Bloqueo de misiones humanitarias en Gaza impide dar respuesta urgente, alerta ONU
La OMS confirmó la cancelación de una misión coordinada que tenía previsto trasladar suministros médicos.

Columnas de humo tras un ataque israelí en la zona norte de la Franja de Gaza, visto desde Sderot al sur de Israel. Foto: EFE/ Christophe Petit Tesson.
La continua negativa de Israel a autorizar misiones de traslado de suministros esenciales a Gaza restringe “gravemente” la capacidad de respuesta urgente de las agencias humanitarias, según la ONU.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la cancelación por cuarta vez de una misión coordinada que tenía previsto trasladar suministros médicos que se necesitaban con urgencia para reforzar los servicios prestados en cinco hospitales del norte de Gaza, entre ellos el asediado Al-Awda.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó esta cancelación y recordó que se necesita un acceso “urgente, seguro y sin obstáculos” a la región, en especial en la zona norte, para garantizar la entrega de ayuda humanitaria.
Gaza: 85% of the population has been displaced.
— United Nations (@UN) January 10, 2024
Nearly 1.4 million people are sheltering in UN facilities, but more than 300 people have died in attacks on these places of refuge.
Civilians are #NotATarget.https://t.co/OdX3ByyqfX
via @UNOCHA pic.twitter.com/LSkZhKG2F3
“Mayores retrasos provocarán más muertes y sufrimiento para demasiadas personas”, aseguró el jefe de la OMS en un mensaje publicado en su cuenta de X (anes Twitter).
Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que “la OMS ha tenido que cancelar seis misiones al norte de Gaza desde el 26 de diciembre porque nuestras peticiones fueron rechazadas y no había garantías de seguridad”, recordó Tedros en rueda de prensa, donde indicó que hoy mismo se ha tenido que anular una de esas misiones planeadas.
“El obstáculo no es la capacidad de la OMS, de Naciones Unidas o de otras agencias, sino la falta de acceso, por lo que pedimos a Israel que apruebe nuestras solicitudes para el envío de ayuda humanitaria”, agregó el máximo responsable de la organización.
Shocked by the scale of health needs and devastation in Northern Gaza.
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) January 7, 2024
Urgent, safe and unhindered access to the region is needed to deliver humanitarian aid.
Further delays will lead to more death and suffering for far too many people.#CeasefireNow. https://t.co/9uYTWZLxEc
Tedros afirmó que, tras casi 100 días de conflicto, “la situación es casi indescriptible, con casi un 90% de la población gazatí desplazada y muchos de ellos obligados a cambiar de emplazamiento varias veces”.
“La gente hace colas de varias horas para conseguir un agua que podría no ser potable, o pan que por sí sólo no alimenta lo suficiente, en un lugar donde sólo 15 hospitales funcionan (la mitad del total) y parcialmente”, recordó el experto etíope.
Esta falta de agua, alimentos y condiciones higiénicas, en condiciones de hacinamiento, “son el marco ideal para que las enfermedades se extiendan”, advirtió Tedros, quien aseguró que los corredores de ayuda “pueden establecerse incluso sin necesidad del alto el fuego que hemos reclamado repetidamente”.
En las últimas 48 horas, al menos 126 palestinos murieron y otros 241 resultaron heridos, según los reportes transmitidos a la ONU por fuentes gazatíes.
-Con información de EFE.