• Sábado 3 de junio de 2023
La Lista
  • NEWSLETTER
La Lista La Lista
  • México
  • Mundo
  • The Guardian
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Sexo
  • Cultura
  • Salud
  • Familia
  • Sustentabilidad
  • Entretenimiento
  • Realeza
  • Tecnología
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Listas
  • Videos

Lo Último:

El tenista español Rafael Nadal necesitará cinco meses más para su recuperación
Elementos de la Guardia Nacional se enfrentan a manifestantes en Peribán, Michoacán
Un aficionado murió en el partido entre River Plate y Defensa y Justicia
Gran Premio de España: Dónde ver en vivo la carrera de ‘Checo’ Pérez
Sin bienestar, no habrá desarrollo, dice Claudia Sheinbaum
Ver más noticias
Familia

¿Qué son las alergias alimentarias?

Con frecuencia escuchas que alguien es alérgico a un alimento. Pero, ¿cómo se puede saber si los niños son alérgicos? Te contamos qué son y los síntomas de las alergias alimentarias.

Astrid Rivera/ Babycreysi.com | 11 abril, 2022 | Tiempo de lectura: 5 min
¿Qué son las alergias alimentarias?
La mayoría de las alergias alimentarias desaparecen en la niñez. Foto: Pixabay

Con frecuencia escuchas que alguien es alérgico a un alimento. Pero, ¿cómo se puede saber si los niños son alérgicos? Te contamos qué son y los síntomas de las alergias alimentarias.

Astrid Rivera/ Babycreysi.com | 11 abril, 2022 | Tiempo de lectura: 5 min

Es muy común escuchar que alguien es alérgico a un alimento; incluso tú puedes serlo, ya sea a las nueces, los mariscos, etc. ¿Cómo saber si un niño es alérgico? Te decimos qué son las alergias alimentarias, sus síntomas y cómo detectarlas.

Alrededor de 520 millones de personas en el mundo padecen alergias alimentarias, según estimaciones de la Fundación Seguridad Alimentaria y Prevención de Alergias (FSA).

Te recomendamos: Alimentos prohibidos para los bebés

¿Qué son las alergias alimentarias?

María José Castellanos Guerra, pediatra gastroenteróloga, explica que las alergias alimentarias son condiciones médicas producidas por el sistema inmune.

“El sistema inmune es el que nos defiende de todas las infecciones bacterianas o virales, pero en este caso detecta un alimento como algo extraño y entonces reacciona”.

El estudio Diagnóstico de alergia a los alimentos indica que la alergia alimentaria es un problema de salud mundial que se ha incrementado en los últimos 30 años, lo cual se debe a los cambios en el estilo de vida de las diferentes comunidades, tanto urbanas como rurales.

La especialista miembro de Omnia Salud Integral detalla que existen dos tipos de alergia alimentaria:

  • Inmediata: Al consumir un alimento comienzan las reacciones, por ejemplo ronchas, y debes llevar a tu hijo de inmediato al hospital ya que puede tratarse de una condición grave llamada anafilaxia.
  • No inmediata: Pueden pasar dos o tres días después de haber consumido algún alimento para que aparezca un síntoma de alergia. Si sospechas que tu pequeño es alérgico a alguna comida debes llevarlo con el médico, de preferencia con un gastroenterólogo pediatra.

¿Cuáles son las alergias alimentarias más comunes?

Los alimentos que con mayor frecuencia suelen causar alergia son:

  • Leche
  • Huevo
  • Trigo
  • Soya
  • Cacahuates
  • Nueces (como almendra y pistache)
¿Qué son las alergias alimentarias? - healthy-food-g5cb91502b_1280
La leche, el huevo y los cacahuates son los alimentos que con más frecuencia causan alergia. Foto: Pixabay

No te pierdas: ¿Cómo lograr que tus hijos tengan buena alimentación? 5 tips para lograrlo

¿Cuáles son las señales para detectar las alergias alimentarias?

