¿Bebé llamado Chat Yipiti? Pareja registra a recién nacido con nombre de IA; ¿en qué país sucedió?

Lunes 18 de agosto de 2025

¿Bebé llamado Chat Yipiti? Pareja registra a recién nacido con nombre de IA; ¿en qué país sucedió?

bebe chat yipiti colombia.jpg

Foto: especial.

Foto: especial.

Una pareja sorprendio al mundo al escoger el nombre de su bebé. Y es que en Colombia, una niña fue llamada Chat Yipiti, sí, justo como la famosa inteligencia artificial.

Así que te contamos los detalles sobre este suceso que ha causado controversia en redes sociales.

¿Dónde le pusieron Chat Yipiti a una bebé?

De acuerdo con medios locales, el hecho en ocurrió Cereté, Colombia, el pasado viernes 15 de agosto de 2025.

Los padres llevaron a la menor a la Registraduría Nacional del Estado Civil y le pusieron el citado nombre.

Hasta el momento, se desconoce si las autoridades pusieron alguna objeción por el hecho.

Y es que en dicho país, la Registraduría Nacional tiene la opción de oponerse a colocar el nombre bajo la objecion de conciencia establecida en la constitución colombiana.

“No se niega la inscripción, pero sí hay oposición a escribir en el registro notarial una expresion grotesta que, de ninguna manera, describe la personalidad o individualidad de ese menor”, detalló la dependencia en un comunicado.

Medios colombianos han señalado que nombres como Judas, Satanás, Belcebú, Warnerbro y Miperro, son algunos de los que se han negado.

¿Hay nombres prohibidos en México?

Hace unos meses, se difundió una supuesta lista sobre nombres prohibidos en México, sin embargo, el Registro Civil de la Ciudad de México (CDMX) aclaró que era falso.

El Código Civil de la Ciudad de México establece que el acta de nacimiento debe contener el día, hora, lugar de nacimiento, sexo, nombre o nombres propios, así como los apellidos de los progenitores en el orden que ellos convengan.

“El Juez del Registro Civil deberá especificar, de forma expresa, el orden que acuerden. el orden de los apellidos acordado se considerará para los demás hijos e hijas del mismo vínculo asimismo, en su caso, la razón de si el registrado se ha presentado vivo o muerto y la impresión digital del mismo. Si se desconoce el nombre de los padres, el Juez del Registro Civil le pondrá el nombre y apellidos, haciendo constar esta circunstancia en el acta”, detallaron las autoridades.

Aunque no hay una prohibición estricta para que madres y padres nombren a sus hijos “Batman”, “Cacerolo”, “Calzón” o “Terminator”, la ley establece que no pueden registrarlos con:

  • Nombres peyorativos o discriminatorios.
  • Nombres denigrantes o carente de significado.
  • Nombres que constituya un signo, símbolo o siglas, o bien que exponga al registrado a ser objeto de burla.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD