Día Internacional para Salir del Clóset, ¿por qué se celebra el 11 de octubre?
El Día Internacional para Salir del Clóset es una oportunidad para reafirmar el derecho de cada individuo a ser quien es sin miedo.
El 11 de octubre es una fecha clave para la comunidad LGBTQ+, ya que se celebra el Día Internacional para Salir del Clóset, también conocido como Coming Out Day. Este día tiene como objetivo visibilizar y apoyar a las personas que no han podido expresar libremente su orientación sexual o identidad de género debido a los prejuicios y estigmas sociales. La celebración ofrece un espacio de empatía y reconocimiento, reforzando el derecho de cada individuo a vivir su verdad sin miedo a la discriminación.

¿Sabías que más del 50% de las juventudes LGBTQ+ ha pensado en suicidarse? Esta realidad puede prevenirse
Ver más
¿Qué significa el termino ‘Salir del Clóset’?
Salir del clóset o del armario es un término que describe el proceso mediante el cual una persona decide revelar su orientación sexual o identidad de género a otros. Este acto, aunque personal, está profundamente influenciado por el entorno social, cultural y religioso en el que se encuentra la persona.
En muchas sociedades, expresar una identidad sexual diferente a la heteronormativa puede ser complicado debido a los prejuicios y el rechazo. El término ‘clóset’ proviene del psicoanálisis, donde se relaciona con el concepto de esconder aspectos de uno mismo que no son aceptados o comprendidos por la sociedad.
¿Por qué se celebra el Día para Salir del Clóset?
Esta fecha busca visibilizar las diversas orientaciones sexuales e identidades de género que aún permanecen “en el armario”, es decir, aquellas personas que no pueden expresar libremente quiénes son debido a un entorno hostil o inseguro. El objetivo es promover la empatía, apoyar la diversidad y generar conciencia sobre la importancia de la aceptación y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su orientación o identidad.
¿Cuándo se celebra y por qué el 11 de octubre?
El Día Internacional para Salir del Clóset se celebra cada 11 de octubre desde 1988. Fue establecido por Robert Eichberg, psicólogo y fundador del taller de crecimiento personal The Experience, y Jean O’Leary, activista lesbiana. Eligieron esta fecha en conmemoración de la marcha nacional por los derechos de lesbianas y gays en Washington, D.C., que tuvo lugar el 11 de octubre de 1987 y reunió a más de 500,000 personas exigiendo igualdad de derechos ante el Congreso de Estados Unidos.
¿Cómo celebrar el Día para Salir del Clóset?
Existen diversas maneras de unirse a esta conmemoración, todas enfocadas en brindar apoyo y generar visibilidad a la causa LGBTQ+. Algunas formas incluyen:
- Portar símbolos de apoyo: Puedes usar pines o ropa con los colores del arcoíris o el símbolo lambda en lavanda, que representa la energía del Movimiento de Derechos Homosexuales.
- Compartir información: Publicar en redes sociales sobre los avances del movimiento LGBTQ+ y usar los hashtags #ComingOutDay y #DíaParaSalirDelArmario ayuda a concientizar a más personas sobre la importancia de la aceptación y el respeto.
- Organizar charlas o talleres: La educación es clave para combatir la discriminación, por lo que actividades informativas pueden ser una excelente forma de conmemorar el día.
En un mundo en el que aún existen prejuicios y discriminación, esta fecha busca recordarnos que el respeto y la aceptación son esenciales para construir sociedades más inclusivas y justas.

Personajes de Uribe, Chaparro y Derbez ‘perpetúan estereotipos de la comunidad LGBTQ+’: Circulo Diverso
Ver más