El juez Merchan añade fechas clave en el caso penal de Trump
El juez que supervisa el caso penal del expresidente Donald Trump confirma que la audiencia de sentencia del 18 de septiembre permanece intacta, pero tomó varias decisiones de programación.
El juez Merchan fija nuevas fechas en el caso penal de Donald Trump, con la audiencia de sentencia programada para el 18 de septiembre y decisiones clave sobre mociones previstas para agosto y septiembre.
El juez Juan Merchan de Nueva York ha confirmado que la audiencia de sentencia para el expresidente Donald Trump seguirá programada para el 18 de septiembre, mientras toma otras decisiones importantes sobre el caso, informó The Epoch Times.
En una carta dirigida al equipo legal de Trump y a la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, el juez Juan Merchan informó que resolverá la moción de Trump para que él se recuse del caso el 11 de agosto. Hasta ahora, todas las mociones de este tipo han sido rechazadas.
Además, Merchan decidirá antes del 16 de septiembre sobre la solicitud de los abogados de Trump de proteger ciertas publicaciones en redes sociales, citadas como prueba, bajo una reciente sentencia del Tribunal Supremo que establece inmunidad para expresidentes por actos oficiales.
“Tenga en cuenta que la comparecencia ante el tribunal programada para el 18 de septiembre de 2024 a las 10 a.m. permanece sin cambios”, concluyó el juez.
“Procederemos en esa fecha y hora a la imposición de la sentencia u otros procedimientos que correspondan. Por favor, tenga en cuenta estas fechas si aún desea presentar una recomendación previa a la sentencia”. Juez Juan Merchan
El juez reiteró que la audiencia del 18 de septiembre a las 10 a.m. sigue sin cambios, y se procederá con la imposición de la sentencia o cualquier otro procedimiento necesario.
Trump fue declarado culpable en mayo de 34 cargos de falsificación de registros comerciales relacionados con pagos a Stormy Daniels, quien afirmó haber tenido un romance con él. Trump, que niega la aventura, ha sostenido que los cargos son políticamente motivados y tiene intención de apelar.
El mismo lunes, el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó un intento del fiscal general de Misuri de bloquear la orden de silencio y la condena de Trump. Los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito expresaron que habrían permitido la petición.
Trump enfrenta otros casos en varias jurisdicciones. En Florida, un juez federal desestimó un caso sobre documentos clasificados, y en Georgia, un tribunal de apelaciones revisará la petición de Trump para descalificar a un fiscal del distrito hasta después de las elecciones de noviembre. En Washington, otro caso contra Trump seguirá adelante con una audiencia programada para el 16 de agosto, después de que una moción para desestimarlo fue denegada.