Las violaciones sexuales en México aumentaron 28.1% en 2021
Los delitos sexuales en México aumentaron en 2021, principalmente el de violación.

El delito de violación aumentó en 28.1% durante el 2021 con respecto al año en que se detonó la pandemia, informó este jueves la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al dar a conocer los datos de incidencia delictiva al cierre del año.
El año pasado se registraron 21 mil 189 carpetas de investigación por el delito de violación y violación equiparada, mientras que el año anterior se iniciaron 16 mil 544, informó la secretaria en la conferencia matutina.
El registro de víctimas de delitos contra la libertad personal y la seguridad sexual aumentó a nivel nacional al pasar de 54 mil 314 a 69 mil 512. Este tipo de delitos incluye abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento sexual, violación simple, violación equiparada, incesto y otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual.
La denuncia de los delitos sexuales tuvo una alta cifra negra durante el año de la pandemia, lo que llevó a registrar prácticamente el mismo número de delitos sexuales que el año anterior.
La Red Nacional de Refugios y organizaciones feministas alertaron que los delitos sexuales y los feminicidios aumentarían debido al encierro en casa y a que los servicios de justicia no atendían al 100%.
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) informó que en 2020 que el 98.6% de los casos de violencia sexual no se denunciaron, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana al segundo semestre del año.
Los delitos de violación y violación equiparada aumentaron un 13.2% de 2019 con respecto al 2018. Pero en 2020 incluso disminuyeron los delitos registrados en carpetas de investigación, al registrarse 16 mil 544 en todo el país, esto fue -4.6%.
Este 2021, el registro de delitos de violación y violación equiparada fue 30% más alto con respecto a los años anteriores a la pandemia.
Delitos contra la libertad y la seguridad sexual | 2017 | 2021 | Variación porcentual de 2017 a 2021 |
---|---|---|---|
Total de delitos contra la libertad y la seguridad sexual | 37,025 | 69,512 | 87.7% |
Abuso sexual | 15,899 | 27,710 | 74.3% |
Acoso sexual | 1,700 | 7,059 | 315.2% |
Hostigamiento sexual | 1,052 | 2,077 | 97.4% |
Violación simple | 10,786 | 15,214 | 41.1% |
Violación equiparada | 2,734 | 5,975 | 118.5% |
Incesto | 35 | 10 | -71.4% |
Otros delitos | 4,819 | 11,467 | 138% |
Violación* (incluye violación equiparada y violación simple) | 10,786 | 21,189 | 56.7% |
Estas son algunas cifras clave con respecto a los delitos contra la libertad personal y la seguridad sexual:
- El acoso sexual es el delito que más ha aumentado en carpetas de investigación, con un aumento de 315% de 2017 a 2021.
- Le siguen los delitos catalogados como “otros”, estos aumentaron 138% en el mismo periodo.
- La violación simple aumentó un 41% en los últimos cuatro años, mientras que los casos de violación simple, se duplicaron, al aumentar un 118%.
- El delito de incesto ha disminuido en carpetas de investigación en un 71%, al pasar de 35 casos en 2017 a sólo 10 en 2021.