Bolivia: nombran nueva cúpula militar y ordena investigación por intento de golpe de Estado
El comandante Juan José Zúñiga y otros militares intentaron tomar la sede de gobierno en Bolivia.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, nombró a nuevos comandantes del Ejército luego de un intento de golpe de Estado por parte de Juan José Zúñiga, quien hasta esta tarde se desempeñaba como comandante general.
Zúñiga llegó en un tanque junto con otros militares con el rostro cubierto que se desplazaron en vehículos y a pie a la sede del gobierno, ubicada en la plaza Murillo, un día después de amenazar con tomar el inmueble.
Personas que se encontraban cerca del lugar y protestaron contra la presencia del comandante Zúñiga resultaron lesionados al ser desalojados, de acuerdo con medios locales.
“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el presidente Arce a través de sus redes sociales.
Ciudadanos heridos por proyectiles disparados por militares a la cabeza del general Juan José Zuñiga.#AbyaYalaTv#Bolivia pic.twitter.com/xQcaYNopNB
— Abya Yala Tv (@AbyaYalaBolivia) June 26, 2024
Más tarde, removió a los altos mandos del Ejército y nombró como comandante general a José Wilson Sánchez Velásquez, como comandante de aviación a Gerardo Zabala Álvarez y el nuevo comandante de la armada es Renán Guardia Ramírez.
“Nos encontramos en una situación en que el Gobierno está en Casa Grande junto a su gabinete, junto al vicepresidente, al pueblo y los buenos militares que saben respetar la Constitución Política del Estado, haremos respetar la democracia ganada en las urnas del pueblo”, mencionó el mandatario.
Casi de inmediato, Zúñiga y los militares se retiraron. Ahora, el comandante tiene una alerta migratoria por delitos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y la soberanía del Estado, de acuerdo con el medio boliviano La Razón.
A la par, el expresidente Evo Morales convocó a la ciudadanía a protestar en las calles contra el intento de golpe de Estado en Bolivia.
“Convocamos a una movilización nacional para defender la democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, escribió Morales.
Algunas personas acudieron a manifestarse a favor de la democracia en la plaza Murillo, que ya se encuentra resguardada por militares al mando del presidente Arce.
#FotoNoticias
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) June 26, 2024
Vista aérea de la plaza Murillo, militares permanecen en el lugar, mientras grupos de personas protestan en alrededores.
Video: APGhttps://t.co/pWLgckRSyi pic.twitter.com/SHwoMZRKHn