¿Por qué mi perro me da golpecitos con el hocico? Este es el significado de este gesto canino
Este comportamiento es más común de lo que crees y tiene un profundo significado en la comunicación canina.

Esta es la forma en que los perritos se comunican contigo
/Foto: Unsplash/Caleb Wright
Si tienes perro, probablemente ya te hayas topado con una escena curiosa: estás tranquilamente en casa y, de pronto, tu mascota se acerca y te da un golpecito con el hocico. Este gesto, aunque pueda parecer extraño o hasta gracioso, tiene un significado claro en el mundo perruno. De hecho, se trata de una conducta completamente natural que los perros utilizan como forma de comunicación.
Lejos de ser algo negativo, estos golpes con el hocico son una manera instintiva que tiene tu perro para interactuar contigo. Desde llamar tu atención hasta expresar una necesidad o simplemente pedir cariño, existen muchos motivos por los que tu peludo amigo podría usar su nariz como herramienta de contacto. En esta nota, te explicamos por qué los perros hacen esto, qué quieren decirte exactamente y cómo debes responder tú como tutor responsable.
Te puede interesar: Perros lilas: la nueva y cruel moda que convierte en mercancía a nuestros fieles amigos
¿Qué significa que tu perro te golpee con el hocico?
Los golpes con el hocico tienen un origen biológico muy tierno: durante los primeros días de vida, los cachorros no pueden ver ni oír, por lo que se guían por el olfato y el tacto. Cuando buscan alimentarse, golpean instintivamente los pezones de su madre para estimular la salida de la leche. Este reflejo queda grabado en su memoria y, más adelante, lo trasladan a su convivencia con humanos.
Así, cuando un perro golpea con el hocico a una persona u otro animal, está utilizando un lenguaje aprendido desde su nacimiento. Es su forma más primitiva y directa de decir: “Ey, te necesito para algo”. Y no importa si tienes un pequeño yorkshire o un gran pastor alemán: todas las razas, sin excepción, pueden realizar esta acción. La diferencia puede estar en la frecuencia o en la intensidad del gesto, según la personalidad del perro o su nivel de dependencia emocional.
¿Qué quiere tu perro cuando te golpea con el hocico?
Aunque el motivo general es la comunicación, el contenido del “mensaje” varía según el contexto. Aquí te dejamos algunas de las razones más comunes por las que un perro recurre a este comportamiento:
- Tiene hambre: Si se acerca la hora de comer y tu perro empieza a empujarte con el hocico, probablemente esté reclamando su ración de alimento.
- Quiere salir de casa: Muchos perros utilizan esta técnica para decirte que necesitan salir a pasear o hacer sus necesidades.
- Busca atención o mimos: En especial si ha pasado mucho tiempo solo, el golpecito con el hocico puede ser una petición de caricias, compañía o simplemente cercanía.
- Desea jugar: Algunos perros son más juguetones que otros y no dudarán en “invitarte” a una sesión de diversión con un pequeño empujón.
En todos estos casos, lo importante es observar a tu perro con atención, considerar el momento del día, su lenguaje corporal y los estímulos del entorno. Así podrás responder de forma más adecuada a lo que realmente está intentando comunicarte.
¿Qué debes hacer (y no hacer) cuando tu perro te golpea con el hocico?
Aunque este comportamiento es natural, tu reacción como tutor influye directamente en cómo se desarrolla la relación con tu mascota. Aquí van algunas recomendaciones clave:
- Nunca castigues a tu perro por comunicarse contigo. Regañarlo por algo tan básico como buscar tu atención puede generar ansiedad, miedo o inseguridad.
- Evita golpearle el hocico en respuesta. Para un perro, el hocico es su principal herramienta sensorial y de comunicación. Responder con violencia solo genera confusión y daña el vínculo.
- Busca la raíz del comportamiento. En lugar de frustrarte, observa el contexto: ¿tiene hambre? ¿lleva mucho sin salir? ¿está aburrido? Saber esto te permitirá actuar de forma más empática.
- Refuerza con cariño y límites saludables. Si no es el momento para jugar, puedes redirigir su energía con un juguete o premiarlo cuando espere pacientemente sin empujarte.
Por último, recuerda que este tipo de comportamientos son parte del complejo mundo emocional y social de los perros. Son animales inteligentes, sensibles y con una necesidad real de interactuar con sus humanos. Entender sus señales, como los golpes con el hocico, es esencial para una convivencia armoniosa y para fortalecer ese lazo único que compartimos con ellos.
Te puede interesar: Caninos inteligentes: ¿los perros realmente pueden darse cuenta que eres poco amable?