Día del Helado 2025: ¿Dónde comer helados buenos en Ciudad de México?

Domingo 13 de abril de 2025

Día del Helado 2025: ¿Dónde comer helados buenos en Ciudad de México?

Celebra el día del helado en alguna de estas tres heladerías mexicanas, en donde lo que se desataca es el producto nacional con los que crean sus deliciosos sabores.

dia del helado 2025.jpg

Aprovecha y combate el calor mientras festejas a este monumento a la felicidad.

/

Foto: Cortesía

Aprovecha y combate el calor mientras festejas a este monumento a la felicidad.
Foto: Cortesía

Un helado tiene el poder de ponerte de buen humor, sacarte una sonrisa, además de hacerte feliz y refrescarte. Una sencilla bola del sabor de tu preferencia, en su respectivo barquillo, puede hacer que el mundo cambie. Por ello, la Asociación Internacional de Productos Lácteos, propuso que este 12 de abril se celebrara en todo el mundo el Día Internacional del Helado. Y no hay mejor manera de conmemorarlo como se debe, que comiendo deliciosos helados mexicanos de la CDMX.

Aquí te dejamos tres heladerías mexicanas en donde encontrarás sabores únicos preparados con ingredientes nacionales. Aprovecha y combate el calor mientras festejas a este monumento a la felicidad.

Te puede interesar: Luis Ronzón, el chef que mostró la tradición y la cultura maya a Eva Longoria

dia del helado 2025(1).jpg
Super Tyrano es un pequeño lugar casi secreto en la colonia Roma, que nació en el año de la pandemia. / Foto: Cortesía

Helados Super Tyrano

Un pequeño lugar casi secreto en la colonia Roma, que nació en el año de la pandemia, se ha convertido en uno de los spots más populares de la Ciudad de México. Su magia radica no solo en la dirección que tiene del reconocido chef Oswaldo Oliva, quien recientemente obtuvo una mención de la Guía Michelin de México, por su restaurante Lorea. Sino también, por la calidad y procedencia de los productos con los que se elaboran sus helados.

Aunque su menú es breve, en Super Tyrano siempre encontrarás sabores diferentes, todo depende de los ingredientes mexicanos que estén en temporada, provenientes de productores locales. Puede ir desde mango, melón, maracuyá e incluso tienen uno delicioso de Jacaranda con lavanda y guanábana, en honor a los hermosos árboles con flores moradas que adornan la ciudad en esta época del año.

Este fin de semana para celebrar el Día Internacional del Helado, estará al 2x1 y tendrán sabores como: Sorbete de coco thai (jengibre y jalapeño), nata y frutos rojos, y chunkydino (plátano con chocolate). ¡También tienen chamoyadas!

Dónde. Sinaloa 125, Roma Norte. Costo: Desde $70 pesos.

Te puede interesar: Los tacos y el hígado encebollado, entre lo mejor y lo peor de la gastronomía mexicana

dia del helado 2025(3).jpg
Sus nieves artesanales están elaboradas con ingredientes mexicanos de temporada. / Foto: Cortesía

Helados Nieve de olla

Nieve de Olla no es una heladería cualquiera, es un proyecto con propósito. Sus nieves artesanales están elaboradas con ingredientes mexicanos de temporada, en colaboración con productores locales, lo que garantiza frescura y sabores únicos. Además de ser deliciosos, sus helados son sostenibles: este proyecto es zerowaste, lo que significa que buscan generar la menor cantidad de residuos posible. Por eso, sirven sus nieves en envases de vidrio reutilizables, aunque también hay opción de cono.

De sabores de temporada tienen el de mango con polvo de jamaica y picositos de dátil. También no puedes dejar de probar el rosita de cacao, elaborado en colaboración con el chef Alejandro Ruiz. Los sabores de Oaxaca en una bolita de nieve.

Dónde. Alfonso reyes 122. Costo: Desde $115 pesos.

Te puede interesar: Martha Ortiz: pasión, amor y arte en su gastronomía

dia del helado 2025(2).jpg
Helado Bonito ofrece sabores únicos. / Foto: Cortesía

Helado Bonito de la vida

Los helados artesanales que preparan en Helado Bonito de la vida, son una invitación a disfrutar el momento, a saborear la creatividad y a compartir felicidad. Elaboran sus helados en pequeñas cantidades y con muchísimo cariño, desde su pequeña heladería boutique. Aquí hay algo para todos: helado a base de leche, opciones veganas, sin azúcar y muchas otras delicias como crepas (dulces y saladas), galletas, brownies, pasteles, alfajores y las imperdibles dobladitas.

Helado Bonito es eso: una experiencia deliciosa, creativa y auténtica.

Dónde. Tonalá 149, Roma Norte. Costo: Desde $60 pesos.

¿Listo para celebrar el Día Internacional del Helado? ¡Ya sabes en dónde!

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -