Vacunación en recién nacidos: Escudo protector
Desde sarampión hasta poliomielitis, son enfermedades que se pueden prevenir con las vacunas. La vacunación en recién nacidos es fundamental para su desarrollo.
![Vacunación en recién nacidos: Escudo protector Vacunación en recién nacidos: Escudo protector](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/01/baby-g269293c92_1280.jpg?fit=466%2C700&ssl=1)
![Vacunación en recién nacidos: Escudo protector Vacunación en recién nacidos: Escudo protector](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/01/baby-g269293c92_1280.jpg?fit=333%2C500&ssl=1)
Desde sarampión hasta poliomielitis, son enfermedades que se pueden prevenir con las vacunas. La vacunación en recién nacidos es fundamental para su desarrollo.
Cuando nace nuestro bebé lo vemos tan delicado que queremos cuidarlo todo el tiempo y que no corra ningún riesgo. La vacunación en recién nacidos es un escudo contra enfermedades que pueden causar la muerte, por ello es súper importante que desde su nacimiento se les apliquen las dosis correspondientes.
Isis Adriana Moctezuma Rebollo, pediatra miembro de la Asociación Mexicana de Pediatría, destaca la importancia de vacunar a los bebés en los primeros días de nacidos, ya que estas son un mecanismo para el control de muchas enfermedades infecciosas que en el pasado eran comunes.
“Aún existen enfermedades que pueden causar la muerte y pueden ser transmitidas a las personas que no están protegidas. Dichas enfermedades tienen un gran impacto económico y traen como consecuencia consultas médicas, hospitalizaciones y muertes prematuras”.
Te recomendamos: Lactancia: Protección contra Covid-19
Unicef señala que las vacunas constituyen uno de los avances más importantes en materia de salud y desarrollo a nivel mundial ya que, durante más de dos siglos han reducido enfermedades como la poliomielitis, el sarampión y la viruela, con lo que se han evitado 3 millones de muertes al año por estos padecimientos, según el organismo internacional.
¿Cuándo y qué vacunas deben aplicarle a mi bebé?
La National Library of Medicine de Estados Unidos explica que los recién nacidos son aquellos menores de cuatro semanas. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el esquema de vacunación para esta etapa está conformado por:
- BCG: Previene la tuberculosis meníngea (infección del cerebro), la cual puede causar la muerte y debe aplicarse cuando nace tu bebé. Se inyecta en el brazo derecho.
- Hepatitis B: También se aplica en el momento del nacimiento. Esta infección se trasmite de las mamás a los hijos y se aplica para evitar que el pequeño enferme. Debe recibir dos dosis de refuerzo: a los 2 y a los seis meses.
![Vacunación en recién nacidos: Escudo protector - PIXNIO-177108-361x544-1](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2022/01/PIXNIO-177108-361x544-1.jpg?resize=361%2C544&ssl=1)
Te puede interesar: ¿Viajarás a EU? Ya te pedirán tu esquema completo de vacunación contra covid
Vacunación en el primer año de vida
Proteger a tu bebé contra enfermedades es muy importante, por ello te explicamos las dosis que establece el Programa de Vacunación Universal para los primeros 12 meses de tu pequeño.
2 meses
- Hepatitis B: Se aplica el primer refuerzo contra este padecimiento.
- Pentavalente acelular: Protege contra la difteria, tétanos y tos ferina. Se aplican refuerzos a los 4 y 6 meses de edad.
- Rotavirus: Es la principal causa de diarrea grave en los niños pequeños. A los 4 y 6 meses de vida se aplican refuerzos.
- Neumococo conjugada: Previene el desarrollo de enfermedades como la neumonía, causadas por las bacterias neumococos. A los 4 y 12 meses recibe las dosis para reforzar.
4 meses
Refuerzos de las vacunas Pentavalente acelular, Rotavirus y Neumococo Conjugada.
6 meses
Tercera dosis de pentavalente acelular, Hepatitis B y Rotavirus.
Influenza: A esta edad corresponde la primera dosis de esta vacuna. Es el virus con más circulación en la temporada invernal, produce enfermedad respiratoria.
7 meses
Segunda dosis de influenza.
12 meses
SRP: Es la triple viral, previene el sarampión, la rubéola y la parotiditis (paperas).
Neumococo conjugada: Tercera dosis.
![Vacunación en recién nacidos: Escudo protector - Esquema-vacunacion](https://i0.wp.com/babycreysi.com/wp-content/uploads/2022/01/Esquema-vacunacion.png?w=800&ssl=1)
La vacunación puede salvar vidas, no olvides protegerlos.
Notas relacionadas:
¿Cómo dormir a un recién nacido?
Recién nacido: cuidados básicos
Fotografía newborn: el registro de la candidez del recién nacido