Cancelan alerta de tsunami por terremoto magnitud 7.1 en el este de Tonga

Miércoles 2 de abril de 2025

Cancelan alerta de tsunami por terremoto magnitud 7.1 en el este de Tonga

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico había alertado por "olas de tsunami peligrosas"

Tonga-temblor-alerta-tsunami.jpg

Se registró un sismo magnitud 7.1 durante la madrugada en ese lugar.

/

Redes sociales

Se registró un sismo magnitud 7.1 durante la madrugada en ese lugar.
Redes sociales

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico levantó una alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 7.1 cerca de Tonga, país insular del Pacífico.

“Según los datos disponibles, la amenaza de tsunami causada por este terremoto ha concluido”
Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico

El organismo tomó la decisión tras registrarse olas de entre 0.01 y 0.05 metros por encima del nivel del mar, mientras previamente advertía de la llegada de olas de hasta 1 metro.

“Podrían producirse fluctuaciones menores en el nivel del mar en algunas zonas costeras cerca del terremoto durante las próximas horas”
Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico

¿Cuándo ocurrió el temblor en Tonga?

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, indicó que el temblor sucedió a las 01:18 de la madrugada del lunes, hora local, y localizó el temblor a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino.

TE RECOMENDAMOS: (FOTOS) Terremoto en Myanmar (Birmania): ‘Llevamos más gente al cementerio que al hospital’

La sacudida se registró unos 90 kilómetros al sureste de la ciudad de Pangai, con unos 2 mil habitantes, y en el noreste de Nuku’alofa, la capital y con unas 27 mil 600 personas la ciudad más poblada del país.

El organismo de alerta de tsunamis apuntó que en Nuku’alofa la subida del mar registrada fue de 0.01 metros, mientras que en Alofi, la capital de la isla de Niue -un estado libre asociado con Nueva Zelanda-, llegó a ser de 0.05 metros.

Tonga se encuentra en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una de las zonas del planeta con mayor actividad sísmica y donde se producen a diario temblores de diferente intensidad.

La llamada Cuenca Norte de Lau, situada entre Fiyi, Samoa y Tonga, contiene decenas de cráteres activos localizados a entre mil y mil 500 metros de profundidad.

Al menos 189 personas murieron en Tonga y Samoa en el tsunami causado por dos terremotos simultáneos de magnitud 8 y 8.1 en septiembre de 2009.

tonga-s
que el temblor sucedió a las 01:18 de la madrugada del lunes. / La-Lista

En enero de 2022, Tonga fue arrasada por un tsunami provocado por una violenta erupción de un volcán submarino, que dejó al menos tres muertos, al país incomunicado varios días y afectó a más del 80% de su población.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -