"Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam"; ¿qué significa la frase con la que se elige al nuevo Papa?

Martes 6 de mayo de 2025

“Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam"; ¿qué significa la frase con la que se elige al nuevo Papa?

Una vez finalizado el cónclave de cardenales, el Cardenal Protodiácono aparece en el balcón para pronunciar dichas palabras y presentar al nuevo Papa

anuncian-fecha-inicio-conclave-eleccion-papa.jpg

Los cardenales comenzarán a congregarse a partir de este 6 de mayo en el Vaticano para el inicio del cónclave.

/

EFE

Los cardenales comenzarán a congregarse a partir de este 6 de mayo en el Vaticano para el inicio del cónclave.
EFE

Cada vez que el cónclave de cardenales termina en El Vaticano y sale humo blanco de la chimenea que es la señal que indica que se han puesto de acuerdo para nombrar al nuevo Papa, entonces viene el anuncio oficial con una frase en latín que se ha vuelto muy famosa:

“Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam”

¿Cuál es el significado de esta frase?

La traduducción de esta frase es: “Les anuncio una gran alegría: ¡tenemos Papa!”.

TE RECOMENDAMOS: Sotana del nuevo Papa ya está lista: ¿Quién es el sastre del Vaticano?

La escena ocurre siempre igual. Una multitud expectante en la plaza de la Basílica de San Pedro, rostros alzados hacia un cielo que parece contener la respiración, manos apretadas en oración o en el frío. Entonces, con voz firme, el Cardenal Protodiácono —la autoridad encargada del anuncio— pronuncia las palabras que cruzan generaciones, dictaduras, concilios y cismas. Palabras que no se actualizan, que no se adaptan al italiano moderno, ni al inglés global. Palabras en latín, la lengua oficial de la Iglesia católica.

papa-francisco-muerte-basilica-san-pedro.jpg
Una vez elegido al nuevo Papa, el el Cardenal Protodiácono sale al balcón para pronunciar la famosa frase. / EFE

La frase completa en latín es: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam! Eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum [nombre del nuevo Papa], Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem (apellido), qui sibi nomen imposuit (nombre papal)”, la cual se traduce así: “Les anuncio una gran alegría: ¡tenemos Papa! El eminentísimo y reverendísimo señor, el señor (nombre), cardenal de la Santa Iglesia Romana (apellido), que ha tomado el nombre de (nombre papal)”.

¿Por qué se pronuncia en latín?

La frase “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam” se pronuncia en latín porque es la lengua oficial de la Iglesia Católica.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Concluye novenario en memoria de Francisco ¿cuándo inicia el cónclave para elegir al nuevo Papa?

El latín ha sido el idioma litúrgico y administrativo de la Iglesia desde hace más de 1,500 años y usarlo mantiene la continuidad histórica y simbólica con la Iglesia de los primeros siglos.

El Papa es el líder de católicos en todo el mundo, y el latín sirve como un idioma neutral y universal, no ligado a un país específico. Esto evita favorecer una lengua moderna (como inglés, español o italiano) sobre otras.

El latín es una lengua “muerta” (ya no evoluciona), por lo que sus palabras no cambian de significado con el tiempo, lo que la hace ideal para declaraciones oficiales y dogmas. Tiene un tono solemne y ceremonial, adecuado para momentos tan importantes como la elección de un nuevo Papa.

conclave-eleccion-nuevo-papa.jpg
El cónclave para elegir al nuevo Papa puede durar varios días. / EFE

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -