Cierran de nuevo la Acrópolis por calor sofocante en Grecia
La Acrópolis de Atenas cierra de nuevo ante la ola de calor que azota Grecia, además, han impuesto un paro obligatorio de actividades para los trabajadores al aire libre.

El Ministerio de Cultura de Grecia ordenó el cierre de todos los yacimientos arqueológicos en Atenas, incluida la Acrópolis, uno de los monumentos más visitados de Europa.
El sitio arqueológico de la Acrópolis en Atenas, uno de los monumentos más visitados de Europa, cerrará durante cinco horas este miércoles debido a la ola de calor que azota Grecia, lo que supone el segundo cierre por esta causa desde junio pasado, anunciaron las autoridades locales.
El Servicio Meteorológico Nacional de Grecia (EMI) pronostica que la ola de calor que sufre el país desde el pasado jueves alcance su pico entre este miércoles y mañana, con temperaturas que podrían llegar hasta los 43 grados centígrados.
El ministerio de Cultura griego ha ordenado el cierre de la Acrópolis desde las 12:00 hasta las 17:00 hora local (09.00 a 14.00 GMT), horas en las que se registran las temperaturas más altas del día.
El Gobierno griego también permitió este martes, con vigencia hasta el viernes, que los funcionarios pertenecientes a grupos vulnerables teletrabajen en las zonas donde el termómetro alcance o supere los 40 grados centígrados.
Además, ha impuesto hasta este viernes un parón obligatorio para los trabajadores al aire libre durante las horas más calurosas del día, mientras que varios municipios del país ofrecen espacios públicos climatizados para afrontar el calor.
En la región de Acaya, en la península del Peloponeso, un hombre de 32 años que trabajaba en los cultivos de la zona perdió la vida este lunes cuando cayó en un pozo en el que trataba de refrescarse.
Ese mismo día un joven de 23 años con discapacidad falleció en la isla de Eubea, al noreste de Atenas, por un golpe de calor tras ser olvidado en el coche familiar por sus padres durante más de tres horas, según los medios locales.
Los bomberos combaten a diario numerosos incendios forestales avivados por las altas temperaturas.
Desde las 18:00 hora local de este martes se han registrado 46 incendios forestales en todo el país, de los cuales 36 fueron controlados antes de propagarse, según informó el cuerpo de Bomberos.
Grecia sufrió ya el pasado mes de junio -el más caluroso registrado en el país desde 1960 según el Observatorio Nacional de Atenas- una inédita ola de calor para esta temporada, con temperaturas que superaron los 44 grados centígrados.
Cierran todos los yacimientos arqueológicos en Atenas por la ola de calor que azota Grecia
El Ministerio de Cultura de Grecia ordenó el cierre de todos los yacimientos arqueológicos en Atenas, incluida la Acrópolis, uno de los monumentos más visitados de Europa, durante cinco horas este jueves por la ola de calor extremo que sufre el país desde hace una semana.
Las autoridades griegas también cerraron la Acrópolis ayer, miércoles, debido a una canícula inusualmente alta para esta época del año, con temperaturas que alcanzan los 43 grados.
Según el Patrimonio Helénico, el cierre es de las 12.00 horas hasta las 17.00 hora local (09.00 a 14.00 GMT), cuando se registran las temperaturas más altas del día.
Otros sitios arqueológicos del país, como en la isla de Creta, o en los archipiélagos del Dodecaneso y de las Cícladas, así como la península del Peloponeso, también permanecerán cerrados como medida de precaución, informaron los medios locales.
Grecia sufrió ya el pasado mes de junio -el más caluroso registrado en el país desde 1960 según el Observatorio Nacional de Atenas- una inédita ola de calor para esta temporada, con temperaturas que superaron los 44 grados.
Ante estas condiciones meteorológicas, el Gobierno griego permitió este martes, con vigencia hasta el viernes, que los funcionarios hagan teletrabajo en las zonas donde el termómetro alcance o supere los 40 grados.
Además, ha impuesto hasta el viernes un parón obligatorio para quienes trabajan al aire libre durante las horas más calurosas del día, mientras que varios municipios del país ofrecen espacios públicos climatizados para afrontar el calor.
-Con información de medios y EFE.