La pediatra gastroenteróloga comenta que los síntomas más importantes en alergias alimentarias son:

  • Gastrointestinales: Como vómito, diarrea, náuseas, dolor abdominal.
  • Respiratorios: Estos pueden manifestarse con tos, congestión, dificultad para respirar, picazón o ardor en la garganta.
  • Cardiovasculares: Se expresan con desmayos o pérdida del estado de alerta.
  • Cutáneos: Pueden ser de dos tipos ya sea con ronchas o picazón, que se producen al momento de comer un alimento o bien se manifiesta con la dermatitis atópica, en la que la piel está irritada todo el tiempo.

Para evitar las molestias en la piel causadas por las alergias alimentarias, la doctora María José Castellanos Guerra recomienda vestir a los pequeños con prendas de algodón, ello hará que su piel esté fresca.

“Siempre recomiendo a mis pacientes usar ropa Baby Creysi, es una ropa que está certificada como segura para niños y bebés, tiene broches libres de plomo y tejidos que son 100% de algodón hipoalergénico”.

Diagnóstico

La pediatra gastroenteróloga comenta que no hay un estudio específico para determinar las alergias alimentarias. Depende del tipo, si es inmediata o no, los doctores realizarán las pruebas necesarias.

“Si es la inmediata el estudio es fácil, hay unos estudios que hacen los alergólogos pediatras que son de piel. Colocan un poco del alérgeno en la piel y salen ronchas; también hay pruebas de sangre. Cuando es la no inmediata debes acudir con médicos especialista: un alergólogo y un pediatra gastroenterólogo. Platicamos de los síntomas y nos damos cuenta de si tiene la alergia alimentaria”.

Te puede interesar: Baby Led Weaning, una alternativa a la introducción de alimentos sólidos

¿ Qué las causa y cómo evitarlas?

Aunque no hay una causa específica de este tipo de padecimientos, la doctora Castellanos Guerra explica que hay factores que influyen en el desarrollo de las alergias alimentarias, como la predisposición genética. Si los papás o hermanos son alérgicos puede presentarse, pero esto no es determinante.

“No quiere decir que si tú eres alérgica al huevo tu hijo lo va a ser, tendrá más predisposición para tener alergias, en general, pero no hay una condición específica”.

¿Qué son las alergias alimentarias? - baby-g48f4a16c5_1280-1-682x1024
La lactancia ofrece protección contra las alergias. Foto: Pixabay

Algunas de las recomendaciones de la especialista para evitar las alergias alimentarias son:

  • Lactancia materna: Mientras mayor sea el tiempo que se amamante al pequeño, mayor protección tendrá.
  • Exposición: De acuerdo con la doctora María José Castellanos Guerra existe la teoría de la higiene: “entre más higiene más predisposición a la alergia”; por ello aconseja exponer a los niños a perros, gatos, a la naturaleza, a todo tipo de alimentos.

La guía de información médica Manual MSD señala que “nuevas evidencias sugieren que el hecho de alimentar regularmente a los bebés con alimentos que contienen cacahuete puede ayudar a evitar que desarrollen alergia a los cacahuetes”.

¿Qué son las alergias alimentarias? - dog-363906_1280-1024x768
Exponer a los niños a mascotas y alimentos es una forma de evitar que desarrollen alergias. Foto: Pixabay

¿Cuál es el tratamiento?

Restringir los alimentos que generan la alergia es la manera de tratar este padecimiento que, en la mayoría de los casos, desaparece con el tiempo.

“El tratamiento es no darle un alimento durante un tiempo prolongado. Más del 90% de los niños superan las alergias alimentarias al llegar a los cinco años. Hay algunas, como al cacahuate, que casi no se supera. Para el tratamiento se requiere un manejo estrecho con un alergólogo y gastroenterólogo pediatra para ir introduciendo los alimentos de una forma segura”.

Dra. María José Castellanos Guerra
¿Qué son las alergias alimentarias? - baby-ge5e41dfbe_1280
Restringir el alimento al que es alérgico es una parte del tratamiento contra las alergias. Foto: Pixabay

La especialista señala que no hay un factor específico que detone la alergia a un alimento, se puede presentar en la niñez o adultez, no se puede predecir.

