Riesgos y efectos secundarios de tomar agua mineral todos los días: esto pasa con tu estómago y tus dientes

Viernes 25 de abril de 2025

Riesgos y efectos secundarios de tomar agua mineral todos los días: esto pasa con tu estómago y tus dientes

El agua mineral aporta calcio, sodio y magnesio, pero ¿qué tan saludable consumirla todos los días? Te contamos los riesgos que conlleva beberla sin moderación.

hace-dano-tomar-agua-mineral-todos-los-dias-esto-dice-los-expertos.png

El agua mineral con gas, o carbonatada, puede producir molestias en el estómago, los dientes e impactar los niveles de glucosa en sangre. Te contamos.

/

Portada: La-Lista

El agua mineral con gas, o carbonatada, puede producir molestias en el estómago, los dientes e impactar los niveles de glucosa en sangre. Te contamos.
Portada: La-Lista

En los últimos años, el consumo de agua mineral se ha popularizado enormemente, tanto por su sabor como por la creencia de que es más saludable que el agua natural. Muchas personas la eligen como fuente principal de hidratación diaria, ya sea por su pureza, su contenido en minerales o por la confianza que les transmite su origen natural. Sin embargo, es importante plantearse si beber agua mineral todos los días es realmente beneficioso o si puede acarrear algunos inconvenientes para la salud a medio o largo plazo.

El agua mineral, ya sea con gas o sin gas, contiene una variedad de minerales como calcio, sodio, magnesio o bicarbonatos, lo que puede ser beneficioso en ciertas cantidades, pero también contraproducente si se supera el consumo recomendado.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo puedo eliminar los granos en la cara rápidamente? Remedios caseros efectivos para eliminar el acné

Además, existen diferencias entre los tipos de agua mineral disponibles en el mercado, lo que hace necesario analizar su composición y adecuación para cada persona. Por ejemplo, no es lo mismo una persona con presión arterial alta que otra con carencia de calcio.

Para que estés alerta te compartimos los riesgos del consumo excesivo de agua mineral, en especial en relación con el sistema digestivo, la salud dental y el posible impacto en los niveles de glucosa. También te decimos cuánta agua mineral se recomienda tomar al día y qué beneficios reales puede aportar si se bebe con moderación. Porque beber agua es esencial, pero saber qué tipo de agua, en qué cantidad y cómo integrarla en una dieta equilibrada es igual de importante para cuidar la salud.

¿Qué es el agua mineral?

cuales-son-los-riesgos-de-beber-agua-mineral-todos-los-dias.png
Beber agua mineral en exceso puede ser dañina para la salud de muchas formas; conoce sus efectos secundarios. / Foto: Pexels

El agua mineral natural proviene de fuentes subterráneas protegidas y contiene minerales como calcio, magnesio, sodio o bicarbonatos en distintas concentraciones. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), el agua mineral no necesita tratamientos químicos para su consumo, ya que es pura desde el origen.

NO TE PIERDAS: Este es el mejor refresco mexicano que existe, el más sano, según Profeco

Riesgos de beber a diario agua mineral

Beber agua mineral todos los días puede ser perjudicial para el ser humano y agresiva para el sistema digestivo o dental. Aquí te contamos por qué:

por-que-no-es-bueno-tomar-agua-minerla-a-diario.png
Tomar una combinación de agua mineral con bebidas azucaradas puede elevar la glucosa en la sangre. / Foto: Pexels

  • Afectaciones al estómago: El agua mineral con gas (carbonatada) puede producir molestias gastrointestinales, como distensión abdominal, gases y reflujo. Esto se debe al dióxido de carbono (CO₂) disuelto, que aumenta la presión en el estómago. En personas con gastritis o reflujo gastroesofágico, el agua con gas puede empeorar los síntomas.
  • Dientes: Aunque el agua mineral no tiene azúcares, su acidez —especialmente en la versión con gas— puede afectar el esmalte dental con el tiempo. Según un estudio publicado en el Journal of Oral Rehabilitation, el pH bajo del agua con gas puede contribuir al desgaste dental si se consume de forma excesiva y sin una higiene adecuada.
  • Niveles de glucosa: En general, el agua mineral no contiene calorías ni azúcares, por lo que no afecta directamente a los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, algunos productos etiquetados como “agua de sabor” sí contienen edulcorantes o azúcares añadidos además de agua mineral, lo cual puede tener un impacto negativo, especialmente en personas con diabetes. Es importante leer bien las etiquetas.

¿Cuánta agua mineral se puede tomar al día?

efectos-secundarios-del-agua-mineral-en-el-cuerpo.png
Es común que las personas beban agua mineral a la hora de la comida, pero tomarla sin conocer sus consecuencias en el cuerpo puede ser riesgoso. / Foto: Pexels

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta total de agua de entre 1.5 y 2 litros al día para adultos, combinando distintas fuentes (agua del grifo, mineral, infusiones, alimentos, etc).

SIGUE LEYENDO: ¿Para qué sirve beber aloe vera en ayunas? Conoce los beneficios, riesgos y propiedades de esta planta

En el caso del agua mineral, se sugiere un consumo moderado dentro de este rango, prestando atención al contenido de sodio, especialmente en personas con hipertensión. La Sociedad Española de Hipertensión aconseja limitar el sodio a menos de 2,3 gramos al día , por lo que se debe tener en cuenta si se elige un agua con alto contenido en este mineral.

Beneficios del agua mineral

hace-dano-al-cuerpo-tomar-agua-mineral-todos-los-dias.png
Un profesional de la salud debe indicar cuándo es beneficiosa la ingesta de agua mineral. / Foto: Pixabay

Beber agua mineral a diario no es perjudicial si se hace con moderación. Sin embargo, es importante no reemplazar por completo el agua natural, vigilar el contenido mineral (especialmente el sodio), y tener precaución con las aguas con gas o saborizadas.

Estos son los beneficios de beber agua mineral ocasionalmente:

  • Aporte de minerales esenciales como calcio y magnesio.
  • Hidratación de calidad, al tratarse de agua pura y libre de contaminantes.
  • En algunos casos, puede ayudar a mejorar el tránsito intestinal, especialmente las aguas con contenido en sulfatos.
  • Las aguas bicarbonatadas pueden contribuir a una mejor digestión si se consumen con moderación.

Consulte siempre con un profesional de la salud si tiene dudas sobre el tipo de agua y su ingesta.

POR SI NO LO VISTE: Tipos de leche: ¿Cuál me conviene tomar?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -