¡Dolor de cabeza para las farmacéuticas! Trump lanza aranceles del 100% a medicamentos de marca

Viernes 26 de septiembre de 2025

¡Dolor de cabeza para las farmacéuticas! Trump lanza aranceles del 100% a medicamentos de marca

A partir del 1 de octubre, los medicamentos de marca que no se produzcan en Estados Unidos serán golpeados con un arancel del 100%.

trump-anuncia-aranceles-a-los-medicamentos.png

Trump dice que anunciará aranceles para productos farmacéuticos en las dos próximas semanas.

/

Foto: EFE/Jim Lo Scalzo/Pool

Trump dice que anunciará aranceles para productos farmacéuticos en las dos próximas semanas.
Foto: EFE/Jim Lo Scalzo/Pool

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que anunciará aranceles para productos farmacéuticos «en las dos próximas semanas», después de firmar hoy una orden ejecutiva para promover la producción de este tipo de bienes en suelo estadounidense.

«Los anunciaré en las dos próximas semanas», respondió en el Despacho Oval de la Casa Blanca al ser preguntado por detalles de los gravámenes que ha prometido implementar sobre los productos de la industria farmacéutica.

Te puede interesar: Donald Trump da nuevo plazo a empresa china para vender TikTok y que pueda operar en EU ¿Cuánto tiempo tiene?

La orden ejecutiva firmada hoy tiene el objetivo de agilizar los procedimientos para obtener permisos para la construcción de instalaciones destinadas a la fabricación de «medicamentos con receta», incluyendo la obtención de autorizaciones de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) estadounidense.

La medida busca establecer «una sólida base de manufactura nacional» no solo para medicamentos, sino también para «ingredientes y materiales clave» en la producción de los mismos.

Trump lleva su guerra de aranceles a la industria farmacéutica

A su vez, Trump también indicó que la semana próxima hará otro anuncio «relacionado con el costo de los medicamentos«, insistiendo en que otros países «están estafando» a EE.UU. en este terreno.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, el neoyorquino ha activado una guerra comercial en distintos sectores para tratar de relocalizar operaciones manufactureras en EE.UU. y compensar además con la recaudación de aranceles los recortes de impuestos que planea su Administración.

A su vez, Trump firmó hoy una orden ejecutiva que prohíbe toda financiación federal para investigaciones sobre enfermedades infecciosas consideradas peligrosas en países como China o Irán, los cuales el Gobierno estadounidense considera que carecen de supervisión suficiente.

El primer Gobierno de Donald Trump (2017-2021) ya cuestionó la financiación estadounidense de las llamadas investigaciones de ganancia de función (que implican alterar virus en laboratorios) a causa del estallido de la pandemia, y el Departamento de Salud retiró entonces fondos a la ONG EcoHealth Alliance, que realizó proyectos de investigación con el Instituto de Virología de la ciudad china de Wuhan, donde se cree que pudo originarse el virus que provoca la covid-19.

Te puede interesar: Sheinbaum niega que 1.6 millones de mexicanos hayan sido “autodeportados” de EU, ¿cuántos mexicanos han sido repatriados desde la llegada de Trump?

Donald Trump.jpg
Foto de archivo del presidente de EU, Donald Trump. / Foto: FE/SAMUEL CORUM / POOL.

¿Medicinas más caras?

Aunque Trump defiende la medida como una estrategia para impulsar la fabricación nacional y reducir el déficit, los economistas advierten que esto podría traducirse en precios más altos para los consumidores y agravar la ya persistente inflación.

Además, las empresas del sector, muchas de las cuales ya enfrentan tensiones por impuestos previos, ahora deberán lidiar con esta nueva ola de incertidumbre.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD