Las tortas, entre los 100 Mejores Sándwiches del Mundo según Taste Atlas, ¿qué otras tortas mexicanas están en el ranking?
Taste Atlas incluyó a las tortas mexicanas en su ranking de los 100 mejores sándwiches del mundo, colocándolas en el top ten.
![Las tortas, entre los 100 Mejores Sándwiches del Mundo según Taste Atlas, ¿qué otras tortas mexicanas están en el ranking? Las tortas, entre los 100 Mejores Sándwiches del Mundo según Taste Atlas, ¿qué otras tortas mexicanas están en el ranking?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/01/tortas-mexicanas-taste-atlas.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Las tortas, entre los 100 Mejores Sándwiches del Mundo según Taste Atlas, ¿qué otras tortas mexicanas están en el ranking? Las tortas, entre los 100 Mejores Sándwiches del Mundo según Taste Atlas, ¿qué otras tortas mexicanas están en el ranking?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/01/tortas-mexicanas-taste-atlas.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
Taste Atlas incluyó a las tortas mexicanas en su ranking de los 100 mejores sándwiches del mundo, colocándolas en el top ten.
Las tortas mexicanas han sido reconocidas internacionalmente gracias a Taste Atlas, la guía gastronómica que recientemente publicó su lista de los 100 mejores sándwiches del mundo. En este ranking, las tortas se ubicaron en el octavo lugar, destacando su popularidad y sabor inigualable. Aunque en México se hace una clara distinción entre una torta y un sándwich, para la guía culinaria cualquier preparación que implique comida entre dos piezas de pan entra en esta categoría.
Este reconocimiento pone en alto la tradición de las tortas mexicanas, un platillo callejero cuya base son los panes teleras y bolillos. Estos se rellenan con una gran variedad de ingredientes típicos como frijoles, aguacate, jamón, queso, jalapeños, carne desmenuzada y hasta tamales. Si bien las tortas nacieron en Puebla, su auge se dio en la Ciudad de México, donde se popularizaron las versiones calientes a partir de la década de los 60.
A pesar de que tacos, burritos y tortillas suelen ser los platillos mexicanos más conocidos en el extranjero, las tortas han conquistado el corazón de los comensales nacionales. Vendidas en torterías y puestos callejeros, sus variaciones dependen de la región, lo que las convierte en una opción versátil y accesible para cualquier paladar.
¿Qué lleva una torta mexicana?
Las tortas mexicanas pueden ser frías o calientes y su principal característica es el pan: bolillo o telera. Se cortan en rodajas horizontales y se untan con mantequilla o mayonesa.
Comúnmente incluyen frijoles, aguacate, queso, jamón y jalapeños, aunque también pueden llevar carne frita, desmenuzada o asada. Su flexibilidad permite la incorporación de ingredientes regionales y hasta combinaciones inesperadas, como la torta de tamal.
¿Cuáles son las tortas más populares en México?
Taste Atlas destaca ocho tipos de tortas mexicanas por su sabor y popularidad.
- Torta de cochinita pibil
- Torta ahogada
- Cemita poblana
- Guacamaya
- Torta cubana,
- Tortas hamburguesa
- Torta de tamal
- Torta de la barda.
Cada una de estas opciones refleja la diversidad gastronómica del país.
¿Cuáles son los 10 mejores sándwiches del mundo, según Taste Atlas?
El ranking de Taste Atlas incluyó a sándwiches de diversas partes del mundo, destacando la presencia de tres variantes vietnamitas en el top ten. La lista es la siguiente:
- Shawarma (Líbano)
- Bánh mì (Vietnam)
- Doner Tombik (Turquía)
- Bánh mì thit (Vietnam)
- Bánh mì heo quay (Vietnam)
- Jibarito (Puerto Rico)
- Panino con polpo (Italia)
- Tortas (México)
- Rollo de langosta (Estados Unidos)
- Butifarra (Perú)
![Las tortas, entre los 100 Mejores Sándwiches del Mundo según Taste Atlas, ¿qué otras tortas mexicanas están en el ranking? - tortas-mexicanas-taste-atlas3](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/01/tortas-mexicanas-taste-atlas3.jpg?resize=800%2C450&ssl=1)
¿Qué otras tortas mexicanas aparecen en el ranking de los 100 Mejores Sándwiches del Mundo de Taste Atlas?
Además de la inclusión general de las tortas en el octavo lugar, varias variantes específicas fueron destacadas en el ranking. Entre ellas se encuentran:
- Torta ahogada (44)
- Pambazo(45)
- Cemita poblana (66)
- Molletes (77)
Todas representando diferentes regiones y estilos culinarios dentro de México. Estas opciones confirman la riqueza gastronómica de México —que es Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco— y su impacto en la cocina internacional.