Aranceles de Donald Trump: EU anuncia gravamen de 35% a Canadá, ¿cuándo aplicará la medida?

Martes 15 de julio de 2025

Aranceles de Donald Trump: EU anuncia gravamen de 35% a Canadá, ¿cuándo aplicará la medida?

El presidente de EU, Donald Trump, anunció nuevos aranceles para Canadá: te contamos.

Donald Trump.jpg

Foto de archivo del presidente de EU, Donald Trump, en conferencia de prensa por la firma de su Ley fiscal.

/

Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.

Foto de archivo del presidente de EU, Donald Trump, en conferencia de prensa por la firma de su Ley fiscal.
Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles del 35% contra Canadá, pese a que no estaba en la lista de países a los que aplicaría gravámenes recíprocos.

En una carta publicada en Truht Social, el mandatario estadounidense mencionó que su gobierno continuará trabajando con las autoridades canadienses, quienes “han tomado represalias financieras contra Estados Unidos”.

Te puede interesar: Trump se pone rudo con el mundo: anuncia 25% de aranceles para automóviles a partir del 2 de abril

¿Cuándo EU aplicará nuevos aranceles a Canadá?

Los aranceles de Estados Unidos a Canadá entrarán en vigor a partir del 1 de agosto de 2025 a todos los productos canadienses, con independencia a los aranceles sectoriales.

Trump advirtió al primer ministro Mark Carney que si su país eleva a su vez los aranceles la cifra que estos elijan se añadirá al 35 % anunciado.

Sin embargo, el presidente de EU especificó en un documento difundido por la Casa Blanca que puede reconsiderar un ajuste si Canadá le ayuda a frenar el flujo de fentalino que entra a Estados Unidos.

“No habrá ningún arancel si Canadá, o las empresas de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para otorgar las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria”, añade la misiva de Trump.

Trump ha prometido proseguir con estas cartas de amenazas arancelarias hasta que cada socio comercial alcance un acuerdo comercial bilateral, después de anunciar el 2 de abril un arancel adicional global del 10% y otro superior para los países con altos déficit comerciales de bienes a su favor, algo que tildó como “recíproco” sin serlo.

El 9 de abril, fecha en la que entraban en vigor esos aranceles “recíprocos”, Washington anunció una tregua que expiraba este pasado miércoles y que fue ampliada a agosto.

aranceles donald trump canadá.jpg
Donald Trump anunció nuevos aranceles para Canadá. / Foto: Casa Blanca.

¿Cuál es la alternativa de Canadá ante la guerra comercial de Trump?

El Gobierno de Canadá se mostró este jueves optimista sobre el alcance de un eventual tratado de libre comercio (TLC) con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para diversificar la economía ante la guerra comercial de Estados Unidos.

En un comunicado emitido en el marco de la cumbre de cancilleres del Sudeste Asiático que se desarrolla en Kuala Lumpur, Ottawa expresó su intención de profundizar lazos comerciales con la ASEAN, proteger la cadena de suministro global y apoyar el desarrollo sostenible del Indopacífico.

Te puede interesar: Inundaciones en Texas: sigue en aumento el número de fallecidos; continúan las labores de rescate

“Estamos interesados en aumentar nuestra participación sectorial y en colaborar más estrechamente con la ASEAN en temas importantes como la transformación digital, la energía y la seguridad alimentaria”, dice la declaración -difundida por la agencia estatal malasia Bernama-, en la que se recuerda la relación entre Canadá y el grupo, que data de 48 años.

La ministra de Exteriores de Canadá, Anita Anand, participa en la cumbre de Kuala Lumpur, en la que este jueves encabezó una reunión de alto nivel con representantes de los Gobiernos del Sudeste Asiático en búsqueda de nuevas formas de cooperación.

Te puede interesar: Asalto en Sanborns Coyoacán: ¿Qué se sabe de la balacera y 200 relojes robados en Miguel Ángel de Quevedo?

Aunque en el texto no se precisa la fecha en la que estiman firmar este TLC, se reitera que la intención es promover un crecimiento basado en normas y una relación basada en la “confianza mutua, valores compartidos y compromiso con el multilateralismo”.

donald-j-trump-efe.jpg
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión en la casa Blanca. / EFE/EPA/Will Oliver/Pool.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -