es el mejor regalo que pude recibir en 2020. Me da seguridad para seguir al frente de esta guerra contra un enemigo invisible”, dijo antes de ser vacunada.
![Fotogalería: personal de salud, los primeros en recibir la vacuna contra COVID-19 en México. - Vacuna-06-1024x576](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2020/12/Vacuna-06.jpg?resize=800%2C450&ssl=1)
Acto seguido, fueron vacunados los sanitarios María del Rosario Lora y Daniel Díaz en dos recintos militares en Querétaro (Querétaro) y Toluca (Estado de México), respectivamente.
Con un cargamento de 3.000 dosis, México se convirtió en la víspera en el primer país latinoamericano en recibir las vacunas de Pfizer y espera adquirir nuevas dosis cada semana para vacunar a todo su personal médico en enero y al resto de la población entre 2021 y 2022.