Vacuna de refuerzo en Tecámac a los de 18 a 29 años: calendario y sedes
¡Prepara el brazo! Toca la vacuna de refuerzo y así se aplicará en este municipio mexiquense.

Tecámac anunció la campaña de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 a las personas de 18 a 29 años, desde este martes 08 al jueves 10 de marzo.
Esta jornada va dirigida únicamente a los habitantes del municipio y la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 que se suministrará será la Sputnik V, sin importar que el esquema primario haya sido completado con la fórmula de otro laboratorio.
Calendario para la vacuna de refuerzo en Tecámac a los de 18 a 29 años
Serán tres días en los que se aplique la vacuna anticovid a este grupo de edad y se aplicará de acuerdo a la inicial del primer apellido, por lo que el calendario quedará de la siguiente manera:
- El martes 08 de marzo: A, B, C, D, E, F y G
- El miércoles 09 de marzo: H, I, J, K, L, M y N
- El jueves 10 de marzo: Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y y Z
Sedes para la vacuna de refuerzo en Tecámac a los de 18 a 29 años
Para la vacuna de refuerzo contra el Covid-19 se habilitaron dos sedes:
- Parque Ecológico Sierra Hermosa (Peatonal y Vehicular)
- Arco Techo Plaza Bella Mexiquense de los Héroes Tecamac (Vehicular)
Las dos sedes operarán de 9:00 a 16:00 horas en los tres días.
Listo el refuerzo de Sputnik V para personas de 18 a 29 años, así como la segunda dosis Pfizer para jóvenes de 15 a 17.
— Tecámac MEX (@TecamacMex) March 6, 2022
Acude a la sede Sierra Hermosa o en los Héroes Tecámac los días martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de marzo en horario de 9:00 a 16:00 hrs.👇🏻👇🏻#TecámacMex pic.twitter.com/XBEq4d8sxJ
Requisitos para ser vacunado:
- Acredita tu edad con identificación oficial o acta de nacimiento.
- Acredita tu residencia con tu comprobante de domicilio
- Identificación oficial (INE u otro).
- Hoja de registro con QR, ya anteriormente impresa desde el sitio oficial: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php
- Lleva tu CURP para agilizar el proceso.
- Comprobante de 1ra y 2da dosis y/o certificado de vacunación según sea el caso.