Anas al Sharif: ¿quién fue el periodista de Al Jazeera asesinado en la Franja de Gaza por el ejército de Israel?
El periodista fue víctima de uno de los bombardeos israelíes en Gaza, que ya suman más de 60 mil muertos en la Franja, como parte de la campaña militar y de ocupación de Israel.

El periodista palestino Anas al Sharif, reportero de la cadena catarí Al Jazeera, fue asesinado por el ejército israelí.
/Foto: Ahmad Awad/EFE
El ejército de Israel asesinó al conocido periodista palestino Anas al Sharif, reportero de la cadena catarí Al Jazeera, en un bombardeo de precisión en la Franja de Gaza, confirmaron tanto las fuerzas armadas como periodistas en la ciudad asediada por las fuerzas israelíes.
Los ataques de Israel han dejado más de 60 mil personas muertas en Gaza, mientras el ejército avanza en la ocupación de la Franja, ante lo que ha sido calificado por organizaciones defensoras de derechos humanos como un genocidio.
Te puede interesar: Crisis en Gaza: por qué se están agotando los alimentos, el agua y la electricidad
¿Quién era Anas al Sharif, el periodista asesinado en Gaza por Israel?
Era un periodista de la cadena árabe Al Jazeera. Tenía 28 años y dos hijos.
Nació el 3 de diciembre de 1996 en el campamento de Jabalia, en Palestina. Fue asesinado el pasado 10 de agosto de 2025 en Gaza, por parte de fuerzas israelíes.
Estudió en la Universidad de Al-Aqsa. Fue periodista de la cadena Al Jazeera. Era conocido por docuemntar el genocidio cometido por las fuerzas israeli en Gaza.
¿Cómo mataron a Al Sahrif en Gaza?
Poco antes de la medianoche del 10 de agosto, un bombardeo israelí de precisión atacó la tienda de campaña en la que se encontraba Al Sharif y otros compañeros periodistas de la ciudad de Gaza, cerca de las inmediaciones del hospital Al Shifa.
El bombardeo mató al joven periodista Al Sharif, de 28 años, y a otros tres periodistas más, según Al Jazeera: el reportero Mohammed Qreiquea (también de la cadena catarí) y los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa, además de su conductor, Mohammed Nofal, al que el Gobierno gazatí señaló además como fotoperiodista asistente.
Todos ellos formaban parte del equipo del canal catarí de ciudad de Gaza.
El asesinato del periodista fue confirmado por el ejército israelí.
“Hace poco, en la ciudad de Gaza, el Ejército atacó al terrorista Anas al Sharif, que se hacía pasar por un periodista de la cadena catarí Al Jazeera”, recoge el comunicado castrense. Israel ya había señalado al reconocido periodista, uno de los más conocidos del enclave, en varias ocasiones, si bien nunca ha presentado pruebas verificables de su afiliación a una milicia.
¿Qué decía la carta de Al Sahrif antes de ser asesinado por el ejército israelí?
“Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz”, así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.
“Viví el dolor en todos sus detalles, probé la angustia y la pérdida una y otra vez, y aun así, nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin falsificaciones ni distorsiones”, prosigue la carta firmada por el reportero el pasado 4 de mayo.
This is my will and my final message. If these words reach you, know that Israel has succeeded in killing me and silencing my voice. First, peace be upon you and Allah’s mercy and blessings.
— أنس الشريف Anas Al-Sharif (@AnasAlSharif0) August 10, 2025
Allah knows I gave every effort and all my strength to be a support and a voice for my…
Poco antes de ser asesinado, Al Sharif también compartió en redes sociales otro texto sobre la expansión de la ofensiva israelí en la capital: “Si esta locura no termina, Gaza quedará reducida a ruinas, las voces de sus gentes silencias, sus caras borradas. Y la historia los recordará como testigos silenciosos de un genocidio que decidieron no detener”.
Imágenes capturadas instantes después del ataque muestran a Al Sharif con el rostro y parte del cuerpo destrozados, así como el cadáver de Qreiqeh. Poco después, otro video muestra a decenas de hombres trasladando en una camilla uno de los cadáveres amortajados (presumiblemente el de Al Sharif) entre cánticos de “Alá es grande”.
-Con información de EFE