Irma Galindo, defensora de los bosques en Oaxaca, desaparece
Irma Galindo lleva años tratando de evitar la talas de árboles del Bosque Ñuu Savi, en la mixteca oaxaqueña

Irma Galindo, defensora de los bosques en Oaxaca, desapareció recientemente y fue vista por última vez el pasado 27 de octubre, según informaron varias organizaciones.
“El 29 de octubre debía asistir a la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en Ciudad de México, pero nunca llegó. La defensora llevaba resguardándose por su cuenta desde 2019 a falta de mecanismos de protección estatales”, explicó la organización Red Nacional de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos en México.
Galindo había estado recientemente manifestándose en el Zócalo de la Ciudad de México en contra de los “talamontes”.
Mientras en la #COP26 los pueblos indígenas nos reconocemos como soluciones vivas a la crisis climática, en México la defensora del bosque Ñuu Savi Irma Galindo Barrios sigue desaparecida. Denunció hostigamiento de Heriberto Nicanor Alvaro Galindo y Crescenciano Sandoval Quiroz. pic.twitter.com/ga9TjjROQC
— Futuros Indígenas (@futuroindigena) November 12, 2021
Tras el reporte de la desaparición, las redes sociales se llenaron con imágenes de su rostro y recordatorios de que, desde 2018, la activista había enfrentado “intimidación, hostigamiento, persecución campañas de difamación y amenazas de muerte” por parte de servidores públicos debido a su labor.
Irma Galindo lleva años tratando de evitar talas de especies como el pino o encino y trabajando en la defensa del Bosque Ñuu Savi, en la mixteca oaxaqueña, una región montañosa que se encuentra entre los estados de guerrero, puebla y oaxaca.
Las intimidaciones iniciaron en 2018 porque denunció entonces la tala de bosques en el municipio de San Esteban Atatlahuca (Oaxaca) y ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
📣⚠️🚨#AlertaDefensoras MEXICO / Defensora Irma Galindo se encuentra desaparecida desde el 27 de octubre
— 𝗥𝗲𝗱 𝗗𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼 (@RedDefensorasMx) November 6, 2021
📌 Más información ➡ https://t.co/F27LCTxWXr pic.twitter.com/5G2fN7uCu9
A pesar de antecedentes de “múltiples agresiones”, relató la organización,” el análisis de riesgo de la defensora Irma fue calificado por parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas como “ordinario”, lo que significa que “puede esperar” y que “su vida no corre peligro"", relataron.
Fiscalía de Oaxaca emite ficha de búsqueda por Irma Galindo
El 9 de noviembre, la Fiscalía estatal activó el protocolo de Alerta Rosa para hallar a la activista Irma Galindo.
De acuerdo con la ficha de búsqueda, el último día que fue vista llevaba pantalón de mezclilla, blusa típica de manta con grecas y bordado de color rojo, chamarra tipo gabardina negra, botines y sombrero de mezclilla.
Como señas particulares se identificaron un lunar abultado del lado izquierdo de la cara; es de complexión delgada, mide 1.52 metros, es de tez morena, su cara es ovalada y su frente es chica.
Según datos de la Secretaría de Gobernación (Segob), desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador tomo posesión de su cargo en diciembre de 2018, se registraron registrado 94 homicidios de personas defensoras de derechos humanos.
-Con información de EFE.