Para más consultas sobre las alergias alimentarias puedes contactar a la doctora María José Castellanos Guerra en Facebook: @majo.tupediatraygastro. O al correo: [email protected]

Este artículo se publicó originalmente en: Baby Creysi. Puedes verlo aquí.

Síguenos en

Google News
Flipboard
The Guardian
¡¿’El agua es demasiado aburrida’?!, ¿puedes sobrevivir solo con café, té o jugo?
The Guardian

¡¿’El agua es demasiado aburrida’?!, ¿puedes sobrevivir solo con café, té o jugo?

Lizzie Cernik |3 junio, 2023
La crisis climática está haciendo que los insectos huyan a zonas más altas
The Guardian

La crisis climática está haciendo que los insectos huyan a zonas más altas

Gary Hartley |3 junio, 2023
Esta es la prueba de que las vedas dejan mucho que comer, dice un estudio sobre el parque marino de México
The Guardian

Esta es la prueba de que las vedas dejan mucho que comer, dice un estudio sobre el parque marino de México

Sophie Kevany |2 junio, 2023
Instan a los reguladores de EU a prohibir un aditivo común de los colorantes alimentarios
The Guardian

Instan a los reguladores de EU a prohibir un aditivo común de los colorantes alimentarios

Tom Perkins |2 junio, 2023
¡¿’El agua es demasiado aburrida’?!, ¿puedes sobrevivir solo con café, té o jugo?
The Guardian

¡¿’El agua es demasiado aburrida’?!, ¿puedes sobrevivir solo con café, té o jugo?

Lizzie Cernik |3 junio, 2023
  • Máquinas expendedoras de Japón ofrecerán comida gratis en caso de que se produzca un terremoto
    The Guardian

    Máquinas expendedoras de Japón ofrecerán comida gratis en caso de que se produzca un terremoto

    Justin McCurry |2 junio, 2023
  • Harry contra el Mirror: ¿qué pasará cuando el príncipe suba al estrado?
    The Guardian

    Harry contra el Mirror: ¿qué pasará cuando el príncipe suba al estrado?

    Jim Waterson |2 junio, 2023
  • Medicamento contra cáncer de mama reduce en 25% riesgo de reaparición
    The Guardian

    Medicamento contra cáncer de mama reduce en 25% riesgo de reaparición

    Andrew Gregory |2 junio, 2023
  • ¿La respuesta correcta al Covid-19? Países del mundo se encuentran bajo escrutinio
    The Guardian

    ¿La respuesta correcta al Covid-19? Países del mundo se encuentran bajo escrutinio

    Jon Henley |2 junio, 2023
VER MÁS
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales

También puedes leer

  • Día Mundial de la Bicicleta, 3 de junio
    Familia

    Día Mundial de la Bicicleta, 3 de junio

    Ligia M. Oliver Manrique de Lara/Baby Daily |2 junio, 2023
  • Consejos para enseñar a los niños a cuidar el medio ambiente
    Familia

    Consejos para enseñar a los niños a cuidar el medio ambiente

    Astrid Rivera/Baby Daily |2 junio, 2023
  • Chipinque, un destino en la montaña para niños
    Familia

    Chipinque, un destino en la montaña para niños

    Astrid Rivera/Baby Daily |1 junio, 2023
  • Desarrollo sensorial a través de los alimentos
    Familia

    Desarrollo sensorial a través de los alimentos

    Ligia M. Oliver Manrique de Lara/Baby Daily |1 junio, 2023
La Lista
  • Quiénes somos
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • México
  • Mundo
  • The Guardian
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Sexo
  • Cultura
  • Salud
  • Familia
  • Sustentabilidad
  • Entretenimiento
  • Realeza
  • Tecnología
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Listas
  • Videos

DCS MEDIA & COMMUNICATIONS SA DE CV COPYRIGHT (C) 2020. ALL RIGHTS RESERVED.

  • México
  • Mundo
  • The Guardian
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Sexo
  • Cultura
  • Salud
  • Familia
  • Sustentabilidad
  • Entretenimiento
  • Realeza
  • Tecnología
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Listas
  • Videos

Síguenos