Michel Guérard, leyenda de la cocina francesa, murió a los 91 años

Jueves 17 de abril de 2025

Michel Guérard, leyenda de la cocina francesa, murió a los 91 años

michel-gérard_leyenda_cocina_francesa
Michel Guérard, leyenda de la cocina francesa, murió a los 91 años. Foto: X
Michel Guérard, leyenda de la cocina francesa, murió a los 91 años. Foto: X

El chef Michel Robert-Guérard, mejor conocido como Michel Guérard, falleció a los 91 años de edad, terminando su leyenda como uno de los mejores cocineros del siglo XX.

Philippe Brethes, alcalde de Eugénie les Bains, donde se encuentra el hotel y restaurante del ganador de tres estrellas Michelin, fue quien dio a conocer la noticia sobre el deceso del chef.

Keiichi Tanaami, considerado el Andy Warhol japonés, murió a los 88 años de edad

Ver más

El cocinero era considerado como una leyenda de la cocina francesa al ser exponente de la nouvelle cuisine, junto a Paul Bocuse, Pierre y Jean Troisgros, Roger Vergé, Alain Chapel y Alain Senderens.

La Vanguardia recordó que Michel Guérard logró varios hitos en su carrera, como convertirse en el primer chef francés en protagonizar la portada de Time y ser considerado entre los mejores chefs del siglo XX.

Una de sus particularidades es que sus productos los conseguía de manera directa con productores y criadores.

María Eugenia Ríos, actriz de Chucho El Roto y Rubí, murió a los 88 años

Ver más

Guérard era hasta ahora el cocinero que más tiempo tenía la distinción de las tres estrellas por su restaurante Les Prés d’Eugénie.

Hijo de un carnicero y ganadero, Michel Guérard se formó como panadero y pastelero antes de entrar a trabajar en el hotel Crillon de París, inicialmente como jefe de repostería.

Su primer negocio propio, le Pot au feu, en 1965, se convirtió rápidamente en una referencia y él apareció como uno de los fundadores del concepto de la ‘Nouvelle Cuisine’. La primera estrella Michelín la consiguió en 1967 y la segunda cuatro años más tarde.

En 1974 se instaló en Eugénie les Bains con su esposa, Christine, y procedió a la renovación tanto culinaria como arquitectónica del complejo que había comprado su suegro. En 1977 obtuvo la tercera estrella Michelín.

Con información de EFE y redacción

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -