México acumula 2 mil 147 casos de viruela del mono, más del 90% en hombres

Lunes 18 de agosto de 2025

México acumula 2 mil 147 casos de viruela del mono, más del 90% en hombres

La Ciudad de México es la entidad con más contagios, seguida por Jalisco, Edomex, Yucatán y Quintana Roo.

viruela-del-mono-mexico-efe
La enfermedad dura en promedio 21 días. Foto: EFE
La enfermedad dura en promedio 21 días. Foto: EFE

México confirmó que hasta este 11 de octubre registra 2 mil 147 casos de viruela del mono en 31 estados del país y ninguna defunción.

De acuerdo con el informe técnico semanal de la Secretaría de Salud (Ssa), en total se identificaron “3 mil 860 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 2 mil 147 están confirmados, 504 en estudio y mil 209 descartados mediante prueba de laboratorio”.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que la Ciudad de México es la entidad con más contagios con mil 303.

Seguida por Jalisco (252), Estado de México (208), Yucatán (81), Quintana Roo (51), Tabasco (28), Chiapas (25), Nuevo León (22), Puebla (19), Morelos (16), Veracruz (15), Baja California (13), y Guanajuato (12).

Mexico-viruela-del-mono-afp
Lesiones en la piel por la viruela del mono. Foto: AFP

Asimismo, Chihuahua (11), Coahuila (11), Nayarit (9), Hidalgo (8), Querétaro (8), Sinaloa (8), Oaxaca (8), Aguascalientes (7), Campeche (6), Tamaulipas (6), Michoacán (4), Colima (4), Sonora (3), Zacatecas (3), Guerrero (2), Tlaxcala (2), Baja California Sur (1) y San Luis Potosí (1).

Del total de los casos confirmados, el 98% corresponde a hombres y el 2% a mujeres. El 47.3% de los contagios es en personas de 30 y 39 años, es decir, mil 015 de los 2 mil 147 confirmados.

La Secretaría de Salud resaltó que al 6 de octubre se reportaron 71 mil 237 casos confirmados en 107 países, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 26 defunciones.

La viruela del mono se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma mediante mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.

La enfermedad dura aproximadamente 21 días y se puede prevenir al evitar el contacto físico directo con personas enfermas o sospecha que pueden tener la enfermedad.

El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.

Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo la viruela símica, como: sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD