familia
Una dedicatoria para las personas que no saben lo que están buscando, pero que sienten hasta el fondo.
En un esquema de coparentalidad, el amor mutuo no es necesario ni tampoco un vehículo para formar una familia: el interés se centra en la crianza y la educación compartida.
Trabajo en equipo, amistad, planear el futuro... son sólo algunas buenas prácticas que te ayudarán a tener una relación de pareja duradera.
Guardianes, una de las asociaciones que más trabaja para prevenir el abuso sexual infantil en México, nos explica por qué debemos seguirlas.
Estas 10 pequeñas mexicanas rompen los estereotipos de manera contundente y muestran firmemente que están ganando la batalla.
Las mujeres con discapacidad en México sufren de falta de oportunidades laborales, educativas y sanitarias y son víctimas del machismo que existe en nuestro país.
Desde el hogar se deben enseñar a niñas y niños a construir relaciones sanas, igualitarias y libres, sin que haya sometimiento o dominación.
Desde que tu hija nace, evita tratarla con estereotipos y roles de género. No le asignes tareas basadas en creencias de que ellas le corresponden al sexo femenino.
El sexo no solo es un placer elemental y físico, también es un tipo de comunicación profunda. Sin embargo, en los meses posteriores a ser padres, las cosas cambian para muchas parejas.
El cambio de esquema en la educación representa un reto enorme también para los padres. Afortunadamente existen recursos sencillos que facilitan esta labor.