Demócratas piden a Joe Biden que se baje este fin de semana, según <i>Axios</i> Demócratas piden a Joe Biden que se baje este fin de semana, según <i>Axios</i>
Líderes demócratas, en privado, insisten en que Joe Biden se retire de la carrera presidencial, citando la presión de los congresistas y amigos cercanos. Los demócratas temen pérdidas electorales y dan su apoyo a Kamala Harris. Foto: Julia Nikhinson/EFE

Líderes demócratas, en privado, insisten en que Joe Biden se retire de la carrera presidencial, citando la presión de los congresistas y amigos cercanos. Los demócratas temen pérdidas electorales y dan su apoyo a Kamala Harris.

Varios altos cargos demócratas indicaron en privado, a Jim VandelHei y Mike Allen del medio de comunicación Axios, que la creciente presión de los líderes del partido en el Congreso y de sus amigos íntimos persuadirán al presidente Biden para que decida abandonar la carrera presidencial, tan pronto como este fin de semana. En su columna Behind the Curtain (Detrás del telón), en Axios, hicieron el siguiente análisis:

¿Por qué es importante? El presidente de 81 años, ahora en cuarentena con covid, sigue atrincherado públicamente. Pero en privado está resignado a la creciente presión, las malas encuestas y un escrutinio insostenible que hace imposible continuar su campaña, nos dicen los demócratas.

Entre bastidores: El mensaje privado, resumido a su forma más contundente: Los principales líderes de su partido, sus amigos y donantes clave creen que no puede ganar, que no puede cambiar la percepción pública de su edad y agudeza, y que no puede conseguir mayorías en el Congreso.

  • Le están diciendo al presidente que, si se queda, el expresidente Trump podría ganar de forma aplastante y acabar con el legado de Biden y las esperanzas de los demócratas en noviembre.

Estado de la cuestión: La presión para que se haga a un lado como candidato ha ido aumentando hasta niveles intolerables, especialmente en los últimos días.

  • Los demócratas esperan plenamente que las encuestas después de la Convención Nacional Republicana muestren un posible desplome que podría hacer caer también a los demócratas en el Congreso.
  • “Su elección es ser uno de los héroes de la historia, o estar seguro de que nunca habrá una biblioteca presidencial Biden”, nos dijo uno de los amigos íntimos del presidente. “Rezo para que haga lo correcto. Va en esa dirección”.
  • La encuesta de ayer de AP, que mostraba que casi dos tercios de los demócratas quieren que Biden se retire de la carrera presidencial, repercutió por la Casa Blanca y el Congreso.

Una campaña de presión de pánico está machacando a Biden. Ha sido implacable – y coordinada.

  • El líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, le dijo a Biden en Rehoboth Beach, Delaware, el sábado, el día del atentado contra Trump, que lo mejor sería que se retirara, informó primero ABC News. Los demócratas en el Capitolio lo quieren fuera, y les preocupa perder escaños ganables si no.
  • La expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi (D-California), un cerebro de la campaña para sacar a Biden, le dijo que podría destruir las posibilidades de los demócratas de recuperar la Cámara. También le preocupa que se acaben las donaciones.
  • El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, el demócrata Hakeem Jeffries, lanzó un mensaje similar, aunque más sutil, a Biden.
  • El expresidente Obama ha hablado alto y claro con su silencio, y con sus antiguos ayudantes criticando a Biden en público.
  • Bill y Hillary Clinton están haciendo lo mismo que Obama. También sus antiguos ayudantes.
  • Cada vez se oye más que los principales asesores de Biden, incluidos los que inicialmente le instaron a seguir luchando tras su desastroso debate del 27 de junio, hace 21 días, dicen que es ahora cuando Biden anuncia que no se presenta, no si lo hace.

Entre líneas: Los demócratas esperaban evitar esto. Quieren y respetan a Biden y aprecian sus logros históricos.

  • Como les contamos en la columna Behind the Curtain (Detrás del telón) hace 18 días, un funcionario demócrata dijo que Biden “no será arrastrado fuera del escenario …. El objetivo es dejarlo salir del escenario”.
  • Pero no aceptó las insinuaciones, por ruidosas que fueran. Así que hemos llegado a esto. “Está obligando a la gente que le quiere y le respeta a recurrir a intentar avergonzarle”, nos dijo un conocido demócrata cercano al Ala Oeste.

La realidad: Biden no puede ser forzado. Tiene los delegados. Nadie puede arrebatárselos físicamente. Tiene que hacerlo por decisión propia y en sus propios términos.

  • Si Biden quisiera quedarse, sería impenetrable, gracias a los líderes liberales y al Caucus Negro del Congreso. Pero sus amigos más cercanos creen que ha luchado bien y que sucumbirá a la realidad.

La Casa Blanca nos habló de las conversaciones con Schumer y Jeffries: “El presidente dijo a ambos líderes que es el candidato del partido, que planea ganar y que espera trabajar con ambos para aprobar su agenda de los 100 días para ayudar a las familias trabajadoras”.

  • La campaña Biden-Harris nos dice: “Si los hechos importan, y deberían, aquí hay uno: El presidente Biden es el candidato demócrata y va a ganar este noviembre”.

Pero Biden está haciendo dos cosas nuevas y reveladoras: escuchar más y preguntar por las perspectivas de la vicepresidenta Harris contra Trump. Por eso se ven todas las filtraciones sobre que Biden es de mente abierta. Hace una semana apenas hablaba con los detractores.

  • Lo más probable es que Biden se rinda y apoye a Harris, pero también que deje que los delegados decidan si el partido opina lo contrario. De este modo, se disiparían las críticas de que el Partido Demócrata está siendo antidemocrático.
  • Harris sería difícil de detener, quizás imposible, si los Obama y los Clinton se unieran a Biden, al congresista demócrata James Clyburn y al Caucus Negro del Congreso para respaldarla. Sin embargo, no está claro que su coronación fuera tan rápida y clara.

Lo esencial: No hay que subestimar lo mucho que algunos demócratas simplemente quieren una candidatura que pueda ganar en Pensilvania, Michigan y Wisconsin. Si los ganan, es probable que los demócratas ganen la presidencia. Si los pierden, están fritos.

Ese es el análisis de la columna Behind the Curtain, en Axios, de Jim VandeHei y Mike Allen, en el que compartieron que los principales demócratas creen que el presidente Joe Biden se retirará de la carrera presidencial de 2024.

A pesar de estar públicamente decidido a seguir adelante, en privado enfrenta una creciente presión, malas encuestas y un escrutinio insostenible.

Líderes y donantes clave del partido están preocupados de que su candidatura pueda beneficiar a Trump y perjudicar las esperanzas demócratas en noviembre.

-Con información de Axios.

Síguenos en

Google News
Flipboard