Donald Trump se la cumple a China y le aplica aranceles del 104% ¿Cuáles serán las consecuencias?

Lunes 14 de abril de 2025

Donald Trump se la cumple a China y le aplica aranceles del 104% ¿Cuáles serán las consecuencias?

Los aranceles a China entrarán en vigor la madrugada de este miércoles

donald-trump-y-Xi-jinping

Siguen las tensiones entre Donald Trump y Xi Jinping.

/

EFE

Siguen las tensiones entre Donald Trump y Xi Jinping.
EFE/Roman Pilipey.

La Casa Blanca confirmó que la partida de aranceles adicionales del 50% que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor este miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104%.

“Entrarán en vigor a las 01:00 horas”, se limitó a afirmar en una rueda de prensa la portavoz gubernamental, Karoline Leavitt.

Esa partida extra se sumará a partir de la medianoche a otro 24% que Trump había anunciado hace una semana.

TE RECOMENDAMOS: EU dice que 50 países quieren negociar el cobro de aranceles impuestos por Donald Trump: ¿quiénes son?

Estos volúmenes se superponen a su vez al 20% de impuestos aduaneros con los que el Gobierno estadounidense ya grava las importaciones chinas por lo que considera esfuerzos insuficientes para evitar la entrada de fentanilo en el país norteamericano y a otro 10% que Estados Unidos activó el pasado sábado contra todos sus socios comerciales.

Pekín ha dicho que no cederá ante Trump en materia de política comercial y después de que anunciara que replicará con otro 34% los aranceles anunciados el 2 de abril, el republicano amenazó entonces con ese 50% adicional, lo que confirma una escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

“Fue un error de China tomar represalias contra el presidente: cuando Estados Unidos recibe un golpe, él responde con más fuerza. Por eso esta noche a medianoche entrarán en vigor aranceles del 104% contra China”
Karoline Leavitt, portavoz del gobierno de EU

¿Cuáles son las consecuencias de la medida?

Horas antes, Trump había dicho que Pekín quiere un acuerdo sobre aranceles “desesperadamente”, pero consideró que no sabe “cómo empezar” a negociar y recalcó que la Casa Blanca estaba esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping, un mensaje que repitió la portavoz.

“El presidente cree que Xi (Jinping) y China quieren llegar a un acuerdo. Simplemente no saben cómo iniciarlo. Y el presidente también quiere que les diga a todos que si China hace un acercamiento para llegar a un acuerdo, será increíblemente generoso, pero que hará lo que sea mejor para el pueblo estadounidense”
Karoline Leavitt

En las posibles futuras negociaciones entre Pekín y Washington está también el futuro de la aplicación TikTok en Estados Unidos, que el Gobierno de Trump ha exigido desligar de su matriz, la china ByteDance, para poder operar en territorio estadounidense.

xi-jinping-china-partido-comunista-reeleccion
El gobierno de China ha afirmado que no cederá a las presiones de EU. / Archivo

Plan de aranceles va “en la dirección correcta”

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, aseguró que el plan de imponer aranceles de manera agresiva sobre el resto del mundo “va en la dirección correcta” y que varios países, como Argentina o la India, han mostrado su disposición a buscar “reciprocidad” comercial con la primera economía mundial.

Greer explicó ante el Comité de Finanzas del Senado que la estrategia del Gobierno de Donald Trump “va en la dirección correcta”, como prueba el hecho de que casi 50 países le hayan contactado personalmente para negociar el tema arancelario.

aranceles-significado-1280x839
Los países deben pagar un impuesto por la exportación de mercancías. / Pexels

“Varios de estos países como Argentina, Vietnam, la India o Israel han sugerido que reducirán sus aranceles y barreras no arancelarias en línea con la política del presidente (Trump)”, indicó a cuenta de los progresos en las negociaciones en este terreno, en un momento en que los mercados temen que la ofensiva del republicano depare una recesión global.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -