El futuro del Sahara ‘lo decide el pueblo saharaui, no Francia’, dice el Frente Polisario

Jueves 17 de abril de 2025

El futuro del Sahara ‘lo decide el pueblo saharaui, no Francia’, dice el Frente Polisario

El Polisario condena el apoyo de Francia al plan marroquí para el Sahara Occidental, y la acusa de apoyar la “ocupación ilegal” y de abandonar los esfuerzos de descolonización.

Con este paso en favor de Marruecos, Francia se ha excluido de los esfuerzos internacionales para descolonizar el Sahara Occidental
El Frente Polisario recordó, con respecto al giro de Francia de apoyar abiertamente el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara Occidental, que es “el pueblo saharaui, no Francia o cualquier otro país, quien decide el presente y futuro del Sahara Occidental”.
El Frente Polisario recordó, con respecto al giro de Francia de apoyar abiertamente el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara Occidental, que es “el pueblo saharaui, no Francia o cualquier otro país, quien decide el presente y futuro del Sahara Occidental”. Imagen de archivo de los refugiados saharauis. Foto: EFE/ Mahfud Mohamed Lamin Bechri

El Frente Polisario recordó, con respecto al giro de Francia de apoyar abiertamente el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara Occidental, que es “el pueblo saharaui, no Francia o cualquier otro país, quien decide el presente y futuro del Sahara Occidental”.

En una declaración enviada a EFE por el embajador del Polisario ante la ONU, Sidi Mohamed Omar, este recordó que “ni Francia ni Marruecos pueden doblegar la voluntad del pueblo saharaui”, y prometió que este seguirá luchando por su independencia “por todos los medios legítimos”.

Para Omar, la postura de Francia es contraria al derecho internacional, y más en concreto a sus obligaciones como miembro permanente del Consejo de Seguridad, ya que pasa a apoyar abiertamente “la ocupación ilegal del Sahara Occidental (cuando) es un territorio pendiente de descolonización”.

Nave de la Nasa aterriza en el Desierto de Sáhara 21 años después de su lanzamiento

Ver más

En una carta al rey Mohammed VI de Marruecos, Emmanuel Macron, presidente de Francia, dijo que el plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007 era “la única base” para resolver el conflicto, un golpe al Frente Polisario que afirma ser el representante legítimo de la población indígena saharaui desde el final de la colonización española.

“El presente y el futuro del Sahara Occidental están dentro del marco de la soberanía marroquí”, escribió Macron en la carta. “Francia pretende actuar en consecuencia a esta posición tanto a nivel nacional como internacional”.

Con este paso en favor de Marruecos, Francia “se ha excluido de los esfuerzos internacionales para descolonizar el Sahara Occidental”, concluyó Omar.

Con sus declaraciones, Omar alude al hecho de que el conflicto del Sahara Occidental entra en las competencias del Consejo de Seguridad, que anualmente renueva la misión de la ONU en el territorio (MINURSO), llegada en 1991 para organizar teóricamente un referéndum y que ahora se limita a vigilar un alto al fuego roto por el Polisario en 2020 con una guerra de baja intensidad.

En el seno del Consejo, Francia siempre ha defendido discretamente los intereses marroquíes, sin contar con la oposición clara de ninguna otra potencia, y con el paso de los años las resoluciones del Consejo se van inclinando poco a poco hacia las tesis marroquíes.

El giro dado hoy por Francia ha tenido ya otros efectos diplomáticos: hoy mismo, Argel -gran favorecedor internacional del Frente Polisario- anunció que retiraba a su embajador en París con efecto inmediato.

Investigación antiterrorista en Francia por sabotajes a redes de telecomunicaciones

Ver más

-Con información de medios y EